NOTICIAS

Yamaha afila su R3 para 2025 con una brutal y arriesgada estética

Publicado el 09/10/2024 en Novedades

YamahaR3-2025.

TCJavier Ortega
@todocircuitoweb

Además de la R9, Yamaha también ha presentado este miércoles una profunda renovación para su R3 de cara a 2025, destacando una estética arriesgada y agresiva que refuerza su carácter Supersport. La nueva R3 no solo moderniza su diseño, sino que también introduce mejoras tecnológicas y de rendimiento para consolidar su lugar dentro de la gama deportiva de la marca.

Este modelo, que comparte ADN con sus hermanas mayores como la R9 y la R1 Race, se posiciona como una opción ideal para los pilotos jóvenes o novatos que buscan acceder a la gama deportiva del fabricante japonés y que todavía están limitados por el carnet A2.

La Yamaha R3 2025 presenta un diseño renovado que sigue las líneas aerodinámicas inspiradas en la MotoGP, particularmente en la YZR-M1. El frontal de la R3 exhibe una nueva “cara” con doble óptica agresiva, compuesta por faros proyectores potentes y luces diurnas LED que se integran de manera fluida en la carrocería. Por encima de los faros, se encuentra el característico conducto de aire en forma de "M", un detalle distintivo en la familia R de Yamaha, que permite mejorar la aerodinámica y reducir la resistencia al viento.

Uno de los elementos más llamativos en este modelo son los alerones aerodinámicos integrados justo debajo de los faros, una característica tomada directamente de la experiencia en competición. Estos, en combinación con las nuevas formas del carenado, maximizan la eficiencia aerodinámica, permitiendo a la R3 cortar el viento con mayor facilidad. 

Bajo su renovada estética, la R3 sigue impulsada por un motor bicilíndrico en línea de 321 cc que cumple con la normativa EURO5+. Este motor de 42 cv a 10.750 rpm y un par máximo de 29,5 Nm a 9.000 rpm es ideal para pilotos novatos, ofreciendo un equilibrio perfecto entre rendimiento y manejabilidad. Yamaha ha prestado especial atención a mantener la fiabilidad y suavidad características de la marca, incorporando pistones de aluminio forjado y bielas acortadas para reducir las vibraciones y optimizar la combustión.

YamahaR3-2025.YamahaR3-2025.

Además, la R3 2025 incorpora un embrague asistido y antirrebote (A&S), lo que facilita una mayor suavidad en los cambios de marcha y un control mejorado al reducir marchas de manera agresiva. Este sistema evita el bloqueo de la rueda trasera, lo que resulta especialmente útil para los pilotos menos experimentados al manejar la desaceleración en situaciones exigentes. La inclusión de este embrague también reduce el esfuerzo necesario para accionar la maneta en un 17%, mejorando la comodidad, especialmente en trayectos largos.

Para quienes buscan un rendimiento aún más dinámico, Yamaha ofrece como opción un Quick Shift System (QSS) que permite subir de marcha sin necesidad de utilizar el embrague, una característica más común en motos de mayor cilindrada que ahora está disponible en esta ligera Supersport.

El chasis de la R3, de tipo diamante, ha sido diseñado para ofrecer un equilibrio óptimo entre rigidez y ligereza, brindando una experiencia de conducción estable y ágil. Este enfoque en la reducción de peso se complementa con la instalación de una horquilla invertida de 37 mm, que proporciona un excelente feedback en la parte delantera, permitiendo a los pilotos tener confianza en las curvas y durante las frenadas. 

YamahaR3-2025.YamahaR3-2025.

Con un peso total de 170 kilos, la nueva R3 es extremadamente manejable, y su bajo centro de gravedad ayuda a que los pilotos sientan una mayor conexión con la máquina. Además, Yamaha ha ajustado el diseño del asiento, haciéndolo 6 mm más estrecho y reduciendo las cubiertas laterales hasta en 13 mm, lo que facilita aún más el alcance al suelo. Esto, combinado con una altura de asiento accesible de 780 mm, permite a los pilotos de diferentes estaturas sentirse seguros y cómodos al detenerse o maniobrar a baja velocidad.

La nueva R3 2025 viene equipada con un puerto USB tipo A para cargar dispositivos electrónicos, y el piloto puede acceder a una amplia variedad de datos y funciones a través de la aplicación Yamaha MyRide. Mediante la conectividad con el smartphone, los usuarios pueden consultar información como el consumo de combustible, la apertura del acelerador, las rpm del motor y otros datos importantes. Además, la app permite registrar rutas y comparar estadísticas con otros usuarios, creando un registro completo de las experiencias de conducción.

El nuevo panel de instrumentos LCD también ha sido rediseñado para mejorar la visibilidad y ofrecer información clave de manera clara y concisa, mientras que las notificaciones de llamadas y mensajes se pueden mostrar directamente en la pantalla.

Las entregas a los concesionarios Yamaha europeos de la nueva R3 2025 comenzarán a partir de noviembre. Habrá dos colores a elegir: Icon Blue (Azul) o Midnight Black (Negro), y su precio en España todavía no es oficial, pero no andará lejos de los 6.799 euros del modelo anterior.

Leer también: Presentación Yamaha R9 2025: fotos y datos oficiales de la nueva supersport de Iwata

YamahaR3-2025.YamahaR3-2025.YamahaR3-2025.

Tags: Yamaha, R3, R9, 2025.


DEJA UN COMENTARIO
CarlosCBR 09 de Octubre de 2024 a las 18:12

A ver si la KTM 990 RC R trae mejores especificaciones!

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.