NOTICIAS

El "desarrollo secreto" de la Yamaha R9 de carreras

Publicado el 28/10/2024 en Mundial de SBK

Yamaha R9 2025

TCJavier Ortega
@todocircuitoweb

Yamaha ha levantado el velo sobre uno de sus proyectos más reservados: la nueva Yamaha R9 de competición, que debutará en el Campeonato Mundial de Supersport en 2025. Tras más de 25 años sacando músculo en esta categoría con la mítica R6, que acumuló diez títulos de pilotos, diez campeonatos de fabricantes y un total de 147 victorias en pista, la fábrica japonesa da un paso adelante con un modelo que marca el inicio de una nueva era para la marca en Supersport.

Pero el desarrollo de la R9 no solo ha sido una cuestión de innovación tecnológica, sino también un ejercicio de secreto absoluto por parte de Yamaha Motor Europe, que ha llevado todo el proyecto bajo un manto de confidencialidad, limitando las filtraciones y garantizando un desarrollo discreto para impactar con un lanzamiento tan anticipado como inesperado.

El nuevo modelo fue revelado al público en el Circuito de Jerez, durante el cierre del Mundial de Superbikes 2024, donde se presentó tanto la versión de carretera como la versión de competición en un acto especial. La expectativa fue tan grande que Yamaha organizó un desfile especial con dos pilotos que representan el pasado y el presente de su historia en Supersport: James Whitham, quien fue el primer piloto en ganar un WorldSSP con la R6, y Stefano Manzi, el último en llevarla al podio en esta categoría.

Esta transición simbólica no solo homenajea a la icónica R6, sino que también marca el inicio de una nueva generación con la R9 de 890 cc y motor tricilíndrico, diseñada para adaptarse a la reglamentación de la “Next Generation” de WorldSSP.

A diferencia de desarrollos previos, el trabajo sobre la R9 fue diseñado como un proyecto confidencial en el que la discreción ha sido primordial. Según explicó Riccardo Tisci, jefe de desarrollo de Yamaha Motor Europe Motorsport Road Racing y encargado de la R9, el primer modelo preproducción llegó a las instalaciones de Yamaha en Lesmo, Italia, en abril de 2023, dando inicio a una serie de pruebas bajo estrictas medidas de secreto.

Yamaha R9 2025Yamaha R9 2025

La primera evaluación se llevó a cabo en un circuito local, donde pusieron a prueba la versión estándar de la R9 en manos de Stefano Manzi, piloto de referencia en Supersport. La idea fue comparar directamente el rendimiento de esta nueva máquina con la R6 que Manzi pilotaba en el campeonato, un experimento que permitió identificar tanto las fortalezas del nuevo modelo como las áreas que requerían ajustes para la versión de competición.

“Cuando recibimos la unidad de preproducción, lo primero que hicimos fue poner a Stefano en la pista con la R9 estándar para compararla con la R6 en especificación WorldSSP. Esto nos dio una visión clara de sus puntos fuertes y de los aspectos que necesitábamos perfeccionar”, compartió Tisci en Jerez.

A partir de estas primeras observaciones, el equipo de desarrollo regresó a la sede de Yamaha en Lesmo y comenzó a trabajar en un kit de carreras, ajustado a las normativas de Supersport, que permitiera afinar detalles en elementos como las tijas, la suspensión, el radiador, el sistema de escape y, sobre todo, el motor. Este proceso se mantuvo en estricto secreto y sin anuncios oficiales, permitiendo que el equipo trabajara sin presión mediática ni expectativas externas.

Yamaha R9 2025Yamaha R9 2025

Solo cuando el modelo estuvo cerca del 80% de desarrollo, Yamaha decidió someterlo a una segunda evaluación en pista, esta vez con la colaboración del piloto de Superbikes y campeón de WorldSSP 2020, Andrea Locatelli. La respuesta fue contundente: la R9 superó las expectativas en cuanto a la potencia del motor y la capacidad de maniobra, dando a entender que los cambios realizados desde la primera evaluación iban en la dirección correcta.

El secretismo en torno a la R9 también vino acompañado de una innovadora metodología de desarrollo. La magnitud del proyecto y el reto de convertir un modelo estándar en una máquina de competición motivaron a los ingenieros de Yamaha a implementar simulaciones por ordenador como parte central del proceso, una técnica nunca antes utilizada a esta escala en sus desarrollos. YMC (Yamaha Motor Corporation) proporcionó a los ingenieros en Italia planos CAD detallados de cada componente de la R9, hasta el último tornillo y arandela, permitiéndoles crear un modelo virtual completo de la moto sobre el cual realizar simulaciones.

Tisci detalló que, gracias a esta metodología, el equipo pudo probar distintas configuraciones del chasis y del motor mediante simulaciones de resistencia y estrés. El uso de simulaciones fue tan efectivo que las pruebas posteriores en el banco de potencia arrojaron resultados casi idénticos a los previstos en los modelos computacionales, especialmente en lo que respecta al rendimiento del motor. “Los resultados fueron impresionantes, y esta será una metodología que adoptaremos con más frecuencia en el futuro, también en el desarrollo de la R1 para el Mundial de Superbikes”, aseguró Tisci.

Yamaha R9 2025

Con el desarrollo de la R9 avanzado pero aún en marcha, Yamaha se prepara ahora para las primeras pruebas con su alineación oficial de Supersport de 2025. La compañía nipona ha confirmado que tres equipos de la marca estarán en la parrilla con un total de seis pilotos, quienes serán los primeros en llevar la nueva R9 a pista. Estas pruebas se realizarán en el circuito de Cremona durante la primera semana de noviembre, y Yamaha espera obtener un valioso feedback que les permita realizar los últimos ajustes de cara a la temporada.

Leer también: Bastianini fue a Dirección de Carrera: "Lo que ha hecho Márquez podría sentar un precedente"

“El desarrollo sigue, y será interesante escuchar las impresiones de los pilotos oficiales en esta primera prueba”, comentó Tisci. Yamaha cuenta con varios meses antes de que inicie el campeonato para implementar los ajustes finales, y en Lesmo confían en que tienen una base muy competitiva. La idea es continuar refinando el kit de carreras de la R9 hasta alcanzar un nivel óptimo para el debut en 2025, y para 2026 ya se tiene planeado un kit específico que estará disponible para campeonatos nacionales de Supersport.

Tags: yamaha, R9, Supersport.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.