![]() @todocircuitoweb |
Romano Albesiano, uno de los principales arquitectos del éxito reciente de Aprilia en MotoGP, dejará la fábrica italiana para unirse a Honda Racing Corporation (HRC) como Director Técnico a partir de 2025. Este movimiento supone un cambio significativo tanto para Honda como para Aprilia, dado el peso de Albesiano en el desarrollo del prototipo RS-GP durante todos estos años.
La trayectoria de Albesiano lo convierte en una pieza clave para el equipo técnico de Honda, que actualmente atraviesa una situación de crisis debido a la falta de competitividad de su prototipo, la RC213V. Su experiencia abarca varias décadas en la industria de la moto y en el ámbito de la competición. Su carrera comenzó en la investigación aerodinámica para AMG Mercedes en el DTM, antes de dar el salto a MV Agusta, Piaggio y finalmente Aprilia, donde asumió el mando del departamento de competición en 2014 tras la marcha de Gigi Dall'Igna a Ducati.
Durante su tiempo al frente de Aprilia, Albesiano desempeñó un papel fundamental en la transformación del equipo. Inicialmente asumió la gestión completa del departamento de carreras, pero tras la llegada de Massimo Rivola como CEO en 2019, se centró en su verdadero punto fuerte: la parte técnica del proyecto de MotoGP.
Bajo su liderazgo, la RS-GP se convirtió en la primera MotoGP en incorporar aerodinámica de efecto suelo, una innovación que posteriormente adoptaron el resto de los fabricantes del campeonato.
A pesar de contar con uno de los presupuestos más modestos de la parrilla de MotoGP, el prototipo RS-GP logró progresar desde las últimas posiciones hasta competir en la parte delantera de la parrilla. Desde 2022, la moto italiana ha conseguido cuatro victorias en grandes premios junto a Aleix Espargaró y Maverick Viñales.
En la presente temporada, Aprilia se ha consolidado como el único fabricante, además de Ducati, capaz de lograr victorias tanto en grandes premios como en carreras Sprint. Este impresionante rendimiento contrasta con la situación de Honda, que actualmente ocupa la última posición en la clasificación de constructores y cuya mejor actuación ha sido un único top ten en un gran premio.
El fichaje de Albesiano por parte de Honda responde a la necesidad urgente del gigante japonés de encontrar soluciones a su crisis de rendimiento. La RC213V, que en su momento fue la referencia en MotoGP, ha quedado relegada a la parte baja de la parrilla, incapaz de competir al nivel de Ducati, Aprilia o incluso KTM. Honda, que durante décadas se apoyó en su propia filosofía de desarrollo con un equipo técnico mayoritariamente japonés, ha dado un giro significativo al buscar talento europeo para redirigir su proyecto.
En el comunicado oficial emitido por HRC, se expresa claramente el entusiasmo por la incorporación del italiano:
"Honda Racing Corporation se complace en anunciar la incorporación de Romano Albesiano como Director Técnico. A partir del inicio de 2025, Albesiano supervisará el proyecto de MotoGP de HRC y el desarrollo continuo de la Honda RC213V. El italiano se une a HRC con tres décadas de experiencia en el desarrollo de motocicletas y carreras, tras haber pasado los últimos 11 años como parte del proyecto de MotoGP de Aprilia."
La salida de Romano Albesiano deja un vacío importante en Aprilia, pero el equipo de Noale ya se ha movido rápido para asegurar una transición lo más fluida posible. El relevo de Albesiano será tomado por Fabiano Sterlacchini, que recientemente se desvinculó de KTM. Aprilia ha mostrado una actitud proactiva al anunciar la llegada de Sterlacchini incluso antes de la confirmación oficial de la marcha de Albesiano.
Leer también: Pedrosa admite que en KTM "hemos tenido que hacer cambios radicales para volver a nuestro cauce"
La gran pregunta que surge con este movimiento es si la llegada de Romano Albesiano a Honda será suficiente para revertir la situación de la RC213V. La experiencia de Albesiano en llevar a Aprilia desde el fondo de la parrilla hasta el frente demuestra su habilidad técnica y capacidad para liderar proyectos complejos. Sin embargo, el reto al que se enfrenta en Honda es considerablemente más grande.