NOTICIAS

Marc Márquez se ve corriendo hasta los 36 años

Publicado el 21/07/2024 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnfervar 

Es un hecho que Marc Márquez ya no es el niño que era cuando ascendió a MotoGP por primera vez. El 93 tiene ya 31 años, edad a la que otros pilotos ya se habían retirado, y edad a la que otras leyendas como Valentino Rossi superaron con creces, pues se retiró a los 42. La gran pregunta es cómo lo ve Marc Márquez introspectivamente.

En una entrevista a Speedweek, el ídolo de Cervera no quiere que el reciente contrato firmado con Ducati sea el último: “Nunca se sabe, pero no lo deseo”, vaticinaba el ocho veces campeón del mundo, que justificaba que se “siente competitivo, y significa estar entre los 6 primeros en cada carrera... Muy competitivo significa estar entre los 3 primeros. Para ganar un campeonato necesitas todas las herramientas, necesitas todas las cosas en el lugar correcto. Ese no es mi caso en este momento. Pero quiero quedarme más tiempo que estos dos años. Incluso dos años después”.

Márquez afirma que sigue sintiendo “una inyección de energía” tras cada fin de semana: “Ahora llego a casa el lunes lleno de energía, después de un fin de semana lleno de adrenalina y una inyección enorme de energía positiva en mi cuerpo. Realmente lo disfruto”. Palabras completamente contrarias a las de hace tan solo una temporada, cuanto todavía militaba para Honda.

Por ahora su objetivo es “volver a ganar una carrera”, y no duda en que “lo intentaré, pero es algo que no se puede forzar. No es una obsesión”, aunque como dice que está “en un equipo que celebra estos resultados contigo en un gran ambiente, eso ayuda mucho”.

La pregunta más introspectiva posible es cómo se ve Márquez, y no ha titubeado: “Cuando llegas aquí con 20 años, conoces MotoGP, pero no sabes nada de lo que está pasando. Simplemente confías en tus instintos naturales, luchas contra grandes nombres y no tienes nada que perder. Hoy en día los pilotos jóvenes llegan con un ritmo diferente, sin lesiones y con instinto natural. Cuando sigo a Acosta, Martín o Bagnaia, que son cinco o incluso más de diez años menores que yo, pilotan con naturalidad. A veces no piensan mucho en la moto”.

Leer también: Lorenzo, tras probar la Cagiva C594: "Una MotoGP está en Marte, y esta moto en la Tierra"

Ese, detalla Marc, “es el proceso natural en la vida de todo deportista. No es que 'Márquez fuera mejor que Lorenzo y Rossi cuando llegó'. Este año estuve mejor. Pero cada deportista tiene su momento”. Ahora bien, ¿ha llegado el momento del 93? “Una vez que llegas a la cima, tienes que trabajar cada vez más para que el descenso sea un poco más suave. Si puedes hacer eso, tendrás una carrera más larga por delante. No sé si este declive ya ha comenzado para mí o si será necesario otro año o tal vez dos o tres. Lo entenderemos en unos cinco años”, sentenció al respecto.

Tags: Marc Márquez, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.