NOTICIAS

La traumática retirada de Álex Crivillé: "Fui a un psicólogo que acabó tirándose de los pelos"

Publicado el 28/12/2024 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnfervar 

En el olimpo del motociclismo español y también mundial siempre quedará grabado el nombre de Álex Crivillé. Una de las leyendas del deporte patrio, se retiró, muchos dicen, tempranamente, de la competición en 2002 debido a problemas de salud. Su adiós supuso el final de una carrera brillante que lo convirtió en el primer español en ganar un título mundial en la categoría reina, los 500 cc, en 1999

Su legado siempre quedará impertérrito. Pero, ¿por qué ‘Crivi’ se retiró tan tempranamente con una prometedora carrera por delante y un mundial prácticamente recién ganado? El de Seva se retiró principalmente por problemas físicos relacionados con episodios de desmayos y vértigos, los cuales comenzaron a manifestarse durante sus últimas temporadas en el 2000 y 2001. Jamás llegaron a determinar con precisión el origen de esos síntomas. 

Ahora es el propio expiloto quien comenta en el podcast ‘DURALAVITA’ el repentino episodio por el que tuvo que poner fin a su carrera deportiva. ‘Crivi’ introducía la cuestión diciendo que se retiró “por una simple razón: forzosamente porque no estaba bien, tenía unos mareos”. 

El propio Crivillé recordaba que los síntomas no eran nuevos, sino que ya habían comenzado antes de su título mundial: “Ya en el 99 tuve unos mareos en el gimnasio, me desmayé y dije ‘bueno, un mareo lo puede tener todo el mundo’”, explicaba. Sin embargo, aquellos episodios empezaron a repetirse, recalca: “Antes de una carrera recuerdo que fui en helicóptero desde Barcelona hasta Valencia por la costa porque ya no me encontraba bien”. 

A pesar de los éxitos, los años 2000 y 2001 se convirtieron en un calvario físico para el piloto catalán. “Fueron dos temporadas muy feas porque no estaba bien físicamente. Siempre me había pasado cuando estaba relajado, más por la noche, pero podía haber sido peligroso”, reflexionaba.

Buscó ayuda médica, pero las respuestas no fueron concluyentes, rememora: “Algunos lo achacaban a la presión de haber ganado el mundial. Fui a un psicólogo que acabó tirándose él de los pelos porque me decía que eso no podía ser, que era muy poca cosa”. 

Leer también: Estas M 1000 RR de Loris Baz y Garrett Gerloff han ganado carreras en el IDM, y están en venta

Finalmente, acudió a uno de los mejores especialistas neurológicos en Canadá, quien le aconsejó retirarse del motociclismo para evitar riesgos mayores: “Me dijo que no era muy grave, pero me aconsejó la retirada. Así lo hice. Me retiré, y ahí acaba toda mi carrera deportiva”, relataba Crivillé.

Y eso que tenía su futuro garantizado, explica. Aunque tenía un precontrato firmado con Yamaha para la temporada 2002, un episodio en la pretemporada marcó el punto de no retorno: “Estaba rodando en un circuito de Albacete, y por la noche me vino un desmayo. Me levanté, y me retiré”, sentenció. 

Tags: MotoGP, Álex Crivillé.


DEJA UN COMENTARIO
Aficionado 28 de Diciembre de 2024 a las 14:20

Vaya, a mí también me pasaba y además siempre cuando más tranquilo estaba, incluso ya en la cama para dormir. Lo achaqué a un accidente que tuve en el que me golpeé la cabeza (suerte de tener un buen casco y pude contarlo). Con los años a veces me sucedía varias veces cada año, cada vez menos veces, hasta que desde hace un tiempo ya no me ocurre, pero han transcurrido ya más de 30 años del accidente.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.