![]() Síguenos en WhatsApp |
El director del equipo Honda Repsol, Alberto Puig, ha dejado claras sus intenciones sobre el futuro de Pedro Acosta en MotoGP. El expiloto catalán ha tenido la oportunidad de analizar el primer año de Acosta en MotoGP, destacando el talento y las dificultades que ha enfrentado en su temporada de debut. "Empezó muy bien y es súper lógico que haya tenido altibajos. Es muy difícil esta categoría, comprender los neumáticos y a los rivales, pero está más que demostrado su talento", aseguró el español al Diario AS en una entrevista, restando importancia a los momentos difíciles que ha vivido Acosta en las últimas semanas.
Según Puig, estos altibajos forman parte del proceso natural de aprendizaje de cualquier piloto novato en la categoría reina. "No es más que un problema de tiempo que este proceso de subidas y bajadas esté completado", añadió. Confía plenamente en que el murciano logrará superar estos desafíos y consolidarse como uno de los grandes en MotoGP.
El máximo responsable del Repsol Honda Team también ofreció su visión de lo que espera ver de Acosta en 2025. "El año que viene veremos un Acosta mucho más maduro, conocedor de sus límites y los de su moto", explicó Puig, resaltando que este primer año ha sido crucial para que el piloto entienda lo que realmente implica pilotar una MotoGP. "Él se está dando cuenta ahora de qué es esa moto. Cuando llegas a MotoGP, te dan una bestia que impresiona y, a medida que pruebas, caes y experimentas, dices hasta aquí. Y él ya sabe ahora qué puede hacer con esa moto comparado con las otras".
Puig subrayó, sin embargo, que gran parte del éxito de Acosta también dependerá de la máquina que KTM le proporcione en 2025. "La moto ha pasado a ser una pieza mucho más importante que hace diez años", señaló, reconociendo que la calidad del paquete técnico será determinante en el rendimiento del murciano. A pesar de ello, confía en que Acosta será capaz de mostrar su verdadero potencial.
En sus declaraciones, Puig no dudó en colocar a Pedro Acosta en el mismo escalón que algunos de los pilotos más legendarios de la historia del motociclismo. "Es un tío especial, un Stoner, un Lorenzo, un Pedrosa, un Márquez, un Rossi", afirmó con contundencia, situándolo entre los grandes talentos que han pasado por el campeonato y, especialmente, por Honda. "Casi todos han pasado por aquí, y creo que Acosta tiene ese extra que un piloto muy bueno igual no tiene, pero habrá que verlo", añadió, dejando entrever que el camino de Acosta podría llevarlo a HRC en el futuro.
Sin embargo, Puig fue cauteloso al señalar que, en el motociclismo moderno, incluso los pilotos con ese talento innato necesitan tener "el paquete completo" para triunfar. "Hace diez años lo veías al instante. Ahora, incluso con eso que él tiene, si no tiene el pack completo, pues igual la cosa no sale. Hoy ha cambiado bastante la cosa", explicó, en referencia a la creciente importancia de la tecnología y la máquina en el rendimiento de los pilotos.
Leer también: "La diferencia de la Bimota con la Kawasaki es grande", Lowes y Bassani analizan la KB998
La posibilidad de ver a Pedro Acosta corriendo con los colores de Honda en el futuro es algo que Puig no descarta en absoluto. "Dependerá de él. Si él quiere algún día estar con Honda, estará con Honda", sentenció, dejando abierta la puerta de HRC para el joven español. Aunque de momento el compromiso de Acosta con KTM parece sólido, las palabras de Puig dejan claro que Honda está dispuesta a hacer un hueco en su equipo para uno de los talentos más prometedores de la parrilla.