![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Dani Pedrosa vuelve a ser uno de los protagonistas de la lista de morosos con Hacienda publicada esta misma mañana por la Agencia Tributaria. El piloto del Repsol Honda, que atraviesa un momento complicado a nivel deportivo, sigue manteniendo una deuda con Hacienda de 7.856.949,85 euros, la misma cantidad que ya aparecía reflejada en la lista de morosos publicada el pasado mes de diciembre (leer noticia).
Por aquel entonces, Pedrosa emitía un comunicado de prensa en el que aseguraba que esa deduda millonaria no era "firme en vía administrativa", y añadía que, en aquel momento, "ni siquiera los tribunales económico-administrativos integrados en el Ministerio de Hacienda han validado en última instancia la legalidad y procedencia de la suma reclamada por la Agencia Tributaria".
El piloto de Castellar del Vallés insistía el pasado mes de diciembre en que "nunca ha existido ánimo de infringir la ley", y pedía "respeto" para que este tipo de noticias "no generen confusión entre sus seguidores", a quienes agradecía "su confianza hasta que se resuelva definitivamente el litigio".
La lista publicada hoy por Hacienda (puedes verla aquí) recoge a todas aquellas personas, empresas o instituciones que mantienen una deuda superior a 1 millónes de euros, un total de 4.768 deudores con un acumulado de 15.700 millones de euros, un 0,7% más que hace seis meses.
Además del nombre de Dani Pedrosa, en el documento aparecen otros deportistas como Dani Alvés o Gabi Milito, cada uno con una deuda de 1,3 y 1,8 millones de euros respectivamente. La mayor parte de esta lista esta formada por empresas relacionadas con el sector del ladrillo.
En los últimos años, diversos pilotos de motociclismo se han visto envueltos en disputas con el fisco. Sete Gibernau, subcampeón del mundo de MotoGP, fue condenado en 2013 por defraudar 2,8 millones de euros entre los años 2005 y 2006.
Fuera de nuestras fronteras, Valentino Rossi tuvo que pagar 35 millones de euros a la Hacienda italiana para dar por cerrada una investigación por presunta evasión fiscal entre 2001 y 2006. Su compatriota Max Biaggi también estuvo en el punto de mira de la administración transalpina por una presunta evasión de 17,8 millones de euros.