NOTICIAS

En EEUU venden las Bimota tiradas de precio, aquí tienes un ejemplo

Publicado el 24/12/2024 en Otras noticias

BimotaYB11-1.jpg

TCJavier Ortega
@todocircuitoweb

Si eres de los que sueñan con las motos más exclusivas pero la cartera no te da ni para la pegatina, agárrate, porque lo que está ocurriendo con las Bimota en Estados Unidos es digno de portada. Una Bimota YB11 Super Leggera del año 1996, una máquina que en su momento costaba lo mismo que un compacto decente (unos 30.000 euros), está a la venta en una subasta por un precio que, de momento, ronda los 5.800 euros. Sí, has leído bien: ni 6.000 pavos por una superbike italiana con más pedigree que un caballo ganador.

Para quienes no estén familiarizados con la marca, Bimota es sinónimo de exclusividad y obsesión por los detalles. Fundada en 1973 en Rimini, esta casa se especializó en coger motores japoneses potentes y fiables, y envolverlos en chasis de ensueño, combinando tecnología punta y diseño digno de museo. La YB11 es un claro ejemplo de esta filosofía.

La nomenclatura de la YB11 no tiene misterio: “Y” por Yamaha, “B” por Bimota, y el número indica que era la 11ª moto que usaba un motor Yamaha. ¿El elegido? El propulsor de la Yamaha YZF1000R Thunderace, un cuatro cilindros de 1.002 cc que ya era un pepino en su versión original con 145 cv. Pero los ingenieros de Bimota no se conformaron: le metieron una caja de aire más grande, un escape rediseñado y ajustaron los carburadores para sacarle un poco más de jugo.

Bimota bautizó a esta maravilla como “Super Leggera”, que en italiano se traduce como “superligera”. Y no era solo un nombre bonito: la moto pesaba 183 kilos en seco, unos impresionantes 15 kilos menos que la YZF1000R de Yamaha. La obsesión por el peso es algo muy de Bimota, y aquí no fue diferente.

El chasis multitubular, como siempre en la marca, era una obra de arte. Incluso se rediseñaron puntos clave como el pivote del basculante y la viga principal para mejorar la rigidez y la manejabilidad. Las suspensiones eran cortesía de Paioli, con unas horquillas delanteras de nada menos que 51 mm de diámetro, totalmente ajustables.

BimotaYB11-1.jpgBimotaYB11-1.jpg

A pesar de su apariencia de superbike, la YB11 tenía un aire más sport-touring que otra cosa. Eso sí, con 215 kilos en orden de marcha y un cambio de solo cinco velocidades, esta italiana no estaba hecha para quedarse última en los semáforos ni en las curvas de montaña.

De esta máquina solo se fabricaron 600 unidades en todo el mundo, de las cuales 87 fueron a parar a Estados Unidos. Esto la convierte en una auténtica rareza, más aún si consideramos su estado actual: el odómetro marca apenas 2.010 millas (unos 3.200 km). Es decir, está más fresca que una lechuga.

Además, el vendedor no ha escatimado en mantenimiento: neumáticos nuevos, batería recién instalada, líquidos al día y hasta el depósito ha pasado por un proceso de limpieza profesional. Y por si fuera poco, incluye dos llaves originales.

BimotaYB11-1.jpg

El precio actual de la subasta, fijado en 5.800 euros, es prácticamente un insulto al legado de la YB11. Para ponerlo en perspectiva, en esta misma plataforma han vendido otras Bimota de época a precios mucho más elevados: una SB6R del 97 por 9.200 euros, una SB8RS del 2000 por 11.800 euros, y una DB4 del 98 por unos impresionantes 15.400 euros.

Si bien es cierto que el precio final puede subir (la subasta termina el 26 de diciembre de 2024), incluso doblando la cifra actual seguiría siendo una ganga para una moto de este calibre.

Leer también: La deportiva china de cuatro cilindros y 500 cc que quiere romper moldes

¿Por qué tan barata en EEUU? La respuesta no es sencilla, pero parece que la magia y el misticismo de Bimota no tienen el mismo efecto en el mercado estadounidense. Allí, las marcas italianas, salvo Ducati, suelen tener una depreciación considerable, especialmente si no cuentan con una red de soporte sólida. Además, la YB11, con su enfoque más sport-touring, no encajó del todo en el mercado de las superbikes puras de los 90.

Tags: EEUU, Bimota, YB11 Super Leggera.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.