NOTICIAS

Entrevista a Quartararo: "El año pasado hablé con varias marcas, no creía en el proyecto de Yamaha"

Publicado el 10/09/2024 en Mundial de Motociclismo

Foto: Ari Lucena (@Luzzari__)

Alex Delgado 
@ADelgadoM_

Desde que se proclamó campeón de MotoGP junto a los de Iwata, Fabio Quartararo se ha convertido en la clara referencia dentro de Yamaha. El francés lleva tiempo luchando contra viendo y marea para conseguir un cambio radical por parte de los japoneses en su forma de trabajar, y aunque lento pero seguro, parece que Yamaha está reaccionando.

El francés sabe que este tiempo de transición va a ser bastante largo, aunque los frutos de todo el trabajo ya están empezando a ver la luz, y el 2025 debería ser un año muy diferente para los pilotos de la fábrica japonesa, incluyendo a la nueva dupla del equipo PRAMAC.

Os dejamos con la entrevista: 

TodoCircuito: ¿Ha llovido mucho desde la última vez que estuviste aquí, ¿esperabas llegar en este punto hace unos años?

Fabio Quartararo: Para nada. En dos años salí de aquí quemado la última vez. Esperaba llegar con más resultados, han sido dos años muy quemados y ahora toca seguir trabajando.

TC: Lo que ha cambiado todo en los últimos meses… ¿crees que en algún momento se sabrá todo lo que había detrás?

FQ: Una parte se sabe, no se ha trabajado bien para luchar bien con los demás y no ha sido la manera correcta. A partir de este año hemos empezado a trabajar bien, llevamos cuatro años de retraso respecto al resto.

TC: Desde fuera algunos tienen la sensación de que era un pulso a la marca y no estabas tan mal

FQ: Realmente, en el 2022 no esperaba llegar con posibilidad de luchar por el título, a principio de año buscaba irme a otra marca. Yo ya sabía lo que había. Estamos trabajando bien para volver arriba. Con la llegada de Max Bartolini y su experiencia en Ducati, es vital para mejorar, pero no lo estamos haciendo con todos los retrasos que llevamos.

TC: En el fondo, solo necesitabas una reacción

FQ: Hay intención de cambio y me quedo en Yamaha para ver el cambio que habrá. Están poniendo todos los recursos para eso.

Foto: Ari Lucena (@Luzzari__)

TC: Ahora parece que eres la pieza esencial de Yamaha

FQ: El año pasado ya hablé con varias marcas porque no creía en el proyecto de Yamaha y ellos lo saben. Desde diciembre hasta marzo he visto un cambio en su mentalidad y en la manera de trabajar. Es algo que me hizo cambiar mi percepción. Hay otros factores que jugaron en su favor, pero especialmente Bartolini fue lo que me hizo renovar.

TC: ¿A Yamaha no le ha quedado más remedio que ir en contra de su filosofía?

FQ: El paso a trabajar con Dallara, que es el paso más grande de este año, les ha costado mucho. Los resultados no salen, pero estamos encontrando una base con la moto, pero va a tardar mucho.

TC: ¿Llegaste a pensar en la retirada? ¿En qué momento te diste cuenta de que no podías seguir así?

FQ: Un año sabático no pasó por mi cabeza, ni mucho menos la retirada, pero fue muy duro. Es un deporte que amo y siempre intentó trabajar, soy hiperactivo. No soy mal perdedor y tengo claro que daré el máximo para que Yamaha vuelva a estar arriba, como lo estuvo conmigo en el pasado. 

TC: En Yamaha se han dado cuenta de la importancia de los probadores

FQ: Estamos volviéndonos europeos a marchas forzadas. Es todo más rápido, muchas cosas han cambiado y es mejor que en el pasado.

TC: ¿De alguna manera, ha cambiado la situación con la llegada de Alex Rins?

FQ: Rins es un piloto rápido, ganador y con mucha experiencia, también con los pilotos de Pramac nos ayudará bastante a dar pasos, tengo muchas ganas.

TC: ¿Cómo gestionas este cambio de mentalidad?

FQ: Ahora solo es un cambio a mejor. Probamos una aerodinámica y la tenemos la próxima carrera, antes eran meses para estos cambios. En Yamaha se han dado cuenta de su problema y se han dado cuenta de cómo trabaja un equipo de MotoGP real, como lo hacen las europeas.

TC: Lin Jarvis se va por la puerta grande, recuperando un equipo satélite 

FQ: Es bueno que tengamos cuatro motos, nos faltan muchos datos para mirar y es importante tener un equipo satélite con motos oficiales.

Leer también: Bagnaia: "Creo que me multarán en cada carrera como a Michael Jordan"

TC: ¿Este año ha sido un año de transición?

FQ: No lo pensaba inicialmente, pero sí. Es importante verlo de una manera positiva. 

Tags: Fabio quartararo, yamaha, motogp, entrevista, 2024.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.