![]() @todocircuitoweb |
Enea Bastianini vivió un fin de semana de altibajos en el GP de Tailandia. Después de lograr una impresionante victoria en la carrera sprint del sábado, el domingo terminó en una amarga 14ª posición tras una caída que lo relegó al fondo de la parrilla. Aunque logró reincorporarse y completar la carrera, al final decidió acudir a Dirección de Carrera, acompañado por el representante de Ducati Davide Tardozzi, para expresar su descontento por una decisión de Marc Márquez que, a su juicio, podría sentar un precedente problemático de cara al futuro.
Según explicó Bastianini, su queja estaba relacionada con una sanción de devolución de posición que Márquez recibió después de un contacto con Joan Mir. La normativa exige que, cuando un piloto debe ceder una posición, lo haga ante el rival que tenía inmediatamente detrás al momento del incidente.
En este caso, ese piloto era Bastianini, quien estaba situado detrás de Márquez en el momento de la indicación de Dirección de Carrera. Sin embargo, Márquez aprovechó una maniobra estratégica para adelantar brevemente a Takaaki Nakagami y luego dejarse adelantar de nuevo por él, lo que permitió al español cumplir con la sanción sin perder realmente tiempo en la pista.
Bastianini manifestó su frustración ante esta situación, señalando que la estrategia de Márquez podría sentar un precedente difícil de gestionar en futuras carreras: “Fui a Dirección de Carrera porque quería aclarar algunas cosas. Cuando Márquez debía devolver la posición, en teoría tendría que haberlo hecho conmigo, ya que era el piloto que estaba detrás de él. Pero fue inteligente y pasó a Nakagami, para luego dejarse adelantar. Esto puede crear un precedente, y aunque Marc fue muy inteligente al aprovechar la situación, es algo que debería quedar claro”, explicó el italiano.
La confusión de Bastianini no solo se centraba en el incidente, sino también en el procedimiento seguido por el Panel de Comisarios. Según él, la norma actual da tres vueltas al piloto para devolver la posición, un margen que considera excesivo. “No es una regla específica, pero cuando te lo indican, deberías hacerlo de inmediato, sin esas tres vueltas de margen como ahora. En Dirección de Carrera no obtuve una respuesta clara; simplemente dijeron que lo entendían, pero nada más”, explicó.
La molestia de Bastianini se intensificó además por otros incidentes en su carrera. En particular, criticó una maniobra de Fabio Quartararo en la curva 1, que lo sacó fuera de la trazada y le obligó a reducir la velocidad, haciéndole perder varias posiciones en el proceso. “Me molestó más el error en la curva 1, cuando entró Quartararo y nos sacó a ambos fuera. Al reincorporarme, tuve que cerrar gas y perdí varias posiciones, algo similar a lo que le ocurrió a Pecco ayer”, recordó Bastianini.
A pesar del desafortunado desenlace, el italiano aseguró que sentía que podía haber logrado un buen resultado, quizás incluso luchando por el podio. Sin embargo, su progresión en la carrera se vio truncada tras una caída cuando ya había escalado hasta la séptima posición. “Podía haberme jugado el podio, quizás no la victoria, pero con Acosta habría peleado”, explicó. Aun así, el piloto destacó que durante los primeros giros sintió falta de agarre en el tren delantero, lo que complicó su remontada tras el toque con Fabio.
Leer también: El mono de cuero de Marc Márquez podría haberle acarreado una sanción en Tailandia
Finalmente, Bastianini también opinó sobre la lucha por el título entre sus compañeros de Ducati, Francesco Bagnaia y Jorge Martín, destacando el retorno de su compañero Bagnaia a la senda de la victoria: “Esperaba el regreso de Pecco. No entendía por qué le costaba estar delante, pero sin duda necesitaba esta victoria. Es una batalla abierta y emocionante entre los dos”.