NOTICIAS

Márquez: "¿Pecco dice que mi moto tiene más tracción? Te responderé en Valencia"

Publicado el 03/10/2024 en Mundial de Motociclismo

marc marquez

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Marc Márquez ha regresado a Motegi, un lugar muy especial en su carrera, pero esta vez todo se siente diferente. Motegi, la pista que ha sido durante años un símbolo de su vínculo con Honda, lo recibe ahora con un cambio significativo: el español ya no lleva los colores de la marca que lo ha acompañado durante casi toda su trayectoria.

Esta transformación la siente especialmente:Llevaré un casco especial porque es el GP de casa de Shoei. En lo emocional me recuerda muchos momentos, he pasado tanto tiempo aquí... Ha sido raro llegar y no encontrarme con todos los eventos que solía tener”, comenta con nostalgia pero sin perder la sonrisa.

Márquez, sin embargo, está plenamente centrado en el presente y en las carreras que le restan para cerrar este 2024 que ha supuesto un punto de inflexión en su carrera. Después de un año lleno de desafíos y cambios, el piloto catalán está listo para afrontar las últimas citas del calendario con un enfoque distinto: ya no está en la lucha por el título, y eso lo libera para otros objetivos.

El piloto español asumió la realidad de la situación después del Gran Premio de Indonesia. Lo ocurrido en Mandalika dejó a Márquez prácticamente sin opciones matemáticas para el campeonato, y ahora su prioridad ha cambiado. "Tanto Bastianini como yo no podíamos fallar si queríamos mantenernos en la lucha por el título, pero sucedió lo contrario", explicó de forma contundente. "Es normal que el foco se centre ahora en Pecco y Jorge. Mientras había una posibilidad, no podía descartarlo, pero siempre fui realista al decir que sería extremadamente difícil. Ahora lo positivo es que puedo estar más relajado y trabajar en mis limitaciones".

Marc reconoce que, tras el cero en Indonesia, el sueño del título se ha desvanecido y que incluso antes de eso el camino ya era complicado. A partir de aquí, el enfoque se centra en las próximas carreras, sin la presión que impone una lucha directa por el campeonato. "Intentaré seguir encontrando consistencia en los resultados y trabajar en mis debilidades, especialmente las sesiones de clasificación", afirmó, apuntando que, para él, "el título es game over".

El final de las opciones de título vino acompañado de un problema mecánico en Mandalika. “Se rompió el motor, no había nada que hacer. El equipo tuvo que trabajar muchísimo a causa del uso de los extintores, pero así es el motociclismo. En todas las fábricas, cuando se rompe un motor, estás en alerta, pasó en Honda y está pasando en Ducati. Están analizando todo para entender qué ha pasado porque nunca había sucedido algo así", relató Márquez.

3443

El trazado de Motegi, al ser un circuito con largas frenadas y aceleraciones potentes, siempre ha sido favorable para la conducción agresiva de Márquez. "Este tipo de circuitos suelen encajar bien con mi estilo de pilotaje, veremos qué puedo lograr este año", dijo. Aunque reconoce que el rendimiento de la Ducati en estas condiciones suele ser destacado, también considera que las KTM tendrán un papel muy importante en este tipo de curvas, como se vio el año pasado en la carrera Sprint donde tanto Binder como Miller fueron competitivos.

A pesar del cambio de equipo, Marc tiene claro que su enfoque sigue siendo adaptarse y entender mejor la Ducati. "Normalmente, el mayor problema que tenemos es cuando se activa el ‘holeshot’, y en Motegi se usa bastante, al menos cuatro veces en cada vuelta. Sin embargo, ellos también tendrán sus puntos débiles", comenta en referencia a sus rivales.

Una de las incógnitas que ronda por el paddock es la comparativa entre la Ducati GP23 y la GP24. Bagnaia, actual piloto de Ducati, recientemente mencionó que la GP23 tiene más tracción que la nueva versión, algo que Márquez prefiere tomar con cautela hasta poder experimentarlo personalmente: "Responderé a esa pregunta en Valencia, no sé realmente qué decir. No existe la moto perfecta; siempre hay una que destaca en un área y falla en otra, y la clave está en encontrar el equilibrio. Si han cambiado algo en la GP24, es porque encontraron algo mejor".

Leer también: Bye bye monocilíndrico: Husqvarna lanza su nueva Vitpilen 801, más potente y con look más fresco

La batalla por el campeonato de 2024 se reduce prácticamente a dos nombres: Pecco Bagnaia y Jorge Martín. Cuando se le preguntó a Marc sobre quién considera más fuerte en este momento, su respuesta fue clara: "El que veo más rápido ahora mismo es Martín. Está delante en cada situación, ya sea con una pista con poco grip o con condiciones de neumáticos buenas o malas. Siempre está ahí. Quizás, por la ventaja de puntos y lo que estamos viendo en pista, Martín tiene una buena oportunidad, pero obviamente en MotoGP nunca se sabe".

Tags: marc marquez, motogp, pecco bagnaia.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.