NOTICIAS

Alberto Puig: "No tenía mucho sentido traer aquí una moto negra"

Publicado el 19/11/2024 en Mundial de Motociclismo

6654

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El equipo Repsol Honda ha trabajado intensamente en el desarrollo de su máquina durante el test celebrado en el Circuit de Barcelona-Catalunya, una jornada en la que la fábrica japonesa se ha centrado en resolver algunos de los problemas que han sufrido sus pilotos durante las últimas carreras, sin profundizar demasiado en la moto de 2025. 

Alberto Puig, director del equipo, compartió con DAZN los avances y retos que enfrenta la marca japonesa en su intento por volver a ser competitiva en el campeonato. Puig ofreció detalles sobre los trabajos realizados en Montmeló, los problemas pendientes de solución y la planificación de cara a la temporada 2025.

En este test, Honda no presentó un prototipo de la moto para 2025, a diferencia de otros fabricantes, pero según Puig, esto responde a una estrategia planificada a lo largo del año: “Teníamos tres cosas importantes para probar, y las hemos probado. Aquí hemos traído una versión más avanzada y optimizada de lo que hemos estado trabajando durante el año. Nos hemos centrado en temas de estabilidad, frenada y vibraciones, que son aspectos clave”.

Uno de los principales problemas que Honda está intentando resolver es el de las vibraciones que afectan al comportamiento de la moto, un aspecto crítico señalado por los pilotos durante toda la temporada, especialmente en curvas rápidas. “No tenemos el típico ‘chatter’, es algo más: una vibración que condiciona mucho al piloto. Estamos dedicando mucho tiempo a este problema porque nos preocupa y no es fácil de resolver”, explicó Puig.

En años anteriores, Honda aprovechaba los test de final de temporada para presentar prototipos de sus nuevas motos. Sin embargo, este año el enfoque ha sido diferente debido a las concesiones obtenidas por su bajo rendimiento. Estas ayudas les han permitido probar componentes durante toda la temporada, evitando la necesidad de concentrar novedades en una única prueba.

“El prototipo 2025 se construye cuando tienes algo que encaja más o menos”, señaló Puig. No tenía sentido traer aquí una moto negra cuando hemos tenido motos negras durante todo el año. En el pasado no teníamos concesiones y esperábamos a estos test para traer algo nuevo, pero ahora hemos ido avanzando paso a paso”.


A pesar de los desafíos, Puig aseguró que Honda ha logrado avances significativos durante este año. Uno de los aspectos en los que más han progresado es en el giro de la moto, que era un punto débil al inicio de la temporada. “A principios de año la moto no giraba bien, pero después de Misano dimos un paso adelante. Ahora la moto gira bien. Además, hemos mejorado en aerodinámica, y los pilotos lo han notado claramente”.

El test en Montmeló marcó el debut de Aleix Espargaró como piloto probador de Honda tras su paso por Aprilia. Puig destacó la aportación del piloto español, subrayando su experiencia y claridad a la hora de transmitir información sobre la moto. “Ha sido muy interesante. Aleix es un piloto que estaba para hacer podio el domingo, así que tiene velocidad. Lo que más me ha gustado es la contundencia con la que ha hablado sobre la moto, de manera imparcial y clara. Nos ha dado información muy importante”.

Leer también: Primera caída de Jorge Martín con la Aprilia

Sobre la ausencia de Romano Albesiano, el exdirector técnico de Aprilia, en el box de Honda, Puig aclaró que su incorporación oficial será en enero de 2025, cuando expire su contrato con los de Noale. “Romano empezará a trabajar el 2 de enero”, confirmó.

Tags: alberto puig, motogp, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.