![]() Síguenos en WhatsApp |
Yamaha ha renovado su gama Tracer 9 para 2025, y lo ha hecho con un enfoque tecnológico y de comodidad que lleva sus capacidades sport-touring a un nuevo nivel. Con tres versiones —Tracer 9 estándar, Tracer 9 GT y Tracer 9 GT+—, la nueva gama incluye desde tecnología de cambio automático hasta avanzados sistemas de iluminación adaptativa y asistencia al piloto, configurándose como una de las apuestas más innovadoras del fabricante japonés en el segmento de turismo deportivo.
La Tracer 9 2025 mantiene el chasis Deltabox de aluminio, pero con mejoras en la rigidez y la ligereza gracias a la tecnología de fundición a presión CF de Yamaha, que permite un diseño optimizado con variaciones en el grosor del material. La moto ha sido diseñada para ofrecer mayor estabilidad y capacidad de carga, y el subchasis, 50 mm más largo, da más espacio al pasajero y permite instalar cómodamente maletas rígidas.
El asiento es ahora más ancho y cuenta con mayor acolchado, lo que se traduce en una mayor comodidad en largas rutas. Su altura es ajustable en dos posiciones, partiendo de los 845 mm de altura mínima, con opción de elevarse 15 mm adicionales. La cúpula es regulable de forma manual en la Tracer 9, y eléctrica en las variantes GT y GT+.
Otro de los elementos clave en la renovación de la Yamaha Tracer 9 2025 son sus llantas, que han sido diseñadas para mejorar el rendimiento y reducir el peso total de la moto. Yamaha ha utilizado su tecnología Spinforged para fabricar estas llantas, lo que permite obtener una estructura más ligera y resistente en comparación con los diseños convencionales. La llanta trasera, en particular, ha sido reforzada, haciéndola más gruesa para soportar mejor el peso adicional cuando se viaja con equipaje o pasajero.
La gama Tracer 9 sigue impulsada por el conocido motor tricilíndrico CP3 de 890 cc, actualizado a la normativa Euro5+ y que produce 119 cv a 10.000 rpm, con un par de 93 Nm a 7.000 rpm. La Tracer 9 2025 ofrece cinco modos de conducción (Sport, Street, Rain y dos personalizables) que se pueden modificar sobre la marcha mediante un mando en el manillar derecho.
Los modelos GT y GT+ vienen equipados con suspensiones electrónicas KYB de última generación, conocidas como KADS (KYB Actimatic Damper System). Este sistema es capaz de adaptar la amortiguación en tiempo real según datos de inclinación, carga, aceleración y frenado, optimizando el comportamiento de la moto para cada situación. Este sistema, además, se integra con el control de crucero adaptativo en el modelo GT+.
Uno de los avances más destacables de la familia Tracer 9 2025 es el sistema de transmisión manual automática Y-AMT (Yamaha Automatic Manual Transmission), que elimina la necesidad de una palanca de embrague y del cambio de pie, sustituyéndolos por palancas en el manillar izquierdo. Este sistema, que debuta de serie en la Tracer 9 GT+ y es opcional en las versiones estándar y GT, permite una conducción más cómoda y relajada, ideal para trayectos largos.
En modo manual, los cambios de marcha se realizan mediante unas levas al alcance de la punta de los dedos de la mano izquierda del piloto. Los pilotos pueden utilizar el pulgar y el índice para subir de marcha con la maneta marcada con el signo + y bajar de marcha con la maneta con el signo -, u optar por el manejo con un solo dedo para una conducción más deportiva. Además, el Y-AMT se integra con el control de crucero adaptativo, lo que hace que los viajes en autopista sean menos exigentes al reducir la fatiga y simplificar las maniobras de cambio de velocidad.
La Tracer 9 2025 incorpora un avanzado sistema de iluminación Matrix LED en los modelos GT y GT+, convirtiéndose en la primera moto en utilizar esta tecnología de vanguardia. Este faro consta de una serie de LEDs de alta y baja intensidad controlados por una cámara que ajusta el haz de luz según la luminosidad y las condiciones del entorno, evitando el deslumbramiento de otros conductores.
Este sistema también trabaja en conjunto con la IMU de seis ejes para ajustar el haz de luz en función de la inclinación de la moto, proporcionando una visibilidad óptima incluso en curvas y durante la noche. Además, el sistema es ajustable en tres niveles de sensibilidad y ofrece la opción de desactivación manual, permitiendo que el piloto configure la iluminación según sus preferencias.
