NOTICIAS

Zero le ha hecho un agujero a una de sus motos para ganar autonomía, y funciona

Publicado el 20/11/2024 en Motos Eléctricas

ZeroMotorcyclesConcept-

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Zero Motorcycles, uno de los referentes mundiales en movilidad eléctrica sobre dos ruedas, ha sorprendido al sector con el debut de su nuevo prototipo: la Zero SR/S Intelligent Aero Prototype. Desarrollada en colaboración con la empresa británica White Motorcycle Concepts (WMC), esta moto incorpora un túnel aerodinámico inspirado en la Fórmula 1 que promete reducir la resistencia al aire y mejorar la autonomía, uno de los grandes desafíos de las motos eléctricas.

La clave de este nuevo modelo reside en el uso del túnel Venturi, una tecnología patentada por WMC que ya se había aplicado en otros prototipos eléctricos destinados a batir récords de velocidad. Este sistema permite una reducción del 10% en la resistencia aerodinámica al incorporar dos canales que atraviesan el centro de la moto.

Además, el prototipo incluye un guardabarros delantero rediseñado y apéndices aerodinámicos en las barras de la horquilla para optimizar aún más su eficiencia a altas velocidades. Según Robert White, fundador y CEO de WMC, los beneficios del túnel se hacen más evidentes en velocidades sostenidas y altas, lo que supone un avance significativo para mejorar el consumo energético de las motos eléctricas en carretera.

"La eficiencia aerodinámica impacta directamente en el consumo de energía, especialmente a altas velocidades. Esta tecnología es un paso adelante en la búsqueda de soluciones sostenibles para la movilidad eléctrica", afirmó White.

La Zero SR/S Intelligent Aero Prototype tuvo su presentación mundial en el Motorcycle Live de Birmingham, un evento donde los asistentes pudieron apreciar de cerca este concepto único. Aunque todavía no se han publicado cifras concretas sobre el impacto en la autonomía, Zero asegura que esta tecnología puede extender el rango de la SR/S, que actualmente está declarado en 275 kilómetros, especialmente en trayectos de alta velocidad donde la resistencia al aire juega un papel crucial.

ZeroMotorcyclesConcept-ZeroMotorcyclesConcept-

El siguiente paso será comparar esta versión con la Zero SR/S de serie para determinar cuánto mejora realmente la autonomía y si estas ventajas se traducen en una experiencia más práctica para el usuario final.

La integración del túnel Venturi no solo tiene como objetivo extender la autonomía, sino también reducir la necesidad de baterías más grandes, lo que podría implicar motos más ligeras y tiempos de carga más cortos. Aunque la propuesta es prometedora, algunos analistas del sector advierten que el impacto económico para el usuario final podría ser limitado.

ZeroMotorcyclesConcept-

Leer también: Parece una Africa Twin, pero es una trail fabricada en Girona con motores de 550 y 700 cc

El impacto real de esta tecnología se conocerá una vez que las pruebas comparativas arrojen resultados definitivos. Sin embargo, el simple hecho de que un fabricante como Zero, con casi dos décadas de experiencia, apueste por esta colaboración, es un indicio claro de que el futuro de la movilidad eléctrica pasa por la eficiencia aerodinámica.

Tags: zero, SR/S Intelligent Aero Prototype, zero motorcycles, Venturi.


DEJA UN COMENTARIO
CarlosCBR 21 de Noviembre de 2024 a las 08:47

No esta el horno para pagar una eléctrica con autonomía de 150Km a precio de V4 Ducatona!

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.