![]() @todocircuitoweb |
¿Alguna vez has visto una superbike dentro de una caja de juguete? No estamos hablando de una miniatura, sino de una moto real, completamente funcional y, además, un icono de los años 90. La Yamaha YZF-R1 de 1998, la primera superbike de litro de la era moderna, ha sido embalada como si fuera un modelo a escala... pero a escala 1:1. Sí, es tan grande como parece. Este peculiar escaparate, con toques de humor y nostalgia, se encuentra en las instalaciones de Yamaha Australia y está revolucionando Internet.
La Yamaha YZF-R1 de 1998 no es cualquier moto. Representó un cambio de paradigma en la industria de las deportivas de gran cilindrada. Hasta entonces, si querías potencia desmesurada, te encontrabas con motos que parecían más idóneas para arrasar autopistas que para brillar en curvas cerradas. La R1 llegó y cambió las reglas del juego: 150 CV de potencia, 177 kilos en seco y un chasis diseñado para ofrecer una agilidad hasta entonces reservada a las motos de 600 cc.
La idea de meter esta joya histórica en una caja de juguete gigante es, por supuesto, una oda al coleccionismo. En el embalaje se pueden leer mensajes como "Warning: object in box may appear life-sized" (Advertencia: el objeto en la caja puede parecer de tamaño real), "1:1 Scale" (Escala 1:1) y la simpática etiqueta "Rider sold separately" (El piloto se vende por separado). Toda una declaración de intenciones de Yamaha Australia para captar la atención de los amantes de las motos y del buen marketing.
Corría el año 1998 cuando Yamaha decidió lanzar un misil a dos ruedas que revolucionó el segmento de las deportivas. Hasta ese momento, las categorías de 600 y 750 cc dominaban tanto las competiciones como los garajes de los aficionados. Pero Yamaha apostó fuerte al anticiparse a los cambios normativos que permitirían a las superbikes llegar a los 1.000 cc.
La R1 combinó lo mejor de dos mundos: el músculo de un motor tetracilíndrico de un litro y la agilidad de una deportiva ligera. Además, su diseño innovador y radical marcó tendencia. Desde el chasis Deltabox de aluminio hasta la suspensión delantera invertida KYB de 41 mm, pasando por sus discos de freno semiflotantes de 300 mm, todo en la R1 estaba pensado para rendir al máximo.
Ah, y no olvidemos la velocidad punta: 270 km/h. Una cifra que en su época era de otro mundo, especialmente para una moto que podías sacar del concesionario tal cual.
El vídeo donde se muestra esta Yamaha R1 empaquetada como un juguete de tamaño real no ha tardado en hacerse viral. En apenas unos días, miles de comentarios han inundado las redes sociales, con muchos usuarios elogiando la originalidad de la presentación. Otros, más nostálgicos, han recordado con cariño sus días soñando con poseer una R1 o incluso pilotándola.
Leer también: La próxima deportiva "siete y medio" de 4 cilindros no viene de Japón: es china y es un espectáculo
¿Quieres ver este peculiar homenaje a una moto legendaria? Aquí te dejamos el vídeo para que disfrutes de esta obra de arte del marketing motero:
En Yamaha Australia exponen una R1 1998 como si fuera una moto de juguete 🥰 pic.twitter.com/FhvEQ8vRtD
— todocircuito.com (@TodocircuitoWeb) December 13, 2024