![]() @ADelgadoM_ |
Medio segundo ha separado a Marc Márquez de la primera fila en la práctica del Gran Premio de los Países Bajos, que se disputa este fin de semana en Assen. El piloto de Gresini Racing ha confirmado sus buenas sensaciones al terminar en la sexta posición y ahora espera luchar por las posiciones de podio.
Al finalizar el día, el de Cervera ha asegurado estar contento con el rendimiento que ha tenido y afirma que sus principales rivales serán Pecco Bagnaia y Maverick Viñales: "Las sensaciones del día han sido bastante buenas, sobre todo por la mañana, me he encontrado bien enseguida, como si no hubiéramos parado tres semanas. Por la tarde me ha costado un poquito más, creemos que sabemos por qué, pero mañana lo vamos a confirmar. Hay dos pilotos que están por encima del resto, uno dos pasos, que es Pecco, y el otro uno, que es Maverick Viñales. Luego estamos unos cuantos bastante a la par”.
Una de las noticias del día ha sido la confirmación de la marcha de Pramac a Yamaha, algo que sucedió a la par de su fichaje por el equipo oficial. Sobre ello, el mayor de los hermanos Márquez ha apuntado que le hubiera gustado seguir contando con la información del equipo de Paolo Campinoti: "No me siento culpable de que Pramac se vaya de Ducati, porque yo no he hecho nada. Sí que es verdad que como piloto de Ducati me hubiera gustado que hubieran continuado, porque serían dos motos más en pista y es un equipo importante dentro de Ducati. Como aficionado de MotoGP creo que es una buena noticia”.
Eso sí, el catalán ha afirmado que es una gran noticia para el campeonato, especialmente al contar todos los equipos con una estructura satélite: “Egoístamente hablando prefiero dos Ducati más en pista, pero como aficionado era el paso normal, que uno de los equipos de Ducati se fuera con Yamaha, para el campeonato tener cuatro motos japonesas, dos italianas menos en pista, menos monomarca, abre más opciones a otros fabricantes, patrocinadores…”.
El tercer clasificado de la general ha querido desmentir la existencia de cualquier trato de favor por parte de Gigi Dall’Igna o bien por parte de Ducati hacia su persona, asegurando que está compitiendo en igualdad de condiciones respecto al resto de pilotos que cuentan la misma moto que él.
Al #93 no le preocupa tener la moto del año pasado, confirmando que no existe una gran diferencia entre ambas motos: “Al final llevo la misma moto que Alex (Márquez), que Bezzecchi y que Di Giannantonio, que es la del año pasado. Es una moto que va muy bien, no sé cuánto mejor o peor es la 2024 porque no la he probado. Como ya se sabe, hay las 24 del Pramac y del equipo oficial, y las 23 de Gresini y VR46. Pero me encuentro muy bien con la moto y he demostrado, y otros pilotos también, que se puede ir rápido con ella”.
Leer también: Viñales celebra la unión de Yamaha y Pramac: "Para mí es positivo tener dos Ducati menos"
Por último, ha querido destacar que la política de Ducati en cuanto a las actualizaciones es complicada de entender, pero tiene toda la lógica para seguir trabajando en la evolución de la moto: “Sí, una mejora me han traído. No se puede decir cuál, pero es la misma que han dado a los demás pilotos. Ducati tiene una política que como piloto es difícil de entender, porque siempre quieres más, pero para el fabricante es la correcta. Cuando una moto 2023 recibe algo nuevo, el resto han de recibirlo igual. Creo que para el proyecto es una política acertada, por muy adelante que estés en la clasificación no tienes beneficios”, sentenciaba Marc Márquez