NOTICIAS

Jorge Martín: "Dos vueltas antes de caer era el rey del paddock, ahora tampoco soy el peor"

Publicado el 07/07/2024 en Mundial de Motociclismo

jorge martin

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

De estar a punto de firmar su segundo doblete del año a besar la grava de Sachsenring. Jorge Martín ha sido el protagonista negativo del domingo en Alemania, tirando por la borda lo que parecía una victoria asegurada a solo dos vueltas para la bandera a cuadros, momento en el que Martín se ha visto traicionado por el tren delantero de su Ducati en la curva uno, regalándole la victoria a un Pecco Bagnaia que venía desde atrás con velocidad, intentando poner nervioso al de PRAMAC.

"Es frustrante", valoraba Jorge en rueda de prensa tras sumar su tercera caída del año en carrera. "Lo he pasado muy mal en el camión, no es fácil asimilar estas cosas. Puedes darle un puñetazo al camión, pero no sirve de nada... y lo he hecho. Puedes ponerte a llorar... al final hay que soltarlo, dejarlo salir y mirar hacia delante. Me centraré mucho en estos errores, volverá a estar donde estaba y a ganar".

Le pasó en Jerez y hoy se ha vuelto a repetir en Sachsenring; Martín no ha podido bordar una carrera que tenía bajo control, y cree que ha llegado el momento de analizar bien el motivo de estos errores estúpidos que, al final, le pueden costar el campeonato: "Es un momento importante en mi carrera para entender por qué pasa esto. Ya van dos caídas este año liderando, una situación muy similar. Hay algo ahí, no sé si es a nivel mental o de pilotaje, que mejorar. No me queda otra que levantarme, seguir peleando. Analizar con frialdad lo que ha pasado y enfocarme en dar mi mejor versión".

El madrileño no ha querido detallar el motivo que le ha llevado al suelo en esa curva uno; dice que "no es momento de poner ninguna excusa. Al final, si hay una caída, hay un error. Toca entenderlo y analizarlo bien. Ahora mismo te podría decir lo mismo que en Jerez, pero no sería cierto. Prefiero con tiempo analizar por qué me pasa esto. Duele, obviamente. Será una noche difícil para dormir. Mañana empezará a currar otra vez"

El piloto de PRAMAC descarta que sea un problema de motivación o de concentración, y aunque reconoce que es un momento duro para él, también pide calma: "No creo que sea por motivación. Dos vueltas antes de caer era el rey del paddock, ahora tampoco soy el peor. Son cosas que pueden pasar. Tengo que ver con frialdad qué es. Ahora no podría decirte. Las caídas de Jerez, Mugello y aquí han sido idénticas, frenando y entrando en una curva a derechas. Hay algo que no... no sé qué pasa. Y a falta de dos vueltas, que lo tenía prácticamente hecho. Tenía todo bastante controlado, tenía controlado a Pecco, aunque me venía recuperando, podía mantenerle a 0.5 en la última vuelta, tenía ese margen. Está claro que los dos íbamos bastante al límite. Creo que he pilotado muy bien".


Jorge considera que "la carrera estaba siendo perfecta" hasta el momento de su caída, y explica cómo vivió esas primeras vueltas a rueda de Bagnaia: "Ha habido un momento que Pecco me ha adelantado, pero me ha servido también para guardar más goma que él. Parecía que a veces se me escapaba, pero era yo, que no estaba usando mucha goma. Me veía con mucha fuerza para el final de la carrera. Pecco no había sido capaz de recuperarme la distancia, le habría costado. Pero está claro que hasta ahí fue una buena carrera, ha sido una pena la caída".

Leer también: Márquez reconoce que "hizo click" tras el golpe con Morbidelli: "Venía encendido del toque"

Con 11 grandes premios por delante y 407 puntos todavía por repartir, Martín se marcha de vacaciones sabiendo que queda muchísima temporada por delante para recortar los 10 puntos que ahora mismo le separan de Pecco Bagnaia en la general: "Prefiero que me pase ahora a que me pase en Malasia. Ahora el balón de la presión se lo paso a Pecco, yo a seguir trabajando", concluye el español.

Tags: jorge martin, motogp, alemana, sachsenring.


DEJA UN COMENTARIO
lokonai 07 de Julio de 2024 a las 16:46

Al menos no ha puesto excusas esta vez, pero me sigue pareciendo que le falta algo para ser campeon del mundo, top....

Mr Popo 07 de Julio de 2024 a las 18:38

Es top, pero suelen ganar los mejores...hay que demostrarlo.

lokonai 07 de Julio de 2024 a las 21:50

Para mi top son Stoner, Doohan, Lorenzo, Rossi, Marc e incluso Pedrosa pese a que no ganó nunca un mundial, a Pecco creo que hay que meterlo ya en ese grupo....Martín no llega y creo no equivocarme si opino que no llegará...

Txori89 08 de Julio de 2024 a las 08:13

Buenas, Para ser un campeón hoy en día, no solo vale ser el más rápido. Hay que pensar mucho encima de la moto, y sobre todo entender los neumáticos, y saber gestionar bien para llegar al final. Solo con oir a Pecco se da cuenta uno, el entendió que se estaba tirando mucho, y aguantó ahí sin perder la calma. Una victoria de presión a Martín sin perder la calma. Lo mismo que Marc, poco a poco dosificando el ritmo para el final dar el último apretón. Pero para eso tienes que llegar al final con neumáticos. Saludos.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.