NOTICIAS

KTM anuncia recortes de personal y una mayor y futura producción en China e India

Publicado el 21/07/2024 en Actualidad del sector

Por John Fernández
@johnfervar 

Hay fabricantes en la industria de la moto a los que todo les va sobre ruedas, y otros que están sufriendo de más. Es un momento incierto para la movilidad debido al cambio de paradigma en Europa y Japón, y como en toda empresa y en la economía en general, hay idas y venidas. Es ahora Pierer Mobility, la empresa matriz de KTM, Husqvarna, GasGas y MV Agusta, la que ha publicado un comunicado en el que alerta de un “déficit en las ventas generales para 2024”.

No solo eso, sino que los austriacos esperan que el bajo rendimiento continúe durante todo el año fiscal 2024. Pierer Mobility AG menciona que se han mantenido surfeando en la cresta del “éxito superior a la ola” durante tres años consecutivos, pero que, en estos momentos, las cifras de venta de motos en el mercado europeo y estadounidense se han decelerado significativamente”.

En concreto, cifran entre un 10 y 15% la caída del volumen de ventas totales por debajo de los niveles anteriores en las dos divisiones de motos y bicicletas. En consecuencia, Pierer se ha visto obligado a recortar de algún lado, y hay personal que se va a la calle.

Con el crecimiento de las cifras de ventas en los últimos diez años, el número de empleados de la filial de motocicletas KTM AG se ha más que duplicado”, arrancaban en el comunicado de prensa sobre la cuestión. Seguidamente anuncian que “en vista del cambio de ubicación y de la situación del mercado, ahora ha sido necesario ajustar el número de empleados. Esta reducción de personal tras años de aumento del empleo es dolorosa, pero necesaria para mantener y asegurar la competitividad de la planta de producción”, lamentaban.

En concreto, esgrimen que este cambio de situación ha venido propiciado por varios motivos como las altas tasas de interés en Estados Unidos a la hora de pedir un crédito, así como la volatilidad del mercado en Europa, además de los costes de producción, que cada vez son más caros.

Las nuevas motos que van llegando a los concesionarios son también un problema porque no se colocan directamente. La venta de nuevas unidades parece un problema porque no se venden, y obliga a invertir grandes cantidades de capital en salas de exposición sobreabastecidas.

En consecuencia, Pierer ha anunciado que apoyará su red de distribución mediante plazos de pago más amplios y más descuentos, pero eso tendrá otra consecuencia significativa, ya que afectará aún más a las ganancias totales.

En el comunicado se mencionó, asimismo, planes para migrar aún más la producción fuera de Austria: “Debido a que la industria de proveedores en Europa es cada vez más frágil, el grupo Pierer Mobility aprovecha las condiciones económicas favorables en estas regiones para asegurar su competitividad. Allí se está estableciendo una industria de proveedores eficiente y de alta calidad”.

Leer también: Suzuki quiere ponerle cámaras a los retrovisores de tu moto, y ya están trabajando en ello

Evidentemente, Pierer se refiere a la industria china e india, con quien ya colabora gracias a CFMoto (China) y Bajaj (India), lugares donde producir motos tiene menor costo, y las marcas ya han empezado una migración sin tapujos.

Tags: KTM, motos.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.