Foto: Ari Lucena (@Luzzari__)
![]() @ADelgadoM_ |
En una temporada marcada por los cambios y las sorpresas, Maverick Viñales se ha convertido en una de las voces más contundentes del paddock. En una entrevista exclusiva con TodoCircuito, el piloto español reflexiona sobre su rendimiento a lo largo de este 2024, los desafíos que enfrenta junto a Aprilia y la constante presión por mantenerse competitivo. Con honestidad y sin rodeos, Viñales analiza lo complicado que ha sido mantener el nivel frente a una Ducati que, según sus palabras, ha encontrado "algo que nosotros no hemos entendido", abriendo una brecha difícil de cerrar.
El piloto también ha hecho balance de su evolución personal y profesional, reconociendo la importancia de blindarse ante las críticas externas y mantenerse enfocado en su objetivo: pelear en cada carrera. Viñales ha destacado el papel de su equipo y su relación con Manu Cazeaux, su técnico de confianza, como factores clave para seguir mejorando el rendimiento de la moto. Con la mente puesta en el futuro y la esperanza de nuevos éxitos, el piloto se muestra tranquilo, consciente de que su dedicación sigue siendo fundamental para mantenerse en la cima del motociclismo.
Os dejamos con la entrevista:
TodoCircuito: Es un año especial por tantos cambios y novedades, ¿esperabas este rendimiento?
Maverick Viñales: Es un año que yo esperaba distinto, con tantos cambios, unos se han vuelto más fuertes y otros más débiles. Nuestro año empezó muy bien, a la altura. Nos ha faltado un paso, pero es difícil saber dónde, es difícil saber si somos nosotros o son los demás que han mejorado mucho. Es complicado de entenderlo. Siempre nos preguntamos lo mismo, ‘¿Cómo reducimos la distancia que hay ahora?’
TC: ¿Has llegado a considerar que el problema era solo tuyo?
MV: Es un problema genérico para muchos pilotos. Ahora solo hay una marca liderando y nuestro reto es cazarles, pero es muy difícil. Parece que estás ahí, pero el domingo abren hueco. Es cuestión de no darse por vencido y seguir.
TC: De alguna manera, todo se torció a principio de temporada cuando dijiste que esperabas un movimiento por parte de Aprilia a principios de año
MV: Siempre dije que el nivel cambió a partir de Jerez, cuando llegamos a Europa, Ducati encontró algo que nosotros no hemos entendido. Que me vaya o no, no influirá en el nivel que tenemos en la moto ahora mismo. Si quitamos las Ducati somos los primeros y si no es Aleix, soy yo.
TC: A veces da la sensación de que tienes muchas corazas
MV: Somos gente mediática que estamos expuestos a muchas críticas, muchas sin razón. No soy el responsable de que alguien de mi equipo tenga un mal día, pero mediáticamente siempre soy yo. Sí, tengo que ponerme corazas para que mi autoconfianza siga intacta.
TC: Se te juzga demasiado por cada paso que das.
MV: Sí, sin duda (risas). Entiendo qué suceda porque de mí se espera que gane siempre y me gusta que sea por eso. No está en mis manos ganar y ahora no lo está, cuando no, solo doy mi 100% para conseguir la mejor posición posible. Las críticas que vienen es porque puedo ganar, es algo en lo que vamos de la mano.
Foto: Ari Lucena (@luzzari__)
TC: Hablas poco, pero contundente, ¿En los últimos años se te ha escuchado?
MV: Estoy tranquilo, la crítica me molestaría de alguien a quien quiero. La gente puede opinar, estamos en un país libre. Hay momentos donde la crítica duele más o no. Siempre he pensado que el que crítica es que es tu fan. La gente no sabe nada de lo que nos pasa aquí dentro. No es fácil de gestionar.
TC:¿Te has llegado a replantear tu manera de actuar
MV: Si no eres fuerte, te cuestionas siempre. Para mí solo te afecta cuando no lo tienes claro. Al final es cuestión de tiempo, es difícil de explicar la sensación, ya cambiará. Solo toca apechugar.
TC: Este año has vuelto a ganar, ¿te has quitado la espinita?
MV: Fue una victoria bonita, pero también complicada. Me costó entender el motivo por el que no dominé las otras carreras así. Eso me hizo abrir los ojos y explorar otras vías. No he terminado de explotar y lo pude demostrar en Austin.
TC: ¿Siempre tuviste claro que tu futuro pasaba lejos de aquí?
MV: No, para nada. Siempre miras a tu alrededor. Aquí estoy bien, es una fábrica que va creciendo y tiene mucho potencial y dedicación, La victoria de Austin me hizo pensar, yo quería renovar pronto para quitarme el peso de encima y estar centrado en la evolución del año. Al llegar a casa dije, yo quiero hacer esto cada fin de semana. Yo me esperaba seguir en Aprilia, era la intención de principios de año.
TC: ¿Qué te faltaba para hacerlo?
MV: Se ha afianzado todo mucho más desde la llegada de Manu Cazeaux, con quien ya trabajé en el campeonato antes. Todo este tiempo he estado sufriendo de understeer, que es que la rueda trasera tenga mucho grip y la delantera nada, y para mi pilotaje eso es lo peor que me podía pasar. Soy de frenar tarde, con pocos metros, giras y levanto la moto, era algo horrible. Nos dimos cuenta de ellos el año pasado a dos carreras de terminar el año.
TC: Eres una persona muy cercana y Aprilia es como Suzuki en ese sentido.
MV: Es un equipo grande, ha evolucionado mucho respecto a tiempos pasados. Es un grupo divertido, trabajador, apasionado. No sé qué me encontraré en el futuro, pero me quiero llevar a la gente clave. Hay gente que me apoya y no es fácil llevársela.
TC: Desde que tomaste la decisión, ¿ha cambiado algo?
MV: Todo sigue igual, incluso bromeaba hoy diciendo que no iría al Test de Misano y me iría a la playa y me dijeron que no, que tenía que estar encima de la moto si o si hasta Valencia. El equipo quiere ganar y tiene ganas, mis indicaciones son buenas, sería algo contraproducente.
TC: Eres de los pilotos más técnicos
MV: La relación que hay es muy buena y ellos confían en que pueda decirles la verdad y así será este el final.
TC: Raúl Fernández dijo recientemente que desde que tomaste la decisión, te importaba poco lo que pasara en Aprilia
MV: Es que nunca me he quejado, solo he hecho críticas constructivas, como hasta ahora. Desde hace tres años solo hago comentarios constructivos. En caliente hay comentarios que hay que evitar. Tienes que tener pequeños objetivos cada fin de semana. Hay que estar concentrado.
TC: Aprilia para ti ha sido como Gresini para Marc
MV: Aprilia me devolvió la confianza, tienen una filosofía diferente respecto al equipo del que yo venía, y como todo, tiene sus pros y sus contras. En Aprilia tienen una pasión diferente, venían de la parte de atrás y es diferente la manera de trabajar. En Aprilia me acogieron bien y estoy contento y orgulloso.
Leer también: El extraño divorcio entre el Preicanos Racing Team y Bo Bendsneyder
TC: El año que viene estarás en uno de los equipos con un presupuesto más elevado, ¿qué esperas?
MV: Es difícil saberlo cuando no estás ahí. El presupuesto no es tema de preocupación, mira Aprilia, saben gestionar su presupuesto, son grandes. Espero hacer mi trabajo bien, explotar mi potencial y el resultado estará.