![]() Síguenos en WhatsApp |
Brembo ha dado un paso importante en su estrategia de expansión con la compra de Öhlins Racing, marca sueca líder en tecnología de suspensiones. La operación, valorada en 405 millones de dólares, marca la adquisición más grande en la historia de Brembo y se espera que se cierre a principios de 2025, una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias necesarias.
Con este movimiento, Brembo no solo amplía su oferta de productos, sino que también refuerza su presencia en el mercado de las motocicletas y automóviles de alto rendimiento, un sector en el que Öhlins tiene un largo historial de éxito, tanto en carretera como en competición. Fundada en 1976 y con sede en Upplands Väsby, Suecia, Öhlins es conocida por su innovación y precisión en el desarrollo de sistemas de suspensión avanzados, y tiene un importante impacto en competiciones como MotoGP, WorldSBK, Fórmula 1 y NASCAR.
La compra de Öhlins es un movimiento estratégico para Brembo, que busca integrar la experiencia en suspensiones de la empresa sueca con su propio conocimiento en frenos. Este enfoque permitirá a la compañía italiana ofrecer soluciones tecnológicas más completas a sus clientes. Según Matteo Tiraboschi, presidente ejecutivo de Brembo, la incorporación de Öhlins es un paso clave en la estrategia de la empresa de convertirse en un proveedor de soluciones integrales para la movilidad del futuro.
Öhlins cuenta con una infraestructura global compuesta por dos fábricas en Suecia y Tailandia, así como centros de investigación y desarrollo en estos mismos países, lo que la posiciona como un actor global en el ámbito de la tecnología de suspensiones. Además, la marca tiene una fuerte presencia en el mercado aftermarket, lo que permitirá a Brembo ampliar su oferta no solo en el ámbito del equipo original, sino también en productos para mejoras y personalización de vehículos.
La experiencia de Öhlins en sistemas de suspensión no se limita solo a productos mecánicos. En los últimos años, la empresa ha desarrollado tecnologías mecatrónicas que combinan componentes electrónicos con sistemas de suspensión, una tendencia en crecimiento en la industria. Con esta adquisición, Brembo espera aprovechar estas innovaciones para ofrecer productos aún más avanzados en los sectores de automóviles y motocicletas de alta gama.
Uno de los puntos fuertes de Öhlins es su presencia en el mundo del motorsport, donde su tecnología ha sido probada al más alto nivel. La empresa sueca suministra componentes a algunas de las principales competiciones del mundo, incluyendo MotoGP, Fórmula 1, y campeonatos de Superbike, lo que ha contribuido a consolidar su reputación de excelencia.
Para Brembo, la compra de Öhlins representa una oportunidad de consolidar su posición en el sector de las motocicletas, un área en la que la empresa ha estado invirtiendo fuertemente en los últimos años. En 2021, la firma italiana adquirió SBS Friction, un fabricante danés de pastillas de freno, y J.Juan, una empresa española especializada en sistemas de frenado para motocicletas.
Además, este mismo año, Brembo anunció la apertura de una planta de producción en Tailandia dedicada a sistemas de frenos para motos. Estas adquisiciones forman parte de una estrategia más amplia para fortalecer su posición en el segmento de dos ruedas, que actualmente representa alrededor del 13% de los ingresos de la compañía.
Más allá de la integración tecnológica, esta adquisición subraya el interés de Brembo por diversificar su cartera y seguir expandiéndose en mercados de alto valor. Con Öhlins bajo su control, Brembo tendrá la capacidad de ofrecer un rango más amplio de soluciones tanto para vehículos de carretera como de competición.
Leer también: Ya sabemos el precio casi exacto de la nueva Yamaha R9 en España
Desde el punto de vista financiero, se espera que Öhlins cierre 2024 con unos ingresos de 144 millones de dólares, con un margen EBITDA (beneficio bruto de explotación) ajustado de entre el 21% y el 22%. Estos números reflejan la solidez de la empresa y su capacidad de seguir siendo rentable, incluso en un entorno competitivo.