![]() Síguenos en WhatsApp |
Pedro Acosta lleva varias carreras lejos del excelente rendimiento que mostró en sus primeros pasos en MotoGP. Hoy, en Sachsenring, el piloto del GASGAS Factory Team solo pudo ser séptimo al término de la carrera de MotoGP del Gran Premio de Alemania, una cita en la que el dorsal #31 partió desde la décima posición en parrilla y en la que, tras una mala salida, bajó hasta el 14º puesto, comenzando ahí su particular remontada.
El bicampeón del mundo fue ajusticiando a pilotos como Marco Bezzecchi, Fabio Di Giannantonio, Brad Binder o Raúl Fernández, viendo la bandera a cuadros en una séptima posición que no termina de contentar a Pedro, que se marcha de vacaciones clasificado en la sexta posición de la general del campeonato, a 112 puntos del líder, Pecco Bagnaia.
Tras la carrera de Alemania, Acosta charló con la prensa congregada en Sachsenring y valoró su carrera de hoy y también hizo balance de esta primera mitad de campeonato, nueve carreras en las que el piloto murciano se pone un suspenso a pesar de haber logrado tres podios dominicales.
Resumen del domingo: "La salida bien, ha faltado la frenada. No se me ha desenganchado la parte delantera como le ha pasado a otros pilotos, la primera vuelta ha sido desastrosa, me he puesto el 15 o así. A partir de ahí, el ritmo de remontar y los adelantamientos han sido como en los viejos tiempos. Hemos entendido varias cosas, hemos tenido un problema fuera de mí, de la moto y de todo, y eso me ha obligado a pilotar mucho más metido en la moto, más recto en cuanto a ángulo. Sorprendentemente, la moto iba bastante bien incluso así, queremos entender qué ha causado eso".
Esta semana viajará a Austria para conocer a la gente de la fábrica y mantener conversaciones importantes: "Roma no se construyó en un día. Tengo billete de ida a Austria, pero no de vuelta. Veremos cuántos días y semanas me tiro allí. Es mejor transmitir las cosas cara a cara, si me tiro allí una semana todos los días saldrán preguntas nuevas, formas de ver las cosas nuevas y todos los días salen cosas nuevas que hacen en la fábrica. También conocer a la gente, aunque lleve mucho tiempo vestido de naranja y ahora de rojo, el equipo de Moto3 es muy diferente, son tres personas para tres personas, Moto2 llevan una Kalex, y no conozco a toda la gente del proyecto de MotoGP".
Quiere conocer a fondo la estructura de KTM en MotoGP: "Primero voy a conocer a la gente, ver cómo funciona todo. Cuando me vaya a dormir y entienda los roles, quién manda en un sitio, quién es el jefe de los chasis, y del otro lado, por qué se hacen las cosas... ahora es fácil criticar o exigir cosas que yo no sé cómo van. Quiero informarme primero de cómo se hacen las cosas para ver qué camino coger".
Le preguntan por la baja de Fabiano Sterlacchini, un ingeniero que llegó de Ducati y que ha estado los dos últimos años liderando el área tecnológica de MotoGP en KTM: "Viendo lo que ha pasado este fin de semana, habría pasado con o sin él. Era un poco raro cómo se gestionaba la parte de las carreras en KTM, porque Fabiano no venía a todas las carreras, de las nueve que he hecho, le he visto en tres. Uno de los motivos de ir a Austria era sentarme con él y que me explicara algunas cosas, cosas que para otro piloto pueden ser muy naturales o normales porque llevan mucho tiempo, pero yo no las entiendo".
Leer también: Pecco: "Las tres décimas que le metí en esa vuelta quizás provocaron el error de Martín"
Le piden que se ponga nota: "Promedio... un 4'5. Tenemos que ser realistas, nos podría haber ido mucho peor y también mucho mejor. Cagadas por mi parte: caerme en Le Mans, en Barcelona, la semana pasada en Assen cuando habría sumado nueve puntos. Si sumas nueve puntos en esas tres caídas, son muchos puntos. Creo que Marc tiene 166, son muchos puntos los que he perdido. Creo que haber crecido un poco con la mentalidad austriaca de 'somos mejores de lo que estamos haciendo', quizás me hace mirar que siempre se puede ir a mejor. No busco la excusa, busco la solución".