![]() @todocircuitoweb |
El gigante chino QJMotor acaba de lanzar su último bombazo en el mercado de las motos de aventura, la SRT 800 RX, una máquina que llega pisando fuerte y que, por qué no, parece que viene con ganas de arrebatarle un pedazo de pastel a la Yamaha Ténéré 700. Y ojo, que no solo es un capricho asiático más: esta moto viene con especificaciones interesantes y un precio seguramente imbatible para los amantes del off-road que quieren potencia y estilo sin dejarse un riñón en el intento.
Primero lo primero, el peso: mientras que la Ténéré 700 se queda en unos decentes 205 kg, la QJMotor SRT 800 RX se ha puesto a dieta y presume de tan solo 198 kg con el tanque lleno (de 20 litros, nada menos). Esto ya es un guiño importante para aquellos que buscan una moto manejable y que no los haga sudar a chorros cada vez que se enfrenta a un terreno difícil.
La moto incorpora un chasis de acero y un subchasis atornillado, algo que facilita las reparaciones y que cada vez es más común en este segmento. Puntos extra para QJMotor por pensar en los guerreros del fin de semana que no temen tirarse al monte, a sabiendas de que una caída o golpe es casi inevitable.
Si pasamos al motor, nos encontramos con un bicilíndrico en paralelo de 799 cc, DOHC y ocho válvulas, que genera 92,5 cv a 9.000 rpm y 77 Nm de par a 8.000 rpm. Esto significa que estamos frente a una moto potente que, en teoría, tiene lo necesario para enfrentarse a la naturaleza sin complejos. No viene con quickshifter, algo que quizá algunos echen de menos, pero sí trae un cambio de seis marchas que debería cumplir de sobra para las exigencias de una moto pensada tanto para carretera como para el off-road.
QJMotor ha apostado por una horquilla invertida y un monoamortiguador que parecen de la casa Marzocchi. Sin embargo, no se ha confirmado la longitud de los recorridos de la suspensión, aunque los rumores hablan de unos generosos más de 200 mm. Esto, junto con su combinación de llantas en medidas de 21 pulgadas delante y 18 pulgadas detrás, nos asegura que esta SRT 800 RX se podrá enfrentar a terrenos complicados sin perder la compostura.
Pero lo que realmente puede marcar la diferencia en la SRT 800 RX son sus frenos Brembo de cuatro pistones, con pinzas radiales en la parte delantera. El sistema de ABS y el control de tracción tampoco faltan en esta ficha técnica. La SRT 800 RX monta neumáticos de tacos de serie (medidas de 90/90-21 delante y 140/70-18 detrás), que junto con los llantas de radios cruzados nos prometen buena resistencia y, al ser tubeless, un peso algo más contenido.
La iluminación es totalmente LED e incluye unos faros adicionales para mejorar la visibilidad nocturna, además de unos intermitentes que van en los protectores de manos. Esto último puede sonar cool, pero en terrenos de off-road donde las caídas son una posibilidad real, la ubicación de los intermitentes parece un error de cálculo: ¿serán prácticos o solo estéticos? El tiempo lo dirá.
Otro punto fuerte es el panel TFT con conectividad, que permite a los usuarios conectar su móvil, algo que ya va siendo estándar en las motos de última generación, y que en este caso, también puede que ayude a ponerla a competir en el mercado europeo con éxito.
Leer también: Yamaha revoluciona su MT-07 para 2025: nuevo look, pinzas radiales, cambio automático...
Aunque el precio aún no está confirmado, lo más probable es que sea significativamente inferior al de la Yamaha Ténéré 700, cuyo PVP en España es de 10.999 euros. En el caso de la SRT 800 RX, su precio en nuestro mercado posiblemente ronde los 8.500 euros. Se espera que esté disponible para la primavera de 2025 en Europa, y para entonces sabremos si realmente cumple con las expectativas que ha despertado.