![]() Síguenos en WhatsApp |
Durante la etapa 11 de La Vuelta a España 2024, varios motoristas de la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) de la Guardia Civil sufrieron un accidente leve mientras escoltaban la carrera en su paso por Milladoiro, en A Coruña, Galicia. El incidente, que afortunadamente no resultó en lesiones graves, se produjo cuando uno de los agentes perdió el control de su motocicleta, lo que desencadenó una serie de colisiones en cadena entre sus compañeros.
El accidente ocurrió en un tramo recto del recorrido, cuando el último motorista en la fila impactó con la moto que tenía delante, provocando que el resto de los agentes también perdieran el control de sus vehículos. El resultado fue una montonera de motocicletas BMW RT 1250 en plena carretera, una situación que generó cierta preocupación entre los espectadores y que rápidamente se difundió a través de las redes sociales.
A pesar de lo aparatoso del incidente, el grupo de motoristas no sufrió lesiones de consideración. Otros agentes que acompañaban la caravana ciclista intervinieron rápidamente para asistir a sus compañeros y despejar la vía, permitiendo que la etapa continuara su curso con normalidad.
Este suceso ha servido para destacar la importancia de las medidas de seguridad implementadas por la Guardia Civil para proteger a sus efectivos durante eventos de este tipo. En el vídeo del accidente, que se ha viralizado en las últimas horas, se puede observar cómo varios de los agentes involucrados llevaban puestos chalecos airbag, un dispositivo de seguridad que la Guardia Civil ha incorporado por primera vez este año.
Accidente en Milladoiro, los GC llegaron muy rápido pic.twitter.com/5wMmhoUUWr
— Carlos (@jocamoga) August 29, 2024
Este chaleco, con activación electrónica, ha sido diseñado específicamente para aumentar la protección de los motoristas en caso de caída o accidente. El uso del chaleco airbag representa un avance significativo en la protección de los agentes de la Guardia Civil, especialmente aquellos asignados a la Agrupación de Tráfico (ATGC).
Estos dispositivos, suministrados por la empresa FECSA tras una licitación pública por 2,5 millones de euros, están diseñados para inflarse automáticamente en caso de accidente, protegiendo las zonas vitales del cuerpo como el abdomen, tórax, cuello y espalda. En total se han suministrado 4.661 chalecos a los agentes.
El chaleco airbag funciona mediante un sistema de activación electrónica que detecta los movimientos del agente mientras circula en moto. En caso de detectar un riesgo elevado de caída o colisión, el sistema infla el airbag en milisegundos, absorbiendo el impacto y reduciendo significativamente el riesgo de lesiones graves.
Esta tecnología ha sido sometida a rigurosas pruebas durante dos años antes de ser implementada en la Guardia Civil, y su efectividad ha sido comprobada en otros cuerpos de seguridad vial en diversos países.
Varias motos de la Guardia Civil impactan al final de la etapa de La Vuelta en Milladoiro. pic.twitter.com/Qc35Kj1k1Q
— EstaPasando (@EstaPasandoEsto) August 29, 2024
Leer también: Aprilia despide a uno de sus mecánicos por espionaje en MotoGP
Uno de los principales beneficios de estos chalecos es que se adaptan perfectamente al uniforme reglamentario de la Guardia Civil, sin necesidad de cables u otros dispositivos externos que puedan dificultar su uso. Su ligereza y capacidad para colocarse sobre la cazadora permiten que los agentes mantengan su movilidad y visibilidad, aspectos fundamentales en su labor diaria de vigilancia y control del tráfico.