![]() @todocircuitoweb |
Desde la lejana China, más precisamente en el Salón de la Motocicleta de Chongqing, se ha presentado una máquina que está causando revuelo: la Zhang Xue ZX-500RR. Sí, así es, otra sigla ZX más en el mundo de las deportivas. Pero esta vez no viene de Kawasaki, sino de Zhang Xue Motorcycle, una marca emergente con ganas de meterse de lleno en la liga grande de las superbikes.
La ZX-500RR se exhibió en el salón que terminó el pasado 16 de septiembre de 2024. Una moto deportiva equipada con un motor de cuatro cilindros en línea que promete dar guerra a modelos establecidos, especialmente a la Kawasaki ZX-4RR. Y, si nos guiamos por las cifras que han puesto sobre la mesa, parece que la ZX-500RR no tiene nada que envidiarle a la nipona.
Con un motor de 500 cc que ofrece 85 cv de potencia, Zhang Xue se ha propuesto ir un paso más allá en la cilindrada y rendimiento frente a la ZX-4R, que con sus 400 cc produce unos igualmente impresionantes 77 cv. La ZX-500RR alcanza una velocidad máxima de 240 km/h y puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,4 segundos, lo cual la posiciona bien arriba en el ámbito de las deportivas de media cilindrada.
Una de las características que más destaca en esta moto es su peso en seco: 168 kilos, lo que la hace significativamente más ligera que la Kawasaki ZX-4RR, que pesa 189 kg. En términos de relación peso-potencia, esta ventaja no es ninguna tontería. Con cada caballo tirando de menos peso, la ZX-500RR debería ser una delicia en curvas y especialmente ágil en circuitos revirados, donde los kilos extra suelen pasar factura.
Y hablando de deportividad, parece que Zhang Xue ha tomado prestadas varias lecciones del mundo de las carreras. La moto viene equipada con tecnología de avanzada: ABS con asistencia en curva, control de tracción, monitorización de la presión de los neumáticos y hasta un quickshifter unidireccional. Además, cuenta con luces LED, una pantalla de navegación y un sistema de launch control.
¿Quién es Zhang Xue, el fundador de la marca que lleva su nombre? Zhang tiene un recorrido interesante en el mundo de las motos. Primero creó la marca KOVE en 2017 y la llevó a debutar en el Rally Dakar, lo que ya dice mucho sobre su ambición y pasión por las dos ruedas. Sin embargo, luego decidió dejar KOVE y fundar Zhang Xue Machinery, con una propuesta claramente más agresiva en el ámbito de las motos deportivas.
No contento con presentar la ZX-500RR, Zhang Xue también anunció un próximo modelo para 2025: la 820RR, que estará equipada con un motor de tres cilindros en línea. Todo esto evidencia que el hombre tiene prisa por hacerse notar y no se va a dormir en los laureles. Con esta actitud, parece que los fabricantes chinos están dispuestos a acortar distancias con los grandes de la industria japonesa y europea.
Vamos a meter un poco de lupa en los detalles. La ZX-500RR mide 2005 mm de largo, 706 mm de ancho y 1125 mm de alto, con una distancia entre ejes de 1390 mm. La altura del asiento es de 795 mm, lo cual debería hacerla accesible para una buena parte de los motoristas.
En cuanto al motor, es un cuatro cilindros en línea refrigerado por líquido, con doble árbol de levas en cabeza (DOHC) y cuatro válvulas por cilindro. Su potencia máxima de 85 cv se alcanza a 13.500 rpm, mientras que el par máximo es de 4,69 kg-m a 12.000 rpm. Esto significa que es un motor diseñado para girar alto y dar lo mejor en la zona alta del cuentarrevoluciones, lo cual es típico en las deportivas de corte más radical.
El depósito de combustible tiene capacidad para 15 litros, lo que no es demasiado, pero tampoco escaso, dado el perfil de la moto. Y claro, la transmisión es una caja de cambios de seis velocidades, como corresponde a una deportiva de estas características.
Aunque la ZX-500RR todavía no está en producción, Zhang Xue ya ha anunciado planes bastante interesantes. Primero se fabricarán 1.000 unidades de prueba, de las cuales 100 serán sometidas a un test de resistencia de 100.000 km antes de entrar oficialmente en producción. Además, se seleccionarán 30 afortunados motoristas para regalarles una moto y ser parte del desarrollo. Esta es una táctica atrevida, y muestra confianza en el producto.
Leer también: Yamaha anuncia la fecha de presentación de la esperadísima YZF-R9, ¡y hay vídeo!
Respecto al precio, Zhang aún no ha soltado prenda, pero hay un rango interesante a considerar: por debajo está la KOVE 450RR, que cuesta unos 3.920 euros, y por encima la CF Moto 660S que se vende a 4.770 euros. Estos precios son, por supuesto, para el mercado chino. No sería raro que Zhang Xue quisiera colocar a su ZX-500RR en un punto competitivo entre estas dos opciones.