![]() @sukosomoza |
El mercado de las dos ruedas en España sigue moviéndose a buen ritmo, aunque no todas las categorías pueden decir lo mismo. Octubre cerró con un notable crecimiento del +6,3% en las matriculaciones de motos y vehículos ligeros según los últimos datos facilitados por ANESDOR, sumando un total de 22.356 unidades. Si miramos el año en su conjunto, la industria se ha anotado 204.905 matriculaciones entre enero y octubre de 2024, un +5,7% más que en el mismo periodo del año anterior.
En octubre, las motos de carretera registraron un aumento del +24,7%, lo que se traduce en 8.818 nuevas matriculaciones. Esta subida se opone al descenso de los scooters, cuyas ventas bajaron un 4,8% hasta alcanzar las 10.160 matriculaciones. Por otro lado, las máquinas de alta cilindrada, de más de 750 cc, mostraron un crecimiento del +24,4%, sumando 3.446 unidades, seguidas de las motos de media cilindrada (125-750cc) con un +10,8% (6.026 unidades) y después las motos de hasta 125 cc, que a pesar de no subir tanto, siguen copando gran parte del mercado con 10.441 matriculaciones
Hablando de cómo se están vendiendo estas máquinas, hay noticias bastante curiosas. El canal particular creció un +10,1%, con 17.581 unidades matriculadas. Y ojo al dato: el canal de alquiler explotó con un crecimiento del +200,8% (358 unidades). Sin embargo, el canal de empresa fue un desastre con todas las letras: cayó un -23%, quedándose en solo 1.974 unidades. Parece que las flotas corporativas están siendo un tanto más tímidas con sus compras.
Si hablamos de los ciclomotores, la cosa no pinta bien. Octubre cerró con una caída del -10,4%, apenas 1.194 unidades matriculadas. Y en lo que va de año, el panorama tampoco mejora: un descenso del -14,4% y un total de solo 10.977 unidades. Aquí, el canal particular se lleva un pequeño consuelo al haber crecido un +4,3% en el último mes (1.083 unidades).
Yamaha NMAX 125
La gran sorpresa de este último mes de octubre la encontramos en el análisis por marcas. El primer puesto es, como de costumbre, para Honda, que volvió a ser el fabricante de motos preferido en España con 4.499 matriculaciones, vendiendo un 6% más que el año anterior y copando el 22,6% de las ventas de motocicletas en nuestro país. Es decir, de cada 10 motos que salen de un concesionario, dos son de la marca Honda.
Octubre tampoco fue un mal mes para Yamaha, que creció notablemente (+16,6%) hasta vender un total de 3.075 motocicletas, el triple que el tercer clasificado, Voge. El fabricante asiático se convierte en la primera marca china que se cuela en el top tres de ventas mensuales en nuestro país, arrojando un espectacular crecimiento del 201% respecto al año anterior y matriculando hasta 1.197 motocicletas a lo largo del mes de octubre, por delante de otras marcas consolidadas como Kymco (4º 1.115 uds.) y BMW Motorrad (5º 1.055), dos fabricantes que dejan números rojos con caídas del -13,6% y -12,1% respectivamente.
Voge no es la única empresa china que se consolida dentro de este top 10. Zontes, una de las marcas del gigante asiático Tayo Motorcycle Technology, alcanzó el noveno puesto en la tabla de marcas más vendidas en España durante el mes de octubre, dejando un saldo de 765 matriculaciones y un tímido crecimiento del 3,7%, acabando justo por delante de KTM (688 uds, +11,1%).
En el análisis por modelos, se repite la tónica de todos los meses; los scooters de 125 cc, aquellos que se pueden llevar con el carnet de coche, copan el top 8 de matriculaciones, siendo la Yamaha NMAX 125 la más vendida en octubre con 980 matriculaciones, por delante del Honda PCX 125 (2º 932 uds.) y el Sym Symphony 125 (3º 500 uds.).
Leer también: El socio chino de KTM ya tiene listo un motor V4 con más de 200 cv, y apunta al WorldSBK
La tabla con las 10 motos más vendidas en octubre de 2024 también cuenta con un inesperado invitado: la Voge 900 DSX. La maxi-trail china fue la motocicleta con mayor número de matriculaciones durante el último mes si dejamos a un lado los scooters de 125 cc, alcanzando las 328 ventas, justo por delante del Honda ADV 350 (10º 326 uds.).