NOTICIAS

¿Nos comen los chinos? Esta deportiva de 4 cilindros y 660 cc pude marcar un antes y un después

Publicado el 19/09/2024 en Novedades

VOGE-RR660S-1.jpg

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

La Voge RR 660 S, la nueva joya deportiva de la marca china Voge, ha llegado para poner las cosas interesantes en el mundo de las motos de media cilindrada. Con la presentación en septiembre de 2024 de esta máquina de 100 cv, Loncin, el gigante chino que colabora estrechamente con BMW, ha dejado claro que no quiere quedarse rezagado en la carrera por conquistar tanto a los moteros novatos como a los más experimentados.

Y aunque el mercado ya está saturado de deportivas ligeras, esta RR 660 S tiene argumentos más que suficientes para hacer ruido, y no solo por su escape regulable.

La historia de esta moto arranca a principios de 2023, cuando Voge, la marca premium de Loncin, nos enseñaba lo que entonces llamaban la "660 Infinity" en una conferencia de distribuidores en China. En ese momento, las expectativas ya estaban por las nubes.

Lo que más llamó la atención fue la promesa de un motor de cuatro cilindros, algo que no es muy común en las motos chinas de esta cilindrada. Y, para darle más sabor, la versión que mostraron a finales de 2023, la llamativa "RR 666 S" apareció con una exótica configuración de basculante monobrazo.

Sin embargo, los chinos decidieron hacer algunos ajustes, y cuando finalmente la Voge RR 660 S aterrizó en su versión definitiva, nos encontramos con una basculante de doble brazo más convencional. ¿Una pequeña decepción? Quizás para algunos puristas del diseño, pero no para los que saben que la practicidad también cuenta, sobre todo si se quiere mantener un precio competitivo.

Bajo el carenado aerodinámico de la RR 660 S, se esconde un motor que ya está dando mucho que hablar. Este cuatro cilindros en línea de 663 cc no es una copia descarada de algún motor japonés —como suele ser el caso con algunos fabricantes chinos—, sino que, según Loncin, es un desarrollo casi completamente propio. Claro, no faltarán las comparaciones con el motor Honda de 650 cc, pero el hecho de que este propulsor sea un 10% más compacto y unos cuantos kilos más ligero ya es un buen punto de partida.

VOGE-RR660S-1.jpgVOGE-RR660S-1.jpg

Hablamos de 100 cv a 11.500 rpm, un régimen alto que promete sensaciones de carreras, y un par máximo de 64 Nm a 10.000 rpm. Son cifras que pondrán una sonrisa en la cara de cualquiera que disfrute exprimiendo cada gota de rendimiento de su máquina en una buena carretera de curvas. Además, Voge ha mencionado que a altas velocidades, gracias a la entrada de aire tipo Ram-Air, la potencia podría incluso superar los 100 cv ¡Nada mal para una moto que cuesta menos de 5.000 euros en China!

Con un peso de 215 kg, la RR 660 S no es exactamente una pluma, pero está en línea con otras deportivas de su categoría. La aceleración promete ser intensa: Voge asegura que la moto puede hacer el 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 235 km/h.

El conjunto de suspensiones está firmado por Kayaba (KYB), con una horquilla invertida y un amortiguador trasero ajustable. Para detener toda esta potencia, Brembo ha proporcionado el sistema de frenos, con discos dobles en la parte delantera y pinzas radiales de cuatro pistones. Y por supuesto, hay un sistema de ABS y control de tracción que, según los rumores, es sensible a la inclinación. Todo esto es gestionado a través de un panel de instrumentos digital a color que, además de la velocidad y el régimen del motor, podría mostrar datos como el ángulo de inclinación y los tiempos por vuelta.

VOGE-RR660S-1.jpgVOGE-RR660S-1.jpg

Una de las características más intrigantes de la RR 660 S es su escape 4 en 1 con una válvula controlada electrónicamente. Según Voge, se puede cambiar el sonido del motor desde un interruptor en el manillar, lo que permite al piloto optar por un rugido más fuerte cuando se busca un poco de adrenalina o un tono más discreto para evitar problemas con los vecinos.

Y como no todo es velocidad, la moto también tiene en cuenta el confort del piloto con una altura de asiento ajustable en tres posiciones: 780 mm, 810 mm y 830 mm. Esto la convierte en una opción viable tanto para pilotos más bajos como para los que prefieren una posición de conducción más elevada y agresiva.

VOGE-RR660S

Leer también: Nueva Yamaha R1 Race 2025: con alerones a lo MotoGP... pero sin matrícula

Por ahora, la Voge RR 660 S está disponible en China a un precio de 37.666 yuanes, lo que al cambio serían unos 4.800 euros. Es un precio bastante atractivo si consideramos todas las características técnicas y la potencia que ofrece esta deportiva. Además, con Voge ya presente en el mercado europeo, es bastante probable que veamos esta moto en nuestras tierras en algún momento de 2025, posiblemente a un precio inferior a los 9.000 euros en España.

Tags: voge, RR 660 S, RR660S.


DEJA UN COMENTARIO
campillo 19 de Septiembre de 2024 a las 14:50

Cuando pasen 10 años ya veremos si además de comerse el mercado también se las come el oxido. No hagamos como con las pseudo vacunas, primero se prueban a largo plazo y luego se opina. Lo que está claro que los chinos Dan interesantes comisiones para ayudarles a que se coman el mercado

Pelos león 19 de Septiembre de 2024 a las 15:33

Yo de momento , y digo de momento porque en un futuro nunca se sabe, no me compraría una moto china

Mr Popo 19 de Septiembre de 2024 a las 15:50

Está más guapa que la nueva Panigale, jajajaj

Pelos león 19 de Septiembre de 2024 a las 15:58

No si fea no es

Sixties 19 de Septiembre de 2024 a las 16:16

normal que sea barata...chasis de acero?...motor flojo flojo para ser un tetra de 660, frenos y suspensiones básicas, pesa un quintal, y luego, a día de hoy su fiabilidad está por comprobar. Bicilíndricas de 40CV que hagan las que quieras, pero motos para ir rápido...mucho tienen que demostrar aún. Por cierto la estética es como otros tantos vehículos chinos (coches y motos), un refrito de lo último de los fabricantes europeos...no tienen ninguna personalidad, ni capacidad de mirar un poco al pasado para representar un concepto clásico. A saber: quilla de R1, laterales de CBR/S1000RR, nariz de CBR600, faros de Panigale. Un mezclote digno de quien quiere posicionarse sin concepto, solo porque tiene dinero y puede hacerlo.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.