Foto: KTM | Sebas Romero
![]() @todocircuitoweb |
En KTM siguen tratando injustamente a Raúl Fernández. El piloto español ascendió a MotoGP a finales del curso pasado tras haberse llevado el subcampeonato de Moto2 en su año de debut en la categoría intermedia, y aunque Raúl no quería precipitar su subida a MotoGP -prefería quedarse un año más en Moto2 o bien ascender de categoría con Yamaha-, finalmente aceptó la propuesta de los de Mattighofen y acabó en el box del Tech 3 KTM Factory Racing junto al campeón del mundo, Remy Gardner.
La adaptación del español y el australiano a la clase reina no está siendo nada fácil. Así lo demuestran sus números, con Gardner clasificado 23º y Fernández 24º, y sólo 9 y 5 puntos en sus respectivos casilleros. En cualquier caso, la RC16 de este año tampoco se lo está poniendo fácil a los rookies de la firma austriaca, incapaces de estar en carrera con otros debutantes como Marco Bezzecchi o Fabio Di Giannantonio, mucho más rápidos al manillar de sus Ducati.
Raúl abandonará el box del Tech 3 KTM Factory Racing al término de la última cita de Valencia sólo un año después de ascender a MotoGP, fruto de la impaciencia de una fábrica que, en los últimos años, ha jubilado prematuramente a pilotos como Iker Lecuona o Danilo Petrucci, también incapaces de ser competitivos con el prototipo austriaco.
Con el Gran Premio de Austria a la vuelta de la esquina y la confirmación inminente de que Pol Espargaró volverá a KTM en 2023 dentro del equipo Tech 3, Stefan Pierer, CEO de la empresa austriaca, ha sido especialmente crítico con el entorno de Raúl Fernández con motivo de una entrevista recogida por Speedweek.com en la que el mandamás de KTM asegura estar "decepcionado" por los resultados cosechados por el español en estas doce primeras carreras.
"Humanamente, el entorno de Fernández es un desastre", afirma Pierer de forma rotunda al referirse a la familia y representante del español. "Realmente lo intentamos. Es decepcionante. Hicimos todo por él, incluso contratamos a su hermano para el Mundial de Moto3. Hicimos todo lo posible para darle un buen paquete. Decepcionante sí. Esperábamos más de Raúl. Pero tales decepciones también son parte de las carreras".
En KTM ya han decidido que Pol Espargaró y Remy Gardner serán los pilotos que formarán el box del Tech 3 GASGAS el próximo año, estructura que incluirá el nombre del fabricante español de motos en su denominación oficial, luciendo además los colores de GASGAS en los carenados de las motos, que seguirán siendo las mismas RC16 que hasta ahora.
Raúl no seguirá compitiendo dentro de este equipo, y su salida de KTM tampoco será fácil. Los austriacos están convencidos de haber invertido mucho dinero en él para subirle desde la Rookies Cup a MotoGP, y no están dispuestos a perderle a cambio de nada. En el paddock se habla de una cláusula que roza el millón de euros, y aunque Stefan Pierer intenta esquivar esta bala asegurando "no saber la cantidad" de dinero que pide KTM por liberar a Raúl, tiene muy claro que la fábrica que quiera llevarse al piloto madrileño tendrá que rascarse el bolsillo.
Leer también: Nakagami se sacrifica por Honda desarrollando la RC213V sin saber qué hará en 2023
"No sé la cantidad. Le dije a Pit Beirer que era imprescindible fijar una cantidad determinada, es algo que está a la orden del día en el fútbol", recuerda el CEO de KTM. "Invertimos mucho dinero en Fernández, lo subimos de la Red Bull Rookies Cup a Moto3, y de Moto2 al Mundial de MotoGP. Pero no ha dado resultados este 2022", sentencia el patrón de la firma de Mattighofen.