![]() @johnfervar |
La llegada de Marc Márquez al equipo oficial de Ducati la próxima temporada 2025 ha proporcionado todo tipo de reacciones. Sin embargo, había alguien que hasta el momento había permanecido en el silencio más absoluto hasta hoy en relación con el fichaje del 93; su enemigo número uno en pista y fuera de ella, Valentino Rossi.
El piloto italiano ha mostrado su disconformidad y enemistad con el ídolo de Cervera en varias ocasiones y encontronazos, y ahora no ha perdido comba para calificar su fichaje por el Ducati Lenovo Team de “sorpresa para todos” ha dicho en la previa de las 24 Horas de Spa, carrera en la que participará este fin de semana.
Valentino mencionó que “la llegada de Marc ha sido una sorpresa para todos: para mí, para Pecco, pero sobre todo para Martín”. Es consciente, dice, de que “sin duda será duro para Bagnaia porque tendrá un compañero muy incómodo, pero creo que tiene todo lo necesario para hacerle frente”.
Dice que Pecco ya era fuerte, y que lo demostrará a pesar de la llegada del piloto de Cervera al box italiano: “Periodísticamente sé que es un tema interesante, pero Pecco no necesitaba a Márquez en el equipo para demostrar que era el más fuerte. Un piloto que ha ganado tres títulos mundiales, dos de ellos consecutivos en MotoGP con Ducati, no lo necesita”, valoró.
Cambio de tercio, Rossi no dedicó más tiempo al mundo de las motos, en el que de vez en cuando protagoniza alguna aparición, como la de hace unos fines de semana en Mugello. El piloto italiano, en cambio, sigue centrado en su carrera deportiva en el mundo del automovilismo, y por el momento, parece que no tiene intención de dejar de competir. Al contrario: quiere subir de categoría.
“Me gustaría correr en Hypercars, es el sueño de todo piloto, como llegar a MotoGP”, avisó el de Tavullia, que ha avanzado que “el plan es probarlo a finales de año, luego ya veremos”, así como confirmó que “seguramente en 2025 seguiré corriendo con GT”.
Hace unas semanas había conseguido uno de los pocos sueños que le quedan por cumplir en el mundo de la competición: participar en las 24 Horas de Le Mans. Pero hace un par de fin de semanas lo consiguió, y el italiano compitió con su equipo, incluso todo parecía ir sobre ruedas para ganar.
Era su estreno en la mítica carrera de resistencia, en la categoría GT3. Sin embargo, un accidente a media noche truncó la gesta. Pero aún le queda carrera, porque el año que viene ya adelantó que volvería a participar casi con toda probabilidad.
Leer también: Pecco Bagnaia arrampla con la pole en Assen, Jorge Martín revive y Marc Márquez la lía
Tampoco perdió la oportunidad para reivindicar la presencia italiana en F1, nula en estos momentos. En cambio, cree que eso va a cambiar: “Italia es fuerte en muchos deportes, pero nos falta la Fórmula 1 porque hace años que no tenemos un piloto italiano ganador. Creo que Kimi Antonelli puede llenar este vacío. Lo sigo desde que era pequeño, durante el período del COVID empezamos a jugar juntos a los simuladores de coches y ahora viene a menudo a entrenar a los karts conmigo y con los demás pilotos de la Academia”.