NOTICIAS

La deuda de KTM es mucho mayor de lo que se pensaba

Publicado el 30/11/2024 en Actualidad del sector

KTM

TCJavier Ortega
@todocircuitoweb

La situación financiera de KTM se encuentra en un punto crítico. Según informes recientes, la deuda de la empresa podría ascender a la alarmante cifra de 3.000 millones de euros, convirtiéndose en uno de los mayores procesos de insolvencia en Austria este año.

El pasado viernes, KTM inició un procedimiento de auto-administración con el objetivo de reestructurarse y evitar la quiebra definitiva. Este movimiento marca un nuevo capítulo en una crisis financiera que ha ido escalando en los últimos meses, agravada por la drástica reducción del valor de sus acciones, que han caído un 90% desde febrero de 2022.

La magnitud de las dificultades financieras quedó expuesta durante el inicio del proceso de reestructuración. La experta en insolvencias Cornelia Wesenauer, citada por GPOne, expresó su sorpresa por el alcance del problema: “Era evidente que las deudas de las empresas de KTM alcanzarían un nivel elevado. Sin embargo, estamos sorprendidos de que las obligaciones sean tan altas. A primera vista, estimamos pasivos de entre 2.500 y 3.000 millones de euros. Esto ahora está claro. Es el mayor procedimiento de insolvencia en Austria este año”.

Desde octubre, KTM ha implementado medidas drásticas para intentar estabilizarse. La junta directiva de la compañía se redujo de seis a solo dos miembros, mientras que cientos de empleados han perdido sus trabajos. Además, miles de motocicletas permanecen sin vender en los concesionarios, lo que ha llevado a la empresa a cesar temporalmente la producción en enero de 2025.

A pesar de esta situación, KTM asegura que podrá pagar los salarios de diciembre a sus trabajadores. Sin embargo, los sueldos de noviembre y los bonos navideños dependerán del Fondo de Salarios por Insolvencia, un recurso estatal que busca proteger a los empleados en casos de crisis empresarial.

KTM

El impacto de la crisis es aún más sorprendente considerando que, en 2023, KTM registró beneficios de 100 millones de euros. Sin embargo, un cambio en las demandas del mercado, sumado a la recesión económica en Alemania, su principal mercado, ha llevado a una rápida caída en la estabilidad de la compañía.

El panorama se complica también en el ámbito deportivo. Aunque el director de competición, Pit Beirer, afirmó recientemente que el proyecto de MotoGP para 2025 continuará según lo planeado, la crisis ha obligado a KTM a recortar su presencia en el campeonato. Las marcas asociadas, como GASGAS y Husqvarna, desaparecerán de la parrilla, reduciendo su alcance en la competición.

En medio de la incertidumbre, KTM mantiene su compromiso con MotoGP. Para la temporada 2025, la fábrica planea alinear a Pedro Acosta y Brad Binder en su equipo oficial, mientras que el equipo satélite Tech3 contará con Maverick Viñales y Enea Bastianini.

Leer también: La primera superbike china de 160 cv está lista para su asalto europeo

A pesar de estas señales de continuidad, la crisis financiera podría tener repercusiones a largo plazo en su participación en el campeonato. La capacidad de KTM para seguir invirtiendo en un proyecto de alto coste como MotoGP dependerá de la eficacia de su reestructuración y de su capacidad para volver a estabilizar sus finanzas.

Tags: KTM, Deuda.


DEJA UN COMENTARIO
franR6bcn 30 de Noviembre de 2024 a las 14:35

Cancelando la compra de la RC990 en 3-2-1.... XD

Diegozando 30 de Noviembre de 2024 a las 16:58

Ay ay ay la 1390 R si hubiera una buena bajada de precio.....

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.