NOTICIAS

Bagnaia: "Creo que me multarán en cada carrera como a Michael Jordan"

Publicado el 10/09/2024 en Mundial de Motociclismo

54545

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Pecco Bagnaia fue el responsable de liderar la tabla de cronometraje al cierre del test oficial de Misano. El bicampeón de MotoGP se marchó a casa con un 1'30.619 en el bolsillo, un registro que no estuvo lejos del 1'30.304 que se marcó el sábado por la mañana y que le valió para hacerse con la pole position y con el récord absoluto del Circuito de Misano Marco Simoncelli.

Según declaró el turinés al cierre del test, su trabajo en pista se centró en probar material y soluciones "con vistas a 2025", aunque sin grandes novedades. A diferencia de otros pilotos Ducati, Pecco no quiso probar un carenado con el que sí rodaron Jorge Martín y Enea Bastianini, y explicó el motivo: "No probé el carenado que probaron Martín y Bastianini porque es una aerodinámica que ya había probado en Silverstone, pero que luego quité porque no me gustó. A ellos les gustó, pero yo estaba muy centrado en otras cosas".

En opinión de Bagnaia, la GP25 "necesita algo para mejorar, que por desgracia ahora no podemos utilizar porque todavía necesita un poco de desarrollo a nivel de electrónica", pero valoró de forma positiva los avances conseguidos en Misano porque, según sus palabras, "tenemos más margen en aceleración, hoy era difícil entender nada, porque los tiempos con neumáticos nuevos y usados eran muy similares, pero quizás para las últimas carreras fuera de Europa tengamos algo que nos pueda ayudar".

Pecco se atrevió incluso a describir cómo sería su GP25 ideal, un prototipo que solo necesitaría pulir los defectos de su moto anterior, la GP23, para ser una MotoGP prácticamente perfecta: "Creo que si solo mejoramos el área en la que la GP23 era mejor estaremos bien, porque nos falta algo de agarre y estabilidad, y si podemos mejorar en estos aspectos, la GP25 no necesitaría nada más", valoró el dorsal #1.

434

Durante este último test, pilotos como Fabio Quartararo probaron una vez más el nuevo sistema de radio que podría debutar en MotoGP la próxima campaña o bien en 2026, una tecnología con la que Bagnaia no está a favor. De hecho, el italiano ha asegurado que no piensa usarla en carrera aunque eso le suponga algún tipo de multa o sanción, como le sucedió a Michael Jordan en su día por usar unas zapatillas rojas cuando la NBA dictaba que solo podían usarse zapatillas blancas, lo que se tradujo en un castigo de 5.000 dólares por partido que su patrocinador, Nike, pagó con sumo gusto.

"Creo que me multarán en cada carrera como a Michael Jordan, que le multaban en cada partido por llevar zapatillas rojas, porque no voy a usar nada de eso", bromeó el de Turín. "He probado los sistemas y presionan en una zona del hueso (del oído) que empieza a doler con solo presionar con los dedos durante 30 segundos, y no digamos ya pilotando durante 40 minutos". 

Leer también: Honda desilusiona a Joan Mir en el test de Misano: "En el pasado teníamos aquí una moto nueva"

"Ya tenemos todos los sistemas para avisarnos, como la pantalla y la pizarra. No necesitamos más comunicación, entre otras cosas, porque también pueden distraernos y pilotamos unas motos que no nos permiten distraernos", zanjó Pecco respecto al uso de las radios en MotoGP.

Tags: pecco bagnaia, motogp, ducati.


DEJA UN COMENTARIO
AnYel 10 de Septiembre de 2024 a las 19:19

Toda la lógica. Una radio en una carrera es una distracción

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.