NOTICIAS

Carbono a raudales y más potencia que nunca: saluda a la bestial MV Agusta F3 Competizione

Publicado el 01/11/2024 en Novedades

MVAgustaF3-Competizione-2025

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

MV Agusta ha presentado su motocicleta supersport más extrema hasta la fecha: la F3 Competizione, una edición limitada que elevará aún más el listón en el segmento de las deportivas de media cilindrada. Basada en la exitosa F3 RR de tres cilindros, este nuevo modelo tendrá una producción exclusiva de solo 300 unidades, ensambladas a mano en la fábrica de Varese, Italia.

Con una potencia máxima de 160 cv a 13,500 rpm y un peso significativamente reducido gracias al uso extensivo de materiales ultraligeros, la F3 Competizione es la más potente y rápida de la familia F3. Este rendimiento es posible, en parte, gracias a su sistema de escape de titanio desarrollado específicamente en colaboración con Akrapovic, el cual además reduce el peso total en 3 kgs.

Asimismo, la batería estándar ha sido reemplazada por una de ion-litio, aligerando la moto en otros 3 kgs. Con un total de 14 kilos menos que la F3 RR y un peso en báscula de 178 kilos sin gasolina, la relación peso-potencia de la Competizione es de 0.9 CV/kg, una cifra impresionante para una moto de esta cilindrada y homologada bajo normativa Euro5+. 

El corazón de esta máquina es el ya conocido motor de tres cilindros de 798 cc con válvulas de titanio, optimizado para alcanzar revoluciones altas y mantener una aceleración potente y sostenida en todo el rango. MV Agusta ha trabajado en el embrague, incluyendo un sistema asistido y antirrebote con nueve discos que facilita las transiciones y reduce el esfuerzo necesario para accionar la maneta en un 50%.

El diseño de la F3 Competizione, una combinación de estética y funcionalidad, incluye un chasis tubular de acero reforzado con placas laterales de aluminio, características de las motos de la marca italiana. Destaca también el uso de fibra de carbono en elementos clave como las ruedas, que aportan una reducción adicional de 3 kgs en masa no suspendida, mejorando significativamente la agilidad y el manejo, sobre todo en curvas cerradas y cambios de dirección rápidos. Además, las llantas de carbono presentan un acabado mate expuesto, aportando un toque de exclusividad visual.

MVAgustaF3-Competizione-2025MVAgustaF3-Competizione-2025

El sistema de suspensión es otro de los puntos fuertes de este modelo. MV Agusta ha colaborado con Öhlins para instalar una horquilla NIX30 con recubrimiento de TiN y un amortiguador trasero TTX 36, ambos completamente ajustables. Estos componentes, combinados con un amortiguador de dirección Öhlins con 19 posiciones, aseguran la estabilidad y precisión tanto en carretera como en circuito, y logran reducir 1 kilo adicional en comparación con la suspensión estándar de la F3 RR.

La aerodinámica de la F3 Competizione es otro aspecto clave, inspirada en el modelo F3 RR. Incluye elementos de carbono forjado integrados en el carenado que generan una carga aerodinámica de 8 kgs en el eje delantero a 240 km/h, proporcionando una estabilidad excepcional en altas velocidades. La moto también cuenta con una cúpula ahumada de competición, laterales del carenado y un guardabarros delantero diseñados para mejorar el flujo de aire y la refrigeración de los frenos, además de controlar la temperatura del motor.

En cuanto a la electrónica, la F3 Competizione incluye una nueva ECU con una IMU de 6 ejes y cuatro modos de conducción (Rain, Sport, Race y Custom) para adaptar la respuesta de la moto a las preferencias del piloto y las condiciones de la vía. Además, dispone de un control de tracción con ocho niveles, optimizado según el modo de conducción. El sistema ride-by-wire ha sido mejorado para eliminar el efecto on-off, proporcionando un control más suave y preciso.

MVAgustaF3-Competizione-2025MVAgustaF3-Competizione-2025

El panel de instrumentos es una pantalla TFT a color de 5,5 pulgadas compatible con la aplicación MV Ride, que permite a los pilotos grabar rutas, personalizar la configuración desde el móvil y activar la navegación paso a paso. El ABS incorpora modos para Sport y Race con función cornering, y también integra la mitigación del levantamiento de la rueda trasera (RLM), ajustándose en función del modo de conducción seleccionado. La función de ABS puede desactivarse completamente en circuitos con el mapeo Akrapovic instalado.

Para aquellos que buscan una experiencia aún más radical, MV Agusta ofrece un kit de competición que incluye un sistema de escape completo Akrapovic de titanio, cubierta de fibra de carbono para el escape, tapa de combustible mecanizada por CNC, una cubierta de asiento de fibra de vidrio y una funda de protección específica para la moto. Cada unidad viene con un certificado de autenticidad.

Inspirada en la F4 Claudio, la F3 Competizione emplea una paleta de colores que incluye el Satin Metallic Carbon Black, Satin Intense Silver y detalles dorados en componentes clave. El asiento, forrado en Alcantara, ofrece una combinación de confort y agarre ideal. Su precio todavía no es oficial, pero no será una moto barata: la F3 RR ya arranca en 26.969 euros, por lo que esta variante Competizione rondará los 30.000 euros.

Leer también: El rey de los maxi-scooters se actualiza: Yamaha TMAX 2025 con navegación, nuevo frontal...

MVAgustaF3-Competizione-2025MVAgustaF3-Competizione-2025

Tags: MV Agusta F3 Competizione, MV Agusta, F3, Competizione.


DEJA UN COMENTARIO
kekosanta28 05 de Noviembre de 2024 a las 04:10

Qué hermosura. Mándame 2...una de cada color.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.