![]() Síguenos en WhatsApp |
2025 es un año diferente para Ducati, y lleno de cambios. Los de Borgo Panigale perderán dos motos satélites de la parrilla, entre ellas la del campeón del mundo Jorge Martín. Además, hay que tener en cuenta que prácticamente todos partirán de cero en 2027, con una nueva regulación sobre motores que obligará a que no sean de más de 850 cc.
“El tema de los costes es un problema importante para todos, también porque a nivel económico nos enfrentaremos a dos años complicados, teniendo en cuenta lo que está sucediendo ahora mismo en el mundo”, admite Dall’Igna a AMCN.
El ingeniero italiano cree que “para desarrollar un motor completamente nuevo para 2027 o, mejor dicho, una moto completamente nueva, ya que ya no habrá reguladores de altura y la aerodinámica será limitada”, por lo que vislumbra una mayor competitividad de cara a entonces. Incluso vaticina que “el año que viene será imposible conseguir resultados como los de Japón y Australia”.
Dall’Igna admite que “incluso monopolizar el podio como lo hemos hecho últimamente será más difícil. Ducati sale bien parada, especialmente desde el punto de vista deportivo, con estos resultados”. De cara a esa competitividad con el resto de fabricantes, el italiano cree que “las ventajas que tienen los demás, especialmente Honda y Yamaha, son muchas, así que esperaba tener que sufrir un poco más esta temporada”.
Tampoco dejó de lado a Jorge Martín, sobre quien se deshizo en alabanzas, admitiendo que ha terminado la temporada “más que educado, diría que fue justo, en los dos años que lucharon por el título, nunca vi nada malo entre ellos. Y compartimos datos de manera total con los ingenieros de Ducati, que hicieron lo mismo con Pecco y Jorge”.
Si Ducati tuvo claro algo desde el principio fue el no intervenir en la lucha por el campeonato mundial. Algo que Dall’Igna se ocupó de dejar claro: “Para mí era importante que estos dos pilotos tuvieran una lucha justa por el campeonato, además de bonita.. Quizás alguien más hubiera tomado decisiones diferentes”.
Leer también: Las carreras de Baggers llegan oficialmente a Europa, y es culpa de Rubén Xaus
Tampoco perdió de vista a Marc Márquez, que ya es oficialmente piloto del Ducati Lenovo Team: “Marc ha hecho más de lo que esperaba este año, pero puede crecer aún más. Desde el punto de vista de la velocidad, todavía creo que tiene algo que mostrar”, sentenció sobre el ocho veces campeón del mundo.