![]() Síguenos en WhatsApp |
Marc Márquez aterriza en Assen feliz por haber cerrado su futuro con el Ducati Lenovo Team. El piloto de Cervera solo ha necesitado siete grandes premios sobre la Desmosedici GP23 del Gresini Racing para convencer a los de Borgo Panigale de que la suya es la elección acertada para ser el compañero de Pecco Bagnaia en 2025, quitando de la ecuación a un Jorge Martín que, despechado, ha optado por marcharse a Aprilia.
El piloto de Cervera ha hablado hoy largo y tendido en Assen sobre su reciente fichaje por el Ducati Lenovo y ha dejado claro que la firma italiana nunca llegó a tener cerrado el ascenso de Jorge Martín al equipo oficial, o al menos esa es la información que a él le transmitieron antes de viajar al GP de Italia, donde Ducati tomó su decisión final.
"La pregunta es, ¿estaba decidido o no?", ha respondido Marc a Márquez cuando le han preguntado por su poder para hacer cambiar de opinión a una fábrica como Ducati. "Yo creo que no, o al menos a mí me habían dicho que no. Evidentemente, el poder solo se puede ganar en pista y siendo rápido, pero es verdad que yo fui claro y directo en todo momento con lo que necesitaba, desde el año pasado tenía muy claro cuál era mi plan, y ha salido perfecto".
De momento, Marc no ha tenido la oportunidad de hablar con Pecco Bagnaia sobre su futura convivencia dentro del box del Ducati Lenovo Team; con quien sí ha hablado ya es con toda la cúpula ducatista, "con Domenicali, con Gigi, todo el grupo Ducati", enumera Márquez, "antes de anunciarlo hubo unas llamadas, fue todo muy rápido. A mí me lo comunicaron el domingo por la noche después de Mugello. El miércoles de antes me habían dicho que no estaba nada decidido, que no hiciera caso a lo que se escuchaba y que no había nada decidido".
El ocho veces campeón del mundo ha revelado una información interesante; Marc le ofreció a Ducati un plan alternativo que habría permitido a los de Borgo Panigale subir a Jorge Martín al equipo oficial y, al mismo tiempo, conservar al #93 en las filas del equipo Gresini, pero la propuesta de Márquez no fue aceptada por Ducati: "Quedarme en Gresini con una GP25 estaba encima de la mesa. Fue una propuesta personal mía, 'una moto aquí oficial, ¿se puede o no?'. La respuesta fue no, entonces fuimos al otro plan", confiesa.
De hecho, Marc solo barajó esas dos alternativas a la hora de contemplar su permanencia en Ducati: "Yo lo tenía muy claro. Lo importante en una negociación es no cambiar el discurso, que no te vean con dudas, y como no tenía dudas, tenía muy claro las dos situaciones en las que me encontraba cómodo. Una era Gresini con una moto 2025, otra en el oficial. Lógicamente, si iba al oficial, mucho mejor, y a partir de ahí di el 100% en pista y ellos decidieron. ¿Por qué? Se lo tienes que preguntar a ellos, yo simplemente doy el 100% en pista, es donde más poder adquieres".
Pensando en lo que resta de temporada, Marc Márquez afirma entre risas "haberle pedido alguna piececita para este año" a Gigi Dall'Igna, una petición que difícilmente podrán cumplir los italianos por su política a la hora de suministrar mejoras a las motos del año anterior: "La verdad es que la política de Ducati la tienen muy estricta y marcada, si una GP23 recibe algo, lo tienen que recibir todas las GP23. Tengo un paquete competitivo, hay una atmósfera increíble. Esta mañana he cogido a todo mi equipo, porque no había hablado con ellos personalmente, les he dicho que estaba muy agradecido, que en seis carreras han conseguido reconstruir a un piloto que hace un año estaba a punto de retirarse. Les he dicho que nos queda casi un año para disfrutar, sufriremos, cometeremos errores, pero intentaremos conseguir podios y, por qué no, alguna victoria".
Leer también: Jorge Martín: "No me ha sorprendido lo de Ducati, tuve que calmar más a mi gente que a mí mismo"
Por último, hablando de qué personal le acompañará en el box del Ducati Lenovo Team la próxima campaña, Márquez cree que, de momento, "heredaré el equipo de Bastianini al 90%", llevándose con él al único mecánico que dejó Honda para acompañarle en su aventura con Gresini: "Me llevo a Javi Ortiz, que se vino conmigo a Gresini, y el resto tengo que confiar en Ducati. Me han dado la posibilidad de ir al equipo de fábrica, llevan dos años siendo campeones del mundo, tengo que confiar en las personas que ellos creen que me darán el máximo apoyo".