![]() @todocircuitoweb |
El mundo de las motos deportivas tiene un nuevo contendiente que viene desde China con la intención de darle un buen susto a marcas consagradas como Kawasaki o Yamaha. Se trata de la ZXJC 500RR, una máquina que ha nacido del corazón de Chongqing y que ya está causando revuelo entre los amantes de las dos ruedas. ¿Su carta de presentación? Un motor de 500 cc, 85 cv, un peso pluma de 168 kg y un diseño que parece sacado de un anime futurista.
La historia de esta moto comienza con la marca Kove, conocida por su 450RR, una deportiva que se presentó en 2023 como la respuesta china a la Kawasaki ZX-4R. Sin embargo, en un giro que parece sacado de una novela de drama empresarial, Zhang Xue, fundador de Kove, decidió abandonar la compañía debido a diferencias de visión y creó su propia marca, ZXJC (Zhang Xue Motorcycle). El resultado es la ZXJC 500RR, una evolución directa de la 450RR que no solo mejora en potencia y diseño, sino que también promete competir en serio en el mercado global.
La ZXJC 500RR monta un motor de cuatro cilindros en línea, refrigerado por agua, con 500 cc que entrega 85 cv a 13,500 rpm y un par máximo de 46 Nm a 12,000 rpm. Todo esto en una moto que pesa 168 kilos, lo que la convierte en una de las deportivas más ligeras de su categoría.
El diseño no se queda atrás: un monobrazo trasero sustituye al tradicional doble brazo de la 450RR, dando un toque sofisticado y moderno. Además, las líneas aerodinámicas se complementan con aletas fijas diseñadas para mejorar la estabilidad a altas velocidades, todo mientras aportan un look digno de la ciencia ficción.
El tablero de instrumentos es un TFT de alta resolución que incluye cinco modos de conducción —tres predefinidos y dos personalizables—, ajustes de ABS, control de tracción (TCS) y mapas de motor. Además, el sistema de iluminación LED presenta un diseño de faros en dos niveles y unas luces diurnas con un estilo agresivo.
¿Carga práctica? También. La ZXJC 500RR incluye puertos de carga USB y tipo C, lo que no es común en una moto deportiva. El asiento está forrado en material antideslizante con costuras blancas que le dan un toque premium, mientras que los frenos radiales de cuatro pistones, fabricados por ZXJC, prometen potencia y precisión gracias a sus discos dobles delanteros y un disco trasero.
Las comparaciones con modelos de marcas consagradas como la Kawasaki ZX-4R no han tardado en llegar. Y aunque históricamente las motos chinas han sido criticadas por su calidad de construcción o su falta de refinamiento, la ZXJC 500RR parece decidida a romper ese estigma.
Los primeros periodistas que ya han tenido la oportunidad de probarla señalan que esta moto representa un gran avance respecto a su predecesora, la Kove 450RR.
¿Cuánto va a costar? Por ahora, el precio de la ZXJC 500RR no se ha hecho oficial, pero considerando las características, se espera que se mantenga competitiva frente a modelos como la mencionada ZX-4R. Esto podría significar un precio en torno a los 7.000 - 8.000 euros en Europa, aunque esto es pura especulación por el momento.
Con la ZXJC 500RR, China demuestra que está dispuesta a jugar en las grandes ligas. Ya no se trata solo de producir motos económicas para principiantes; ahora hablamos de modelos que buscan competir cara a cara con las mejores deportivas del mercado.
Leer también: Youtuber cumple su sueño y se compra una Ducati Desmosedici RR