![]() @johnfervar |
¿Te gustan las motos americanas? Si te gustan, MotoGP tiene algo especial para ti. Y si no, te van a empezar a gustar a partir de ahora. Es cierto que las Harley-Davidson no tienen fama de ser rápidas, ni competitivas, y mucho menos se las asocia con la competición o tocar rodilla. Al menos no en Europa, pero eso está a punto de cambiar dentro de muy poco. Pero sí en Estados Unidos. Y MotoGP va a ayudar a ello aquí.
Esta semana tuvieron lugar los test de MotoGP en el circuito de Montmeló. Además de los equipos habituales de MotoGP, hubo alguien muy especial en pista un día antes: el Harley-Davidson Factory Racing. Su presencia allí fue especial por varios motivos, pero principalmente se anunció al acuerdo entre Dorna y la firma de motos de Milwaukee.
¿En qué consiste? Un acuerdo formalizado ya por el que Harley-Davidson busca llevar su legado a nuevos territorios, mientras que MotoGP pretende fortalecer su presencia en el estratégico mercado estadounidense. Este interés compartido se alinea perfectamente con la entrada de Liberty Media, la empresa propietaria de la Fórmula 1, como futuro accionista mayoritario de Dorna en 2025.
Así, las baggers de H-D competirán en algunas carreras en ciertas citas de MotoGP. Es por eso que la presencia de la marca yanqui en MotoGP se estrenó de forma simbólica con la participación de las HD Road Glide, motos utilizadas en la popular categoría King of the Baggers de MotoAmerica, rodando en el circuito catalán durante la jornada del lunes.
Y hay vídeo. Si bien sus cronos no son lo más rápido del mundo, son "solo" 20 segundos más lentas que una MotoGP, y tardan 9 segundos más que una Moto3 de 50 cv en dar una vuelta. Y para ser una moto con maletas y cuyo hábitat natural no es exclusivamente el circuito, es impresionante. Hoy podemos disfrutar de la primera bagger de MotoAmerica gozándoselas en un circuito europeo.
Full lap around a slick Barcelona-Catalunya Circuit — @harleydavidson pic.twitter.com/bcqD2oZSCk
— Kyle Wyman (@KyleWyman) November 21, 2024
1 minuto y 54 segundos es lo que tardan estas bestias de dos cilindros en dar una vuelta a Montmleó. A pesar de las maletas y lo tosco de las motos, los pilotos (en este caso Kyle Wyman, piloto de Harley-Davidson Factory Racing) no reparan en descolgarse de la moto y tocar rodilla como si se tratase de una MotoGP... con la diferencia de que es una Road Glide.
Para que alguien como Randy Mamola diga que "el par motor es increíble y la suavidad de la marcha" y que "es una moto, y es una moto de carreras increíble", es que estamos ante una buena bestia. A Mamola también le acompañaron James Rispoli y los expilotos de MotoGP Simon Crafar, John Hopkins y Marco Melandri, que también se subieron a la Road Glide. Llegaron a velocidades de 275 km/h con las bagger gracias a los potentes motores bicilíndricos de casi 180 cv de estas pesadas máquinas.
Leer también: La Suzuki Hayabusa que se compraría Kevin Schwantz con casi 400 cv de potencia
El King of the Baggers, que debutó en 2020, se ha consolidado como una de las categorías más seguidas del campeonato MotoAmerica en Estados Unidos. Incluso tuvo su primera aparición internacional durante el Gran Premio de las Américas este año, lo que refuerza la idea de Harley-Davidson de llevar esta competición a un público global. Aunque aún no se ha confirmado su inclusión en el calendario oficial de MotoGP, el CEO de Harley-Davidson, Jochen Zeitz, dejó claro que esto es una de sus principales aspiraciones.