NOTICIAS

Iryna Nadieieva, la piloto ucraniana que desafía las normas y estereotipos de su país

Publicado el 22/08/2024 en Mundial de SBK

iryna

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Iryna Nadieieva, una piloto ucraniana de 29 años originaria de Kyiv, se ha convertido en una inspiración para muchos al desafiar las normas y estereotipos sobre el motociclismo femenino en su país. A pesar de haber comenzado a competir a una edad relativamente tardía, Nadieieva ha demostrado un impresionante talento y una pasión inquebrantable por las carreras, lo que la ha llevado a formar parte del recién creado FIM Women’s Circuit Racing World Championship, el nuevo Mundial Femenino de Velocidad, donde ha cosechado un 18º puesto como mejor resultado tras la disputa de las dos primeras rondas del calendario.

Antes de encontrar su verdadera pasión en las motocicletas, Iryna fue una gimnasta talentosa y se destacó en otros deportes como el wakeboard y el snowboard. Sin embargo, cuando probó por primera vez una motocicleta, supo que había encontrado su verdadera vocación. "He probado muchos deportes en mi vida, pero nada se compara con la emoción que siento al montar en moto", comenta Iryna. Esta pasión se tradujo rápidamente en una dedicación absoluta al motociclismo, a pesar de haber comenzado a competir a los 25 años.

Iryna relata cómo compró su primera moto, una Yamaha FZ8, junto con un amigo, ya que no tenía suficiente dinero para comprar una por sí sola. Esa primera experiencia sobre dos ruedas fue inolvidable para ella y marcó el comienzo de su camino en el motociclismo competitivo. “No tenía suficiente dinero para mi propia moto, así que un amigo y yo decidimos comprar juntos una Yamaha FZ8. Nunca me había subido a una moto. Fue inolvidable. Las motocicletas me han dado las mejores sensaciones que he tenido en mi vida. No puedo imaginar con qué podría reemplazarlas,” expresa con entusiasmo.

El camino de Iryna hacia las carreras no ha sido fácil. Comenzó su entrenamiento en pistas de karting en Kyiv, ya que en Ucrania no existen circuitos de alta calidad. Sin embargo, su talento y determinación rápidamente la llevaron a escalar en las competiciones.

iryna

Su primera carrera en el campeonato ucraniano de Superbikes en 2020 fue un momento de aprendizaje importante: se cayó en la primera vuelta, pero se recuperó al día siguiente para obtener su primer podio. Este éxito fue solo el comienzo, ya que en los años siguientes, Iryna continuó entrenando y compitiendo, logrando victorias en competiciones locales y en la Yamaha Cup en España.

El ascenso de Iryna en el mundo de las carreras no fue fácil. No solo tuvo que superar la falta de infraestructura en su país, sino también los prejuicios y estereotipos sobre el motociclismo femenino. “Mis padres nunca soñaron que su hija correría en motocicleta. En mi país hay muchos estereotipos de que el motociclismo es un deporte extremadamente peligroso y muy masculino,” comenta. "Al principio, mi familia se tomó muy mal mi afición. Mi madre lloraba mucho. Tardé dos años en demostrar a los que me rodeaban que este es un deporte interesante que requiere mucho trabajo y profesionalidad. Que las mujeres pueden ser rápidas. Que se trata de disciplina y fuerza de voluntad. Ahora mi familia me apoya mucho y sé que muchas chicas van a escuelas de motociclismo ucranianas porque quieren ser como yo. Esto me inspira cada día"..

Iryna tuvo que trabajar duro para convencer a su familia de que el motociclismo era más que un pasatiempo peligroso; era un deporte que requería disciplina, profesionalismo y una gran fuerza de voluntad. Hoy, su familia la apoya plenamente y ella se siente orgullosa de inspirar a otras jóvenes ucranianas a seguir sus pasos.

iryna

Formar parte del FIM Women’s Circuit Racing World Championship es un logro significativo para Iryna y para Ucrania. “Creo que mi participación en el WorldWCR es súper importante para mi país,” afirma. En Ucrania, las carreras de motos están poco desarrolladas, con solo un circuito de carreras en todo el país que fue construido en 1973 y nunca ha sido renovado. A pesar de estas limitaciones, Iryna espera que su participación en el campeonato mundial inspire a otros y ayude a aumentar el interés en las carreras en su país. “Quiero mostrar lo hermoso que es este deporte. Espero que las carreras se desarrollen en Ucrania, se construya infraestructura y muchos niños y niñas puedan recibir una buena formación para competir bien.”

Sin embargo, el camino de Iryna no ha estado exento de desafíos. Desde encontrar el equipo adecuado hasta adaptar las motocicletas a su físico, Iryna ha enfrentado numerosas dificultades.Es difícil encontrar equipamiento que me quede bien. Es casi imposible encontrar un traje de mujer de mi talla en una tienda. Encontrar los muelles de suspensión adecuados para mi peso, especialmente para una moto de 1000, también es un reto", señala. A pesar de estos obstáculos, Iryna sigue decidida a mejorar cada día y a representar a Ucrania con orgullo en la escena internacional.

iryna

A pesar de que su mejor resultado en el campeonato mundial hasta ahora ha sido un 18º puesto, Iryna se muestra optimista y agradecida por la oportunidad de competir a este nivel. Describe el ambiente en el paddock del WorldWCR como muy acogedor y destaca la camaradería entre las competidoras. “El paddock de WorldSBK es muy amigable y cálido. Pensé que la competencia sería más fría, pero siento que es realmente buena. Las chicas son maravillosas, me gusta mucho hablar con ellas,” comenta.

Leer también: El nuevo rumbo de Kawasaki con Bimota no convencía a Jonathan Rea

Fuera de las carreras, Iryna es una mujer multifacética. Se graduó con honores y tiene un máster en negocios internacionales, además de una segunda titulación en lengua alemana. Aunque ha dejado su anterior trabajo para concentrarse en las carreras, su bagaje académico refleja su disciplina y determinación.

Tags: Iryna Nadieieva, mundial femenino, FIM Women Circuit Racing World Championship.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.