NOTICIAS

Así está la parrilla de MotoGP 2025: solo faltan siete fichas para terminar el dominó de fichajes

Publicado el 28/07/2024 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnfervar 

El dominó de los fichajes en MotoGP está a punto de sentenciar sus movimientos finales. Las dos últimas fichas en cuadrar han sido la de Raúl Fernández, que ha renovado con el Trackhouse Aprilia por dos temporadas más, y la de Joan Mir con Honda. Con estos anuncios la parrilla de la categoría reina cierra un hueco más, pero todavía quedan unos cuantos asientos por asignar a la vuelta del parón veraniego. 15 de los 22 pilotos ya tienen asiento asignado.

Así que a continuación repasamos la situación actual de la parrilla, fábrica por fábrica.

Ducati Lenovo Team 2025: Pecco Bagnaia y Marc Márquez
Gresini Racing 2025: Álex Márquez y ¿¿??
Pertamina Enduro VR46 2025: Fabio Di Giannantonio y ¿¿??

En la órbita Ducati, el equipo oficial ya tiene asegurados a sus dos campeones mundiales a largo plazo. Pecco Bagnaia y Marc Márquez son la dupla dorada de Borgo Panigale tras desechar la vía Jorge Martín, que finalmente ha acabado recalando en Aprilia.

Además, Ducati dará la bienvenida al español Fermín Aldeguer, quien debutará en la categoría reina en 2025. Lo que no se sabe es dónde terminará recalando, pero solo le quedan las opciones del Gresini y VR46 tras la marcha del PRAMAC a Yamaha. Eso significa que uno de esos dos equipos solo firmará a uno de sus pilotos por un año para dejar hueco al español.

En el Gresini solo queda un asiento. Álex Márquez ya ha firmado su renovación con la que ya considera su casa, mientras que el asiento vacante de Marc Márquez está buscando un nuevo piloto... aunque todos dan por hecho que esa moto será para Fermín Aldeguer.

En el Pertamina Enduro VR46 hay un saliente; Marco Bezzecchi se unirá a las filas de Aprilia el año que viene. Su hueco está libre por el momento, mientras que Fabio Di Giannantonio ya se ha asegurado el puesto con un contrato para las dos próximas temporadas, y competirá con una GP25 en 2025 en el equipo de Valentino Rossi.

Red Bull KTM Factory Racing 2025: Brad Binder y Pedro Acosta
Red Bull KTM Tech3 2025: Maverick Viñales y Enea Bastianini

KTM ya había asegurado la continuidad de Brad Binder con un contrato hasta 2026, mientras que la joven promesa Pedro Acosta pasará del equipo Tech3 GASGAS al equipo de fábrica.

Las cosas son distintas al otro lado del box, que cambia radicalmente. Y no solo por imagen. El GASGAS se extingue, y dejará paso al Red Bull KTM Tech3. La llegada de Viñales y Bastianini al Tech3 refuerza la alineación de KTM, que apuesta por una mezcla de experiencia y juventud para la próxima temporada. Sin embargo, eso deja en la estocada a Jack Miller y Augusto Fernández, que ahora mismo no tienen moto para 2025.

Aprilia Racing 2025: Jorge Martín y Marco Bezzecchi
Trackhouse Aprilia Racing 2025: Raúl Fernández y ¿¿??

Aprilia se renueva de arriba abajo en 2025. Adiós a Aleix Espargaró y Maverick Viñales y hola a Jorge Martín y Marco Bezzecchi. Una renovada dupla que se saldó con el último fichaje por un italiano, tal y como los de Noale querían.

Ahora bien, en el Trackhouse hay tierras movedizas. Mientras Raúl Fernández ya tiene asegurado su puesto para las dos próximas temporadas tras renovar, Miguel Oliveira parece la opción saliente más evidente. Su puesto tiene dos candidatos, principalmente: Joe Roberts, la opción norteamericana del Trackhouse, y Ai Ogura, el vigente subcampeón de Moto2 que parece una promesa que no quieren dejar escapar.

Monster Energy Yamaha MotoGP 2025: Fabio Quartararo y ¿¿??
Prima Pramac Yamaha 2025: ¿¿?? y ¿¿??

Yamaha ha asegurado a Fabio Quartararo con un nuevo contrato que, según se rumorea, lo convierte en el piloto mejor pagado de MotoGP. El nombre de su compañero de equipo en 2025 todavía no está claro; Alex Rins firmó con Yamaha un contrato de un año con opción de renovación, y aunque de momento no hay anuncio oficial, parece que la renovación entre ambos está cerrada a falta de firma y anuncio.

La buena noticia es que Yamaha contará con un equipo satélite el año que viene: el PRAMAC. La estructura de Paolo Campinoti marcha de Ducati a Yamaha, pero sin pilotos. Jorge Martín ya no es una opción por subir al equipo oficial de Aprilia y Franco Morbidelli todavía no ha sido confirmado, pero el italobrasileño no tiene buenos recuerdos de Yamaha. Es verdad que quedó subcampeón del mundo cuando también era satélite de los de Iwata, pero sus dos años en el equipo oficial no fueron nada buenos, y parece poco probable que Morbidelli vuelva a correr con una Yamaha.

El otro asiento tiene varios candidatos. El principal parece ser Miguel Oliveira, que dará la espantada de un equipo satélite a otro. El otro, muy rumoreado, podría ser Andrea Iannone, que podría ver un filón en el Pramac para su ansiado regreso a MotoGP. De momento, no hay anuncio.

Leer también: Bagnaia arrasa en la Race of Champions, con Márquez en el podio tras polémica con Bulega

Repsol Honda Team 2025: Luca Marini y Joan Mir
LCR Honda Team: Johann Zarco y ¿¿??

Honda fichó a Luca Marini con un contrato de dos años para reemplazar a Marc Márquez en Repsol Honda, Joan Mir acaba de renovar y Johann Zarco continuará en LCR Honda hasta 2025. La gran duda es la de Takaaki Nakagami, que en estas fechas es el único piloto de Honda que sigue sin un contrato para la próxima temporada. La amenaza del japonés era otro japonés, Ai Ogura, pero si finalmente termina fichando por el Trackhouse, la renovación de Nakagami podría ser un hecho.

En cuanto a los pilotos de MotoGP que siguen sin asiento, Franco Morbidelli parece tenerlo cerrado con el Pertamina VR46 para ser el compañero de Fabio Di Giannanonio; Augusto Fernández sigue sin recibir ofertas para seguir en MotoGP, y ya piensa en Superbikes, mientras que a Jack Miller se le ha vinculado con un posible cambio al PRAMAC Yamaha, la única plaza que tendría disponible el australiano para mantenerse vivo en este paddock.

Tags: MotoGP, fichajes.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 28 de Julio de 2024 a las 21:23

Eso significa que uno de esos dos equipos solo firmará a uno de sus pilotos por un año para dejar hueco al español . Esto no tiene mucho sentido , y Ogura no es el vigente subcampeón de moto2 , ése honor recae sobre Arbolino , como tampoco deja a Miller en la "estocada" sino en la estacada , debería separa el artículo antes de publicarlo

Pelos león 28 de Julio de 2024 a las 21:24

Repasar , yo también

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.