![]() @todocircuitoweb |
La temporada 2024 de MotoGP está siendo particularmente difícil para Aprilia, un equipo que, tras las grandes expectativas iniciales, ha sufrido un alarmante bajón en su rendimiento. Sus dos pilotos estrella, Maverick Viñales y Aleix Espargaró, han sumado apenas 24 y 21 puntos, respectivamente, en los últimos cinco grandes premios, y parece que ni ellos ni el equipo tienen claro el motivo de esta caída en picado.
El último destello de esperanza para Aprilia llegó en el Gran Premio de Las Américas en abril, donde Viñales logró una victoria que parecía augurar una temporada sólida para la marca italiana. Sin embargo, desde entonces, Aprilia ha desaparecido prácticamente del frente de la parrilla, sin podios dominicales desde aquel momento. Viñales se encuentra actualmente en la séptima posición del campeonato con 163 puntos, mientras que Espargaró, que todavía no ha subido al podio en un domingo este año, es undécimo con 134 puntos.
Uno de los momentos más reveladores de los problemas que atraviesa Aprilia fue el reciente Gran Premio de Japón en Motegi. Aleix Espargaró describió la carrera como "una de las más difíciles de las últimas tres temporadas", citando una completa falta de agarre en su moto. "Estaba derrapando todo el tiempo, deslizando en falso. Apenas pude llegar al final porque me quedé sin gasolina en las últimas curvas", explicó el piloto español, visiblemente agotado tras la carrera.
El circuito de Motegi, conocido por ser sediento en términos de consumo de combustible, fue especialmente desafiante para Aprilia. Espargaró mencionó que en las últimas vueltas su moto ya le alertaba de que el combustible estaba al límite. "Las últimas cinco o seis vueltas, comenzaron a encenderse las alarmas. Cambié al mapa 2, luego al mapa 3, y aun así la moto empezó a perder potencia. Sabía que estaba sobre el límite desde el principio, porque estaba derrapando demasiado", comentó, añadiendo que estaba físicamente destrozado tras ver la bandera a cuadros.
La falta de agarre en la RS-GP es uno de los mayores obstáculos que enfrenta el equipo. Espargaró confesó que le resultaba casi surrealista ser adelantado por pilotos como Marco Bezzecchi y Fabio Di Giannantonio de manera tan fácil, lo que refleja el déficit de rendimiento de Aprilia frente a las potentes Ducati. "Parece que llevamos neumáticos diferentes o que el asfalto es otro. Es frustrante la manera en que me pasaron", lamentó Espargaró.
Este bajón de rendimiento ha generado serias dudas dentro del equipo sobre el desarrollo de la moto en comparación con sus rivales. "No sé si en Motegi nos fue peor que en otros circuitos. Lo analizaremos con el equipo y los ingenieros. Hoy por hoy, no soy capaz de identificar qué es lo que ha empeorado, pero lo cierto es que los demás han mejorado mucho", señaló el de Granollers, dejando en el aire una incógnita sobre si Aprilia ha dado pasos atrás en el desarrollo de la RS-GP. "Puede que no seamos capaces de mejorar o que simplemente hayamos retrocedido un poco".
Por su parte, Maverick Viñales tampoco tuvo un buen fin de semana en Japón. Tras clasificar en tercera posición, un mal arranque lo dejó atrapado en el pelotón, y finalmente sufrió una caída en la vuelta 12 cuando ya había retrocedido al puesto 12. “Fue un desastre. La peor sensación de todo el fin de semana, la peor sesión en cuanto a rendimiento”, confesó Viñales.
Leer también: Santi Hernández: "Márquez era un piloto mucho más agresivo encima de la Honda"
A pesar de su frustración, el español trató de mantener una perspectiva positiva, señalando que debían "olvidar" el fin de semana porque la moto "está como está" y centrarse en las próximas carreras en Phillip Island y Mandalika, circuitos donde siente que tendrán más opciones de luchar por posiciones delanteras.