![]() Síguenos en WhatsApp |
La historia de Suzuki en MotoGP ha estado marcada por altibajos, y su salida en 2022 podría no ser definitiva. Toshihiro Suzuki, presidente de la compañía, ha insinuado recientemente que el fabricante japonés está considerando seriamente su regreso a la categoría reina del motociclismo, aunque con una condición clave: resolver los retos actuales de su gama de motocicletas de producción.
En una entrevista ofrecida al Corriere dello Sport, Toshihiro Suzuki fue claro respecto a la visión de la marca: “Volveremos a las carreras y lo haremos para ganar. Pero, antes de eso, debemos resolver nuestros problemas en el mercado”. El fabricante está enfocado en ampliar y diversificar su gama de modelos para satisfacer las expectativas de los consumidores.
Según el presidente de Suzuki, sin una oferta completa y detallada para el mercado, no tendría sentido invertir en MotoGP. “Si no tenemos una gama completa y detallada para ofrecer a nuestros clientes, estar en MotoGP no tiene sentido”, añadió Toshihiro.
La última participación de Suzuki en MotoGP dejó una huella imborrable, coronada con el campeonato mundial de 2020 logrado por Joan Mir. Este título, conseguido en uno de los calendarios más atípicos de la historia de la categoría debido a la pandemia, demostró que Suzuki aún tenía la capacidad de competir al más alto nivel. El presidente de la marca reconoció la importancia de ese triunfo: “Ganar en MotoGP fue muy importante para nosotros, y podría volver a serlo”.
Desde que Suzuki dejó la competición, los rumores sobre un sexto fabricante para completar la parrilla de MotoGP no han cesado. Aunque nombres como BMW y MV Agusta han sido mencionados, ninguno parece estar cerca de concretarse. Esto deja a Suzuki como una opción lógica y atractiva para el campeonato, dado su legado y su reciente éxito en 2020.
A pesar de esto, Toshihiro Suzuki no descarta explorar otras categorías como el Campeonato Mundial de Superbikes. La marca ha estado prácticamente ausente de esta competición durante una década, pero un regreso a las Superbikes podría reforzar la imagen deportiva de Suzuki si su gama de producción logra estar a la altura.
Eso sí, los japoneses estarían obligados a recuperar su GSX-R 1000, un modelo que ya ha desaparecido de su catálogo en la mayoría de mercados, incluyendo el europeo.
Leer también: Habla el creador del diseño "Todo al rojo" de Marc Márquez
El regreso de Suzuki a MotoGP no parece ser algo inmediato. Toshihiro Suzuki ha planteado este objetivo como parte de una estrategia a medio plazo, condicionada al éxito en la estabilización y desarrollo de su línea de motocicletas para el mercado. Si logran superar estos retos, Suzuki no solo podría regresar a MotoGP, sino hacerlo como un contendiente serio, dispuesto a luchar nuevamente por campeonatos.