![]() Síguenos en WhatsApp |
ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas, ha publicado este martes su habitual resumen con todos los datos de ventas y matriculaciones de motocicletas, ciclomotores y vehículos ligeros en España durante este último mes de septiembre, arrojando datos positivos.
El sector experimentó un significativo crecimiento durante el mes de septiembre de 2024, registrando un total de 22.059 unidades matriculadas, lo cual representa un aumento del 15,8% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Hasta el cierre del tercer trimestre del año, el sector acumula un crecimiento del 5,6%, con un total de 182.535 unidades matriculadas en todo el país, sin duda buenas noticias para nuestro país.
El mercado de motocicletas, que constituye la mayor parte de las matriculaciones del sector, cerró septiembre con 19.938 unidades vendidas, lo cual representa un incremento del 17% respecto al mismo mes de 2023. Este aumento se distribuyó de manera variada según el tipo de uso de las motocicletas. Las motos de carretera lideraron este crecimiento, con un aumento del 26,3%, alcanzando las 8.304 unidades matriculadas.
Por otro lado, el segmento de los scooters también registró un incremento significativo, con un 11,3% de aumento y un total de 10.843 unidades matriculadas. En menor medida, las motos de campo también tuvieron un crecimiento positivo, registrando un aumento del 4,2%, con un total de 771 unidades.
En el ámbito de los ciclomotores, el mes de septiembre cerró con un ligero incremento del 1,5%, con un total de 1.128 unidades matriculadas. Aunque modesto, este crecimiento es relevante, dado que el mercado de los ciclomotores ha sido uno de los más afectados en meses recientes, mostrando tendencias a la baja.
En términos acumulados anuales, los ciclomotores siguen en declive, con una caída del 15% y un total de 9.783 unidades matriculadas. A pesar de esto, el canal particular presenta un dato alentador con un aumento del 3,8% y 7.928 unidades registradas, lo que muestra una ligera pero importante recuperación en la demanda individual.
En el análisis por marcas, Honda volvió a ser la gran dominadora del mercado durante el mes de septiembre; dos de cada diez motocicletas matriculadas en España fueron de la firma japonesa, que alcanzó un total de 4.217 matriculaciones, es decir, un 7,7% más en comparación al mismo mes de 2023.
La diferencia con la segunda marca más vendida, Yamaha, es notable; la firma de los diapasones experimentó un gran crecimiento en septiembre del +43,9%, vendiendo 2.948 motos, prácticamente el doble que Kymco (3º), con 1.536 matriculaciones y un registro positivo del +14,1% respecto a septiembre de 2023.
Pero si hay una marca que ha disparado sus ventas en septiembre, esa fue Voge; la firma china se coló en el top cuatro de marcas con 1.435 motos matriculadas, multiplicando casi por cuatro sus ventas respecto al año pasado. De esas casi 1.500 motos vendidas, algo menos de la mitad correspondieron a un mismo modelo, la nueva Voge 900 DSX, una moto de corte trail que ha desembarcado en España durante este último verano con un éxito absolutamente arrollador. Junto con Voge, la también china Zontes entró en este top 10 de marcas en septiembre, con 755 ventas registradas, un 11,5% más.
De hecho, en el cómputo global de motos matriculadas en septiembre, la Voge 900 DSX se alzó con el tercer puesto (673 uds.), superada únicamente por los dos scooters superventas de Honda y Yamaha, el PCX 125 (1º 1.034 uds.) y el NMAX 125 (2º 926 uds.) respectivamente, dos modelos de gran éxito entre los conductores de coche con carnet B y más de tres años de experiencia.
Leer también: La Voge 900DSX ya tiene precio en España, y es casi un regalo
Además de la Voge 900 DSX, solo hay otra motocicleta fuera del segmento de scooters de 125 cc que se coló en el top 10 de motos más vendidas en España el pasado mes, la Honda ADV 350, clasificada en la séptima posición con 399 matriculaciones y un ligero retroceso del 4,8% respecto al año pasado.