![]() @johnfervar |
CFMoto ya ha venido demostrando que es una de las marcas chinas que trabajan diferente; de esas que los fabricantes europeos y japoneses deberían tener en la mirilla. Su última provocación tiene forma de moto neoretro, y se han atrevido a hacer lo que muchas marcas no: una deportiva de cuatro cilindros con estilo clásico que llamó a todos la atención hace apenas unas semanas.
Sin embargo, la información que llegaba sobre aquel modelo, la CFMoto 500SR VOOM, era muy limitado. Es muy común que los chinos presenten motos sin revelar ni siquiera los datos ni cifras de rendimiento o peso. Ahora sí, porque ya ha sido homologada y está preparada para circular, al menos por el país donde nació, China.
Oficialmente, y por el momento, la 500SR VOOM está destinada a China, única y exclusivamente. Sorprende, porque hay indicios más que evidentes de que esta moto cuadraría muy bien en el mercado internacional, donde Yamaha acaba de estrenar su XSR900 GP y el éxito de las motos neoretro se cuenta solo.
En cualquier caso, la moto no encaja en ninguna categoría que podamos llamar familiar, o a la que el público esté habituado, empezando por el hecho de que dispone de un propulsor de cuatro cilindros y 500 centímetros cúbicos; una curiosa combinación que en todo caso dista de las sí habituales tetracilíndricas de 400 o hasta 600 cc. El nuevo motor DOHC produce 78 CV de potencia, y tiene un diámetro x carrera de 63 por 40 milímetros.
¿Y qué nos dice ese dato? Pues que es una fracción de potencia más alta y potente que la recién estrenada Kawasaki ZX-4RR. Esta última rinde 77 CV. La moto china, en comparación, tiene tamaño adicional para no estresar y cargar al motor más de lo necesario.
Los documentos de homologación revelados por Cycle World también nos dejan saber que la moto tiene una distancia entre ejes de 1394,46 milímetros. ¿Y esto es mucho o es poco? Pues viene a ser una cifra habitual en las deportivas de 600 cc. Esta, además, pesa 194 kilos con todos los líquidos llenos; en orden de marcha. No es una cifra alta, pero tampoco precisamente baja.
Sabemos más datos, como que la velocidad máxima que alcanza la deportiva son 210 kilómetros por hora, y que monta unos neumáticos en medidas 120/70-17 delante y 160/60-17 detrás.
Por otra parte, al ser homologada, las motos han tenido que pasar por un proceso de fotografiado. En ellas descubrimos que tendrán dos combinaciones de colores: una versión negra y azul de la que CFMoto ya nos ha dejado fotografías, pero además habrá una nueva y desconocida librea en colores negro y plateado. No habrá diferencias entre una moto y otra. Ambas contarán con suspensión KYB y frenos de montaje radial de la propia marca CFMoto.
Leer también: CFMoto confirma la potencia y prestaciones de su espectacular deportiva 675 SR
La moto está preparada, pero no se va a exportar por el momento. Sin embargo, viendo los esfuerzos de expansión de la marca, no sería imposible verla rodando por nuestras carreteras.