![]() Síguenos en WhatsApp |
Hace ahora casi un año, el 4 de septiembre de 2023, Yamaha y Jonathan Rea hacían oficial su unión. El piloto de Larne dejaba atrás una larga y exitosa relación junto a Kawasaki para probar suerte con la moto que Toprak Razgatlioglu dejaría libre a final de esa misma temporada, un cambio que, hasta la fecha, está siendo de todo menos un éxito.
Con más de medio calendario 2024 ya superado, los progresos de Rea al manillar de la YZF-R1 oficial del Pata Prometeon Yamaha no cumplen con las expectativas que el norirlandés había depositado en este proyecto; con solo un podio en la Superpole Race de Donington Park como mejor resultado y una décima posición en la general, algunos se preguntan si Rea tomó la decisión adecuada al despedirse de Kawasaki, sobre todo cuando su excompañero de equipo, Alex Lowes, marcha cuarto en la clasificación con 127 puntos más que él.
En una conversación reciente con Motorsport-total.com, Jonathan Rea ha confesado que él "estaba muy contento en Kawasaki" y con el ambiente que respiraba dentro del box, pero había entendido que su etapa junto a los de Akashi "había llegado al final" después de casi una década de éxitos y títulos.
"Se puede comparar con una relación rota", añade Rea, un piloto que en los últimos años se encontraba siempre "con los mismos problemas" y también "con muchas señales de advertencia y cosas que causan frustración", una situación que compara con la que vive una pareja durante un divorcio.
Además de todos estos problemas que cita Rea, había otra circunstancia que tampoco iba a favorecer su continuidad en el equipo; aunque Jonathan no era conocedor de todos los detalles del futuro proyecto Bimota-Kawasaki que se hará efectivo en 2025, el seis veces campeón del mundo ya había sido informado de un sustancial cambio en la política de Kawasaki dentro del Mundial de Superbikes, y por eso optó por un proyecto nuevo en Yamaha.
"Tenía conocimiento de los planes de futuro" comenta al respecto. "Basándome en la información que tenía, estaba convencido de que la decisión de cambiar era la mejor para mí", subrayando que Kawasaki es una marca que jamás debería abandonar el WorldSBK por su rico bagaje en este certamen: "El Campeonato del Mundo de Superbike necesita la marca Kawasaki porque ha estado aquí desde siempre", aclara el #65.
Leer también: Valentino Rossi se cuela en el test de MotoGP Misano con su R1
De arrasar cada fin de semana y beber champán día sí y día también, Rea ha pasado a sufrir para entrar en el top 10 en cada carrera; su relación con la YZF-R1 todavía no está consolidada, y aunque la brecha con los de delante es enorme, el norirlandés dice no arrepentirse de haber fichado por Yamaha, convencido de que, con trabajo y determinación, puede enderezar sus resultados: "Claro que ahora también tenemos problemas, pero son problemas nuevos. Necesitaba algo nuevo para mi cabeza", zanja Rea.