![]() @johnfervar |
En el último test que tuvo lugar en Barcelona se vieron caras nuevas e importantes cambios de marca también. Pero no fue lo más relevante, porque otros pilotos no se movieron de sus asientos, como es el caso de Fabio Quartararo y Alex Rins. Y precisamente el resto de marcas están mirando con especial atención al box azul, que encima, tuvo (y tendrá) dos motos satélites más en pista.
Uno de los adalides de esta revolución es el ingeniero italiano Massimo Bartolini. Llegó de Ducati como una de las mentes brillantes para dar revertir la situación de la fábrica japonesa, y parece que los resultados llegan, aunque muy poco a poco. Al menos Yamaha ha podido sumar muchos más puntos que Honda, en pareja situación.
Bartolini está muy a favor de las motos satélites del Pramac porque "si tienes cuatro motos, tardarás un año en progresar, si tienes dos, tardarás dos", dijo a MOWMAG. Sin olvidar que en medio de toda esta revolución hay un cariz importante: "Yamaha está trabajando en un motor de cuatro cilindros en V".
La revolución de Bartolini, según detalla el citado medio, no solo viene en la configuración de motor u órdenes a pie de pista. También hay una revolución entre bastidores en todo el área de investigación y desarrollo, empezando por la logística. Cuenta el ingeniero que "los japoneses vienen de Milán con más frecuencia que antes y nosotros vamos a Japón con más frecuencia que antes, porque tenemos que trabajar más duro".
El italiano evidencia que "es un poco difícil tener el departamento de carreras dividido en dos lados del mundo", y lo compara con Ducati, porque menciona que "cuando Gigi Dall'Igna llegó a Ducati tenía la fábrica a dos kilómetros, mientras que nosotros estamos a 10.000, a miles de kilómetros de distancia, necesitamos un poco más de tiempo".
Sí que confirma que "por el momento, la fabricación del chasis permanece en Japón porque requiere mucho tiempo e inversión, y eso ya lo tenemos en Japón. No tiene sentido duplicarlo". Sin embargo, hay otras áreas en las que Yamaha va a centrar su atención. Y una de ellas serán los neumáticos, algo que Bartolini refleja, en Ducati eran expertos.
"Estamos también trabajando en los neumáticos, así que tenemos que construir un nuevo... No quiero decir departamento, sino un nuevo sitio, porque yo creo que ese es uno de los puntos fuertes de Ducati: su conocimiento de neumáticos. Son muy, muy fuertes", comenta el técnico italiano.
Mientras, en Yamaha denuncia que siguen "utilizando la antigua forma de configurar el trabajo, por lo que necesitamos un enfoque un poco más de ingeniería para los neumáticos y estamos trabajando en eso". Así como también saca a relucir las bondades de la moto: "El lado positivo es que nuestra moto tiene algunos puntos fuertes".
Leer también: Ducati se desesperó por darle una buena moto a Rossi: "7 versiones de motos diferentes en dos años"
También hay peros, como la falta de "agarre, potencia, y tenemos que encontrar la manera de gestionar lo que tenemos: es nuestro punto débil. El paquete general no está mal, es bastante bueno. Solo necesitamos mejorar el nivel", sentenció.