NOTICIAS

Pequeñita pero, ¿matona? Así luce la nueva Suzuki V-Strom 160

Publicado el 02/12/2024 en Novedades

SuzukiV-Strom160-1.jpg

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Suzuki lo ha vuelto a hacer: ha ampliado su popular gama V-Strom, pero esta vez con una apuesta que apunta directamente al público que busca una moto compacta, accesible y versátil. La nueva Suzuki V-Strom 160 no solo se inspira en el ADN de sus hermanas mayores como la V-Strom 1050 o la 800DE, sino que lo adapta a un formato más pequeño y manejable, ideal tanto para desplazamientos urbanos como para quienes buscan iniciarse en el mundo del motociclismo aventurero.

Desde su diseño hasta sus especificaciones técnicas, la V-Strom 160 es una declaración de intenciones: una moto de pequeña cilindrada, con carácter de crossover y pensada para todo tipo de usuarios. Pero, ¿qué la hace especial en un segmento tan competitivo?

A primera vista, la Suzuki V-Strom 160 deja claro que pertenece a la icónica familia de motos aventureras de la marca. Su diseño incorpora los elementos característicos que han hecho famosa a esta gama: el inconfundible pico frontal que sobresale sobre el guardabarros, una cúpula transparente que ofrece cierta protección aerodinámica, y un depósito de combustible con formas esculpidas que acentúan su apariencia robusta.

Además, el sistema de escape elevado le da ese toque aventurero tan propio de las V-Strom, mientras que los neumáticos de uso mixto y las llantas de aleación de 17 pulgadas (con medidas 100/80 delante y 130/70 detrás) completan su imagen crossover. La V-Strom 160 está lista para enfrentarse tanto al asfalto como a caminos de tierra ligera, aunque su enfoque sigue siendo mayoritariamente urbano.

Por si el diseño no fuera suficiente, Suzuki ha apostado por colores llamativos que capturan el espíritu deportivo de esta pequeña aventurera. La combinación amarillo-azul, clásica de Suzuki, es sin duda la más llamativa, mientras que el esquema blanco-azul ofrece una opción más sobria pero igualmente atractiva.

566556

En el corazón de la V-Strom 160 encontramos un motor monocilíndrico de 160 cc, un bloque de cuatro tiempos con inyección electrónica y distribución SOHC que entrega una potencia máxima de 14,75 cv y un par de 14 Nm. Aunque estas cifras no son espectaculares, son más que suficientes para una moto de este tamaño y enfoque.

El motor está diseñado para ofrecer una entrega de potencia suave y progresiva, ideal tanto para el tráfico urbano como para esas escapadas ocasionales por carreteras secundarias. Además, su caja de cambios de cinco velocidades está configurada para aprovechar al máximo el rango de revoluciones.

Si a esto le sumamos un peso de solo 148 kilos y un distancia entre ejes de 1345 mm, estamos ante una moto ágil, fácil de manejar y que promete una experiencia de conducción divertida para pilotos de todos los niveles.

Uno de los puntos más destacados de la V-Strom 160 es su enfoque en la comodidad y la accesibilidad. Con un asiento situado a una altura de 795 mm, esta moto es adecuada para pilotos de todas las tallas, permitiendo apoyar los pies en el suelo con facilidad, algo esencial para la confianza de los usuarios menos experimentados. La postura de conducción es cómoda y relajada, con el manillar situado a una altura que facilita el control de la moto sin necesidad de inclinarse demasiado hacia adelante. 

SuzukiV-Strom160-1.jpgSuzukiV-Strom160-1.jpg

En cuanto a las suspensiones, la V-Strom 160 está equipada con un monoamortiguador trasero firmado por KYB, mientras que en la parte delantera cuenta con una horquilla telescópica convencional. Aunque su recorrido no es tan largo como el de una trail pura, ofrecen un compromiso adecuado para absorber las irregularidades del asfalto urbano y, ocasionalmente, aventurarse por terrenos menos exigentes.

La Suzuki V-Strom 160 no es una moto cargada de tecnología futurista, pero sí cuenta con los elementos necesarios para garantizar una experiencia moderna y segura. En el apartado de frenos, monta discos en ambas ruedas con la asistencia de un sistema de ABS de doble canal, una característica que no siempre está presente en motos de este segmento.

El cuadro de instrumentos es una pantalla digital multifunción que ofrece toda la información esencial de un vistazo, desde la velocidad y las revoluciones hasta los indicadores de combustible y marcha engranada. Y para los usuarios más conectados, la moto incluye un puerto de carga USB que permite mantener tus dispositivos cargados en todo momento, un detalle práctico que muchos agradecerán.

SuzukiV-Strom160-1.jpg

Aunque la V-Strom 160 no pretende ser una trail extrema, su diseño y configuración la hacen sorprendentemente capaz fuera del asfalto. Su altura libre al suelo de 160 mm permite sortear obstáculos y caminos en mal estado sin mayores problemas, mientras que los neumáticos de uso mixto proporcionan suficiente agarre para incursiones ocasionales en terrenos ligeros.

Leer también: Adiós motor chino, hola propulsor 100% italiano en la renovada Fantic Caballero 500

Y aquí llega la parte triste de esta historia: si te has enamorado de la Suzuki V-Strom 160, tengo malas noticias. Actualmente, esta moto solo está disponible en Colombia, un mercado donde las motos de pequeña cilindrada dominan por su accesibilidad y versatilidad. Aunque se especula que podría llegar a otros mercados emergentes, como India, no hay planes confirmados para su lanzamiento en Europa.

Tags: suzuki, vstrom 160, v-strom.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.