![]() Síguenos en WhatsApp |
Harley-Davidson y Dorna Sports han formalizado una nueva alianza estratégica. Este acuerdo, presentado durante una conferencia de prensa en el Circuit de Barcelona-Catalunya tras el último Gran Premio de la temporada 2024, busca expandir la influencia de MotoGP en Estados Unidos y proyectar la icónica marca de Milwaukee a nivel global.
La presencia de Harley-Davidson en MotoGP se estrenó de forma simbólica con la participación de las HD Road Glide, motos utilizadas en la popular categoría King of the Baggers de MotoAmerica, rodando en el circuito catalán durante la jornada del lunes.
El King of the Baggers, que debutó en 2020, se ha consolidado como una de las categorías más seguidas del campeonato MotoAmerica en Estados Unidos. Incluso tuvo su primera aparición internacional durante el Gran Premio de las Américas este año, lo que refuerza la idea de Harley-Davidson de llevar esta competición a un público global. Aunque aún no se ha confirmado su inclusión en el calendario oficial de MotoGP, el CEO de Harley-Davidson, Jochen Zeitz, dejó claro que esto es una de sus principales aspiraciones.
"Queremos avanzar tan rápido como sea posible, pero estas cosas toman tiempo. Primero queremos medir la reacción del público y lo que hemos visto en Barcelona ha sido extraordinariamente positivo," explicó Zeitz durante la conferencia. El plan inicial para 2025 contempla realizar más exhibiciones como la de Barcelona, pero el objetivo a largo plazo es que el King of the Baggers forme parte de los eventos de MotoGP.
La visión detrás de esta alianza es clara: Harley-Davidson busca llevar su legado a nuevos territorios, mientras que MotoGP pretende fortalecer su presencia en el estratégico mercado estadounidense. Este interés compartido se alinea perfectamente con la entrada de Liberty Media, la empresa propietaria de la Fórmula 1, como futuro accionista mayoritario de Dorna en 2025. Según Zeitz, "con Liberty Media involucrada, hay un interés común en fortalecer la presencia de MotoGP en Estados Unidos y al mismo tiempo expandir Harley a nuevos mercados."
Por su parte, Carlos Ezpeleta, director deportivo de Dorna, destacó la importancia de esta colaboración para el crecimiento global del campeonato: "Harley-Davidson tiene una enorme comunidad de seguidores en todo el mundo, y eso es algo que queremos aprovechar. Este acuerdo no solo refuerza nuestra presencia en Estados Unidos, sino que también nos ayuda a llegar a nuevos públicos globales."
Leer también: La genial y pícara publicidad de Ducati tras arrasar en MotoGP: "Nadie es perfecto"
La inclusión de una categoría como el King of the Baggers en el programa de MotoGP podría atraer a una nueva audiencia, especialmente en Estados Unidos, donde el motociclismo tradicional y las motocicletas touring tienen una gran base de aficionados. Este tipo de carreras, con motos enormes y potentes modificadas específicamente para la pista, ofrece un espectáculo visual y sonoro que contrasta con las actuales categorías de MotoGP y que podría añadir una nueva dimensión al calendario.