![]() Síguenos en WhatsApp |
Suzuki ha asegurado que su histórica saga GSX-R no está acabada. Toshihiro Suzuki, presidente de Suzuki Motor Corporation, afirmó recientemente en una entrevista recogida por MCN que la marca tiene planes para el regreso de su gama de motos deportivas de alta cilindrada, adaptadas a las nuevas normativas, reafirmando su compromiso con el legado de la familia GSX-R.
Actualmente, la oferta de Suzuki en motos carenadas deportivas se limita a modelos más accesibles, como la GSX-R125 para motoristas con carnet A1 y la GSX-8R, un bicilíndrico paralelo de 776 cc pensado para competir con motos como la Yamaha R7 o la Triumph Daytona 660. Sin embargo, las GSX-R de cuatro cilindros, conocidas por su rendimiento en pista, desaparecieron del mercado europeo tras la llegada de las normativas Euro5 en 2022, dejando un vacío para los seguidores de estas máquinas.
A pesar de este hueco en su catálogo, Toshihiro Suzuki fue enfático al hablar del futuro de la marca: “No podemos dar detalles, pero creemos que es importante traer motos deportivas al mercado, adaptándonos a las nuevas normativas”, señaló el presidente. “Creemos que es importante, porque forma parte de la herencia de Suzuki”.
Cuando se le presionó por más detalles, dejó una pista que emocionará a los seguidores de la marca: “Por favor, disfruten del próximo EICMA”. Estas palabras sugieren que Suzuki podría revelar nuevos modelos en el Salón Internacional de la Moto de Milán, programado para noviembre de 2025.
El panorama actual parece favorable para un renacimiento de las deportivas de media cilindrada, un segmento que en los últimos años ha resurgido con fuerza. Marcas como Yamaha, KTM, Ducati y MV Agusta están preparando modelos completamente nuevos para 2025, como la Yamaha R9 de tres cilindros, la KTM 990 RC-R, y una renovada Ducati Panigale V2.
Además, Honda reintrodujo en Europa su CBR600RR en 2024 tras años de ausencia, y Kawasaki sigue apostando por la ZX-6R, consolidando una alineación de modelos que refuerza el interés por estas motos.
En términos de ventas, el mercado responde positivamente. La CBR600RR, por ejemplo, lideró las matrículas de motos deportivas de entre 501 y 750 cc en Reino Unido durante junio de este año, según datos de la Motorcycle Industry Association. Este tipo de cifras demuestra que las deportivas todavía tienen un público fiel y en crecimiento.
A pesar de la promesa de nuevas deportivas, Suzuki no tiene intención de volver a la competición en un futuro cercano. Tras su retirada de MotoGP, Superbikes y el Mundial de Resistencia, la marca ha priorizado el desarrollo de motocicletas para sus clientes, enfocándose en cumplir con las normativas medioambientales.
Leer también: A esta Yamaha R6 le han metido una llanta delantera de... ¡165 kilos de peso!
“El aspecto más importante para nosotros es llevar motocicletas a los clientes cumpliendo todas las regulaciones”, afirmó Toshihiro Suzuki. “Por supuesto, las carreras son importantes, pero priorizamos crear motos para los usuarios, incluyendo consideraciones sobre la neutralidad de carbono”. Con la expectativa puesta en el próximo EICMA, Suzuki se prepara para un posible regreso al segmento que la convirtió en una referencia durante décadas.