Toda la gama Tracer 9 2025 cuenta con una pantalla TFT de 7 pulgadas que ofrece tres temas de visualización adaptables según el estilo de conducción: un diseño deportivo, uno más orientado al turismo y una opción minimalista. En las versiones GT y GT+, la pantalla incluye conectividad con smartphones a través de la app MyRide de Yamaha, permitiendo la recepción de llamadas, mensajes y la reproducción de música mediante Bluetooth. Además, los modelos GT y GT+ cuentan con navegación Garmin de serie y una suscripción a mapas en vivo, lo que facilita la planificación de rutas.
La versión más equipada, Tracer 9 GT+, monta de serie un control de crucero adaptativo (ACC) que emplea un radar para detectar la distancia con el vehículo de delante y ajustar la velocidad automáticamente, manteniendo una distancia segura. Este sistema, además de hacer más descansados los trayectos largos, incorpora una función de “asistencia de adelantamiento” que incrementa la aceleración al detectar la activación del intermitente y permite realizar el cambio de carril de forma más fluida.
Cuando el piloto decide adelantar, el ACC ajusta tanto el motor como los frenos y la suspensión para optimizar la estabilidad de la moto. En caso de reducir la velocidad, el sistema también emplea el freno motor y, si es necesario, los frenos convencionales para mantener la distancia adecuada. Además, las suspensiones electrónicas se ajustan para minimizar el cabeceo y mantener una conducción suave, incluso en situaciones de frenado repentino.
Para mayor seguridad en carretera, la Tracer 9 GT+ cuenta con un sistema de detección de ángulo muerto, basado en un radar trasero que advierte al piloto mediante luces en los espejos retrovisores si hay un vehículo en la zona de visibilidad reducida. Este radar, que se suma al sistema frontal de alerta de colisión, proporciona una capa adicional de seguridad, especialmente en autopistas o situaciones de tráfico denso. Si el radar detecta que un vehículo se acerca rápidamente desde atrás y permanece en el ángulo muerto, el indicador en el retrovisor parpadeará para avisar al piloto.
Las Tracer 9 GT y GT+ vienen equipadas de serie con maletas rígidas de 30 litros, y todas las versiones permiten la instalación de un top case de hasta 45 litros. Estos elementos de almacenamiento pueden cerrarse y desbloquearse mediante el sistema de llave inteligente de Yamaha, disponible en los modelos GT y GT+. Esta característica permite accionar sin llave no solo el encendido de la moto, sino también las maletas, el tapón de gasolina y el bloqueo de la dirección, facilitando el uso diario.
De momento, Yamaha no ha informado sobre cuándo llegará a Europa este nueva generación de su Tracer 9, ni tampoco hay noticias sobre su precio.
Resumen de la familia Tracer 9 2025:
Tracer 9 2025
Esta Sport Tourer referencia en el segmento de media cilindrada incorpora la nueva instrumentación TFT de 7" y unos interruptores actualizados para 2025, además del nuevo estilo de la familia y otras actualizaciones de las especificaciones.. La guantera integrada incluye una toma de carga USB. La moto está dotada de otras ayudas avanzadas, como la doble óptica delantera de luces largas y cortas más brillantes, las luces cuneteras y la introducción de un sistema de parada de emergencia, que activa automáticamente los intermitentes al detectar una frenada brusca.
Entre las opciones de accesorios se incluyen sistemas de equipaje tres maletas, la tercera generación de cambio rápido de Yamaha y el sistema de control de la presión de los neumáticos. La versión equipada con Y-AMT de la TRACER 9 también se beneficia de intermitentes con autocancelación y puños calefactables. Los puños ofrecen 10 niveles de calor y la posibilidad de ser programados fácilmente por el usuario en tres ajustes preestablecidos. Los puños están optimizados para proporcionar un calentamiento rápido y una distribución uniforme del calor, y pueden funcionar conjuntamente con el asiento calefactable del piloto, que está disponible como accesorio original Yamaha.
Tracer GT 2025
Con un nivel de acabado superior al de la TRACER 9 básica, la versión GT estrena la tecnología de faros Matrix LED de Yamaha y se beneficia de una serie de componentes de alta gama, como las suspensiones con control electrónico KADS, la cúpula ajustable eléctricamente, los puños calefactables, la llave inteligente y la conectividad. La TRACER 9 GT también incorpora de serie la tercera generación de cambio rápido de Yamaha y los intermitentes con autocancelación, mientras que la versión equipada con Y-AMT también incorpora el Control de Retención del Vehículo y el sistema de freno unificado.
Tracer 9 GT+
Equipada todo los accesorios de la versión GT y añade el cambio Y-AMT de serie, además de control de crucero adaptativo, maletas laterales rígidas de 30 litros con cierre centralizado, detección de ángulo muerto, interruptores retroiluminados, sistema de control de la presión de los neumáticos y una cadena de transmisión de alta resistencia.
Leer también: Un ¿descuido? de un piloto de Aprilia revela la llegada de la nueva Tuareg 457