![]() Síguenos en WhatsApp |
No hay motero en Madrid que no conozca la famosa 'Curva de Cebreros', una paella de izquierdas ubicada en la carretera AV-562, a la altura del Arroyo de Santamarta, donde cada fin de semana se congregan cientos de motoristas en busca de una fotografía o un vídeo de recuerdo, algunos jugándose el pellejo. De hecho, raro es el sábado o el domingo que no se produce un accidente en este punto, de ahí que la Guardia Civil siempre intensifique su presencia en esta carretera cuando llega el fin de semana, buscando un efecto disuasorio.
Desde hace un tiempo, y viendo que la explanada ubicada junto a esa curva sigue atrayendo a decenas de moteros, la Guardia Civil ha empezado a multar a todos los vehículos y personas que paran en ese punto, denunciándoles por haber cruzado la línea continua del arcén, una multa que conlleva una sanción económica de 200 euros (100 euros con pronto pago) y que no acarrea pérdida de puntos.
Precisamente esta semana, un usuarios en redes sociales conocido como @savdyhz difundía un vídeo suyo grabado desde la Yamaha R6 que disfruta cada fin de semana. En el metraje se ve a este motorista y a dos compañeros más parando en la curva de Cebreros con la intención de hacerse una foto allí parados antes de continuar con su ruta.
En ese preciso momento, un coche de la Guardia Civil que circula en dirección contraria enciende los rotativos, cruza la carretera y se detiene junto a ellos. El agente les comunica entonces que va a notificarles una sanción "por no respetar una línea continua", y ante las quejas de los motoristas, les responde que "es que aquí no se puede... con los accidentes que hay... van a pagar 100 euros por no respetar una línea longitudinal continua en el arcén", les comunica el agente mientras les toma los datos.
La publicación de este vídeo ha generado una gran polémica y un acalorado debate sobre la legalidad de esta denuncia. ¿Me puede multar un agente de la autoridad por cruzar la línea continua de un arcén y abandonar la vía? Desde la Unión Internacional para la Defensa los Motociclistas, su presidente, Juan Carlos Toribio, ha arrojado luz sobre este asunto.
En un vídeo publicado en su canal de YouTube, este ex Guardia Civil con más de 20 años de servicio a sus espaldas ha dejado bien claro que la denuncia por abandonar la vía a través del arcén no tiene ni pies ni cabeza, y anuncia una campaña desde su asociación con el fin de frenar este tipo de denuncias: "Desde la Unión Internacional para la Defensa los Motociclistas vamos a solicitar que todas aquellas denuncias que atiendan a este perfil de línea longitudinal continua en el arcén, que sea para salirse a una explanada, que sea para esto o que sea para lo otro, se retiren todas de forma inmediata y se dejen de poner de sanción 200 euros", dice Toribio.
Línea del arcén que cruzan para dejar las motos en la explanada adyacente
Desde la IMU recuerdan que son muchos los apartados del Reglamento General de Circulación los que aclaran que las líneas que delimitan una vía no se pueden considerar como líneas longitudinales continuas: "¿Qué debemos hacer si nos denuncian por esa supuesta infracción que no lo es? La Norma 8.2.I.C nos dice que la marca vial del borde de la calzada indica el fin de la calzada, incluso nos advierte que no se puede considerar calzada la propia marca vial, por lo tanto, pasa a ser arcén. Lo dice el punto 3.1.7. Que sea continua o discontinua es algo optativo".
"El punto 3.3.2 nos aclara la diferencia del significado entre la marca vial de borde de calzada y la marca longitudinal continua, que es la que los compañeros supuestamente denunciaron, pero que no se ajusta a la marca vial que sobrepasaron los motoristas. Este punto advierte que se excluirá de esta definición de línea longitudinal continua la marca vial de fin de calzada. Por lo tanto, la línea de fin de calzada no es una línea longitudinal continua según la norma", subraya Juan Carlos Toribio.
El fundador de la Unión Internacional para la Defensa los Motociclistas alude a los artículos 167f y 170h del reglamento de circulación para concluir que "la denuncia no debe prosperar y convertirse en sanción, es recurrible desde el momento en el que no se comete ninguna infracción. Así que recurrimos la denuncia, nos la quitan y ya está", zanja Toribio.
Leer también: Honda retrasa el lanzamiento de su esperada Hornet 1000
Puedes ver el vídeo grabado por el usuario @savdyhz a continuación:
Los multa la Guardia Civil por parar fuera de la carretera a hacer fotos
— SocialDrive (@SocialDrive_es) June 6, 2024
📹 Cebreros, Ávila pic.twitter.com/JjeW2PLXYE