![]() @todocircuitoweb |
Parece que Honda está decidida a hacernos recordar los tiempos donde las motos eran simples y efectivas, sin tanta parafernalia digital que, si somos honestos, muchas veces solo sirve para distraernos del hecho fundamental de que estamos sobre dos ruedas y un motor. Y ahí es donde entra la nueva Honda CGX150, una moto diseñada para quienes disfrutan del minimalismo sobre el asfalto y no quieren pantallas gigantes que les digan cuántos likes acumulan en Instagram.
La Honda CGX150 es la nueva creación que llegará a los concesionarios de China, y que básicamente se presenta como un homenaje a la mítica CG125, esa pequeña guerrera que nos llevó a todos lados desde 1975 hasta 2008. Esta nueva CGX150 es un retroceso deliberado, pero no en el mal sentido; es como si Honda quisiera decirnos: "Oye, te has olvidado de cómo eran las cosas antes de los botones y pantallas táctiles".
Con un motor de 149 cc, refrigerado por aire, y dos válvulas, la CGX150 es la viva heredera del propulsor de la CG125. Ofrece unos modestos 11,8 caballos de potencia, nada que te haga salir volando, pero más que suficiente para un paseo relajado y, sinceramente, ¿quién necesita más para rodar a un máximo de 100 km/h?
La CGX150 vendrá en tres variantes bien definidas: una café racer, una retro tourer, y una roadster básica. Cada una con una personalidad distinta, pero todas recordando esos días de monturas sencillas y sin complicaciones. No hay TFTs, no hay conectividad Bluetooth. Solo tú, la moto, y el camino por delante.
La versión café racer, con su chasis pintado de rojo, espejos en los extremos del manillar y un asiento con joroba retro, intenta evocar esa época en la que los jóvenes corrían de bar en bar. Es irónico pensar que una máquina con apenas 11,8 cv pueda hacerle justicia al término "racer", pero el objetivo aquí no es la velocidad, sino la actitud. A pesar de su ligero aumento de peso—126 kg en total—la filosofía se mantiene: mantenerlo simple, mantenerlo divertido.
Luego tenemos la retro tourer, que parece lista para pequeñas escapadas de fin de semana. No te la imagines cruzando Europa de punta a punta, pero sí haciendo esos paseos hacia el campo o una escapada rápida a la playa. Sigue siendo la misma mecánica sencilla, pero con detalles que invitan a explorar un poco más allá de la ciudad.
Por último, la versión roadster es quizás la más fiel al espíritu de la CG125 original: sin florituras, sin elementos de diseño que desvíen la atención. Es una máquina que simplemente está ahí para ir del punto A al punto B, pero con la gracia de que lo hace con un estilo retro que no necesita justificar su existencia.
Ahora, lo interesante aquí es si esta CGX150 tendría algún futuro fuera de China, por ejemplo, en el mercado europeo. Con esos 149 cc, la moto no entra dentro de las categorías de permiso de conducir de 125 cc, lo cual es una pena para todos esos novatos o conductores de coche que podrían beneficiarse de una máquina así de amigable.
Sin embargo, no descartemos nada. Si hay una demanda—y viendo la creciente tendencia de los jóvenes hacia lo retro y la simplicidad, probablemente la haya—Honda tiene a su disposición un motor de 125 cc que podría utilizar sin mucho problema. No sería un movimiento difícil y, francamente, hasta nos hace ilusión pensar en una versión adaptada para nuestras carreteras.
En esencia, la CGX150 es lo que la CG125 podría haber llegado a ser si hubiese seguido evolucionando. Un chasis más moderno, frenos de disco y ABS, pero manteniendo la esencia de la vieja escuela. El peso se mantiene ridículamente bajo, con 125 kg para la versión más ligera y solo un kilos más para las versiones "equipadas". Con un peso tan bajo, incluso esos 11,8 caballos de vapor logran moverla con cierta gracia y agilidad.
La suspensión y la geometría son exactamente iguales en los tres modelos, con una distancia entre ejes de 1308 mm, lo que le da una presencia un poco más madura comparada con la CG125 original, que tenía solo 1200 mm entre los ejes. Es un detalle pequeño, pero que probablemente haga que la CGX150 se sienta algo más estable en carretera.
Leer también: Honda podría recurrir a un compresor en su Africa Twin para ganar potencia y bajar emisiones
Honda ya ha demostrado con otros modelos que lo que empieza en China no necesariamente se queda en China. Ahí tenemos al Honda EM1 e, la primera motocicleta eléctrica de la marca, que comenzó como Wuyang-Honda U-Go. Entonces, ¿podría esta pequeña CGX150 dar el salto a otros mercados? Bueno, si hay algo que nos ha enseñado la industria es que nunca hay que apostar contra la globalización de los modelos exitosos.