![]() Síguenos en WhatsApp |
El bicampeón de MotoGP, Casey Stoner, no ha dejado indiferente a nadie en una reciente entrevista concedida a La Gazzetta dello Sport, donde habló sobre la evolución de la categoría reina del motociclismo y elogió las habilidades únicas de Dani Pedrosa, un piloto que marcó la diferencia en su época gracias a un estilo de pilotaje excepcional.
Stoner, recordado por su dominio con Honda en 2011, describió cómo Pedrosa utilizaba el freno trasero de manera magistral, algo que, según él, ya no se ve en el MotoGP actual. "Recuerdo una carrera en 2011. Saliendo de la última curva hasta la línea de meta, Dani Pedrosa era dos décimas más rápido que yo con la misma moto. Era capaz de hacer algo increíble con el freno trasero que le valía para frenar el wheelie", confesó Stoner, en referencia a la habilidad de su por entonces compañero de equipo para mantener el control y evitar que la rueda delantera se despegara del suelo durante la aceleración.
En esa misma carrera, Stoner explicó cómo trató de analizar la técnica de Pedrosa para entender su secreto. "Me puse detrás de Dani y se me iba cada vez que salíamos de la última curva. No quería pasarle porque quería entender lo que estaba haciendo. Si yo le pasaba y me ponía primero durante toda la vuelta, en la última recta me cogía otra vez. Yo tenía que ir como un loco toda la vuelta para hacer hueco, y él lo recuperaba todo en una sola curva", señaló, dejando claro el nivel de destreza que Pedrosa aportaba al pilotaje.
Stoner también desmontó las teorías que atribuían esa habilidad únicamente al físico ligero del piloto español o a las prestaciones de su moto. "Mucha gente decía que eso era porque Dani era muy ligero o por la moto. Yo llevaba su misma moto, y no había tanta diferencia (de peso). Simplemente él era mejor. Así que le seguí para entender cómo lo hacía", afirmó.
En sus declaraciones, Stoner lamentó que habilidades como las de Pedrosa sean cada vez menos relevantes en el MotoGP actual, donde, según él, la tecnología ha sustituido al talento puro del piloto. "Se está convirtiendo en esto, y no me gusta", reconoció el australiano. "Ahora la única forma de marcar la diferencia es frenar más tarde y entrar en la curva. Si no tienes confianza en esta área, entonces lo vas a pasar mal, y no vas a poder remediarlo de otro modo".
Stoner enfatizó cómo, en el pasado, elementos como la gestión del freno trasero y el control del acelerador permitían a los pilotos imprimir un estilo personal. "Hay gente que es mejor a la hora de salir de una curva porque tienen mayor control del acelerador, como era el caso de Pedrosa. Controlaba muy bien el freno trasero para evitar el wheelie. Y esto ya no existe", aseguró con un tono de nostalgia.
Leer también: "Llegó un punto en el que Aleix tenía muchas cosas en la cabeza", cuenta su hermano Pol Espargaró
El australiano, conocido por su sinceridad, también criticó la creciente dependencia de la tecnología en MotoGP. Con motos de 1.000 cc y más de 280 caballos de potencia, Stoner considera que las carreras se han convertido en un reto más para los ingenieros que para los pilotos. "El único motivo por el que esta categoría es la más difícil es porque tienes que considerar muchas cosas: la tracción, la gestión del neumático, el wheelie... ahora todo esto se ha esfumado. Es un campeonato para ingenieros, no para pilotos".