NOTICIAS

Un millón de euros menos para Bastianini al perder la tercera plaza frente a Marc Márquez

Publicado el 20/11/2024 en Mundial de Motociclismo

34343434

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza

La última carrera de la temporada de MotoGP, celebrada en el GP Solidario de Barcelona, fue un desenlace amargo para Enea Bastianini y una despedida memorable para Marc Márquez con el equipo Gresini. El piloto español se aseguró el tercer puesto en la clasificación general tras una intensa batalla contra el italiano, quien perdió no solo el honor de estar entre los tres mejores del campeonato, sino también un jugoso bonus de 900.000 euros.

La pelea por el tercer puesto del Mundial llegaba al GP de Catalunya con Márquez liderando por un punto sobre Bastianini. El sábado, en la Sprint, parecía que el italiano había dado el golpe definitivo al acabar tercero, sumando valiosos puntos que le dieron una ventaja de cinco sobre el español en la general.

Sin embargo, todo cambió en la última carrera del domingo. Marc Márquez cruzó la meta en segunda posición, sumando 20 puntos que lo colocaron nuevamente por delante de Bastianini. Por su parte, el italiano no pudo superar la séptima posición, perdiendo la tercera plaza por una diferencia final de seis puntos.

Para Márquez, esta tercera posición no suponía un beneficio económico directo, pero sí era crucial para su equipo Gresini a nivel de visibilidad y patrocinadores, algo que el piloto entendió a la perfección. Tras la carrera, Márquez explicó cómo decidió darlo todo por su equipo: "La mejor manera de despedirme de Gresini y de todo el esfuerzo que han hecho es este podio, además con la guindilla de acabar entre los tres primeros. Como dije, para mí no era muy importante, pero ayer le hice una pregunta muy concreta al team manager, y le dije: 'Para mí no cambia, ni bonus ni nada, ¿para el equipo cambia?', y dijo: 'Hombre, para un equipo satélite, algo cambia' (risas), y dije: 'Entendido, no quiero saber más'".

Con este resultado, Márquez cierra su etapa en Gresini de manera brillante y asegura un empujón económico importante para el equipo satélite, que afrontará el próximo año con mayor solvencia.

454545

En el caso de Bastianini, la pérdida del tercer puesto supuso un revés financiero significativo. Según publica hoy Gpone.com, el italiano habría recibido un bonus de aproximadamente 900.000 euros, de los cuales, la mayoría, se los habría pagado Ducati, y una pequeña parte la habría desembolsado KTM por aterrizar en su fábrica dentro del top tres del campeonato. 

Además, su mala fortuna se extendió a los test posteriores al GP. Una caída con su nueva KTM dejó la moto prácticamente destruida, con un coste estimado de reparación cercano a los 100.000 euros.

Leer también: Marini no opina como Mir: "Yo he probado una Honda completamente nueva"

Ducati, como la mayoría de las marcas en MotoGP, incentiva a sus pilotos con atractivos bonus por rendimiento. De hecho, los de Borgo Panigale tienen por costumbre cerrar contratos con un sueldo base relativamente contenido que, después, sus pilotos pueden mejorar sustancialmente gracias a estos jugosos bonus que, por lo general, son muy superiores a los de otras fábricas. Los pilotos oficiales de Borgo Panigale pueden ganar hasta 100.000 euros por victoria y 50.000 euros por un segundo puesto, mientras que el título de campeón mundial se premia con un bonus de casi 2 millones de euros.

Tags: enea bastianini, motogp, marc marquez, bonus.


DEJA UN COMENTARIO
pepinpardo 20 de Noviembre de 2024 a las 17:51

Gracias a las tonterías fuera de cuento de Espargaró para hacer tapón, debería reclamarle la factura...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